#WRC | Presentado el calendario para 2018
21/09/2017 Esta mañana el Consejo Mundial de Deporte, tras la reunión entre FIA y promotores del WRC, ha sido testigo de la publicación del calendario de pruebas del campeonato del mundo de rallys para la nueva temporada. En él, se confirman los rumores del abandono de Polonia debido a su organización y se confirman los cambios de fechas de las citas más asentadas del calendario.

El calendario se ha presentado hoy en la reunión que se llevó a cabo en el Consejo Mundial del Deporte, en París. Tras todas la reuniones entre promotores y organización en los pasados meses, ya se ha logrado obtener una distribución principal de las citas. El nuevo calendario guarda un esquema muy similar al de la temporada actual, ya que se compone de 13 citas, pero los bailes de fecha y el intercambio de países, hacen de él una novedad.
La salida de Polonia para el año próximo era ya un secreto a voces, pero los nombres que figuraban sobre la mesa para sustituirla eran varios. Nueva Zelanda ha intentado por todos los medios estar en la lista, pero la dificultad logística que supone movilizar a todo un equipo sumada al ya existente Rally de Australia, ha hecho que los promotores descartaran la opción. Otro de los nombres que pesaba en la mesa de los organizadores era el de Croacia, pero falta entre acuerdos económicos entre ambas partes ha situado a este país en el borrador para la temporada 2019. Finalmente Turquía ha sido la que se ha llevado el gato al agua para el nuevo año. Pese a las duras críticas recibidas por pilotos y equipos sobre la seguridad del país, Turquía vuelve al campeonato del mundo con energías renovadas y muchos cambios en su itinerario frente a la versión ofrecida en 2010.
El baile de fechas para variar la posición de Turquía frente a Polonia ha provocado un cambio en el parón veraniego dando así "vacaciones" a los equipos desde la primera semana de junio hasta la última semana de julio y de este modo teniendo ocupado el mes de septiembre por la cita Euroasiática. Otro cambio relevante es el intercambio de fechas entre el Rally de Wales y el Rally de Cataluña que podría significar un desenlace de campeonato en la niebla de los bosques de Anglosajones.
En cuanto al resto de citas, cabe señalar, que a pesar de no estar concretados los acuerdos con México y Argentina, así como Portugal, Australia e Italia, se espera que a lo largo de los meses se puedan ir cerrando.
La salida de Polonia para el año próximo era ya un secreto a voces, pero los nombres que figuraban sobre la mesa para sustituirla eran varios. Nueva Zelanda ha intentado por todos los medios estar en la lista, pero la dificultad logística que supone movilizar a todo un equipo sumada al ya existente Rally de Australia, ha hecho que los promotores descartaran la opción. Otro de los nombres que pesaba en la mesa de los organizadores era el de Croacia, pero falta entre acuerdos económicos entre ambas partes ha situado a este país en el borrador para la temporada 2019. Finalmente Turquía ha sido la que se ha llevado el gato al agua para el nuevo año. Pese a las duras críticas recibidas por pilotos y equipos sobre la seguridad del país, Turquía vuelve al campeonato del mundo con energías renovadas y muchos cambios en su itinerario frente a la versión ofrecida en 2010.
El baile de fechas para variar la posición de Turquía frente a Polonia ha provocado un cambio en el parón veraniego dando así "vacaciones" a los equipos desde la primera semana de junio hasta la última semana de julio y de este modo teniendo ocupado el mes de septiembre por la cita Euroasiática. Otro cambio relevante es el intercambio de fechas entre el Rally de Wales y el Rally de Cataluña que podría significar un desenlace de campeonato en la niebla de los bosques de Anglosajones.
En cuanto al resto de citas, cabe señalar, que a pesar de no estar concretados los acuerdos con México y Argentina, así como Portugal, Australia e Italia, se espera que a lo largo de los meses se puedan ir cerrando.