#WRC | Previa RallyRACC Costa Daurada
25/09/2017 La ronda española vuelve a formar parte del WRC un año más, siendo la única prueba mixta de la temporada.
Tras un viernes siempre difícil sobre tierra, los pilotos tendrán que adaptarse rápidamente al asfalto de los dos últimos días, teniendo muchas novedades en este apartado con respecto a 2016, con dos tramos nuevos el sábado, y el cambio de todas las especiales del domingo, donde los mejores pilotos del mundo tendrán que completar los seis tramos sin asistencia.
Otro de los principales atractivos será la búsqueda del título del JWRC por parte de nuestro Nil Solans.
Tras un viernes siempre difícil sobre tierra, los pilotos tendrán que adaptarse rápidamente al asfalto de los dos últimos días, teniendo muchas novedades en este apartado con respecto a 2016, con dos tramos nuevos el sábado, y el cambio de todas las especiales del domingo, donde los mejores pilotos del mundo tendrán que completar los seis tramos sin asistencia.
Otro de los principales atractivos será la búsqueda del título del JWRC por parte de nuestro Nil Solans.
La prueba española viene cargada de novedades en este 2017, con el cambio de varias especiales durante las dos jornadas de asfalto que harán la delicia de los espectadores.
El rally comenzará con el shakedown ya típico desde las ocho de la mañana, y la tradicional ceremonia de salida el jueves 5 de Octubre en el paseo marítimo de Salou al anochecer, para dar paso a la única jornada de tierra, el viernes día 6, con el bucle de tres tramos a doble pasada habituales, siendo Terra Alta el mas duro y característico con sus continuos cambios de asfalto a tierra. EL cambio mas significativo de estos primeros dos días de competición es la ausencia del tramo espectáculo de Barcelona, evitando a los equipos el traslado a la capital catalana. |
A continuación los pilotos tendrán que "hacer manos" y ponerse en modo asfalto, con un tramo completamente nuevo, "Savallá", y el de "Pont d'Armentera" (tramo de "Querol" en sentido inverso), que acompañarán al tramo de Montmell en un nuevo bucle de tres tramos a doble pasada. El sábado la acción acabará con el tramo especial por las calles de Salou.
Ya el domingo, y para finalizar el rally, un nuevo bucle de tres tramos nuevos con la Power Stage en Santa Marina, tramo que no se celebraba desde 2012. |
En lo que respecta a los pilotos, 72 vehículos estarán presentes en esta 53 edición del RallyRACC, siendo 16 de ellos de la máxima categoría, 3 de ellos de 2016, los WRC. Entre ellos las principales novedades son las ausencias de Paddon (Hyundai) y Breen (Citroën), que serán reemplazados por Mikkelsen, que se estrena con los coreanos, y Al Qassimi respectivamente.
Entre los 16 vehículos de WRC2 veremos seguro una lucha entre los dos favoritos, Jan Kopecky y Teemu Suninen, estando los españoles muy atentos al papel que pueda protagonizar el aragonés Cristian García, sobre todo en las dos jornadas sobre asfalto.
Ya en los WRC3 el principal atractivo será en la búsqueda del título del JWRC del ya campeón, Nil Solans. Su hermano Jan, también será de la partida con una unidad de Ford Fiesta R2, lo que nos servirá para comparar donde están nuestros chicos de la BKR2.
Entre los 16 vehículos de WRC2 veremos seguro una lucha entre los dos favoritos, Jan Kopecky y Teemu Suninen, estando los españoles muy atentos al papel que pueda protagonizar el aragonés Cristian García, sobre todo en las dos jornadas sobre asfalto.
Ya en los WRC3 el principal atractivo será en la búsqueda del título del JWRC del ya campeón, Nil Solans. Su hermano Jan, también será de la partida con una unidad de Ford Fiesta R2, lo que nos servirá para comparar donde están nuestros chicos de la BKR2.