Nicolay Gryazin cierra el 2018 con victoria en Letonia

El piloto ruso consiguió cerrar el año en Letonia de la mejor manera posible, victoria, subcampeonato, y campeonato absoluto de U28.
El joven piloto de SRT se aprovechó de la baja del ya Campeón Lukyanuk y del hasta ahora segundo Bruno magalhaes y fue ampliando paulatinamente la ventaja con sus rivales hasta llegar a los 43 segundos finales sobre el segundo clasificado, Ingram, que consiguió también el subcampeonato en U28 con ese segundo puesto, mientras que Ahlin cerraría el último podio de la temporada. Por ese podio también estuvo peleando Kreim durante toda la prueba, pero al final inglés y sueco batieron al alemán.
La prueba también ayudó a demostrar al nivel que rinde el SKoda Fabia R5 sobre el resto de coches de su categoría, copando los ocho primeros puestos de la prueba.
Gryazin Ingram Ahlin y Kreim también consiguieron otra hazaña en el ERC, que fue la de conseguir todas las victorias parciales del rally para pilotos pertenecientes a los U28, lo que da una muestra del nivel que tienen los jovenes en este certamen.
Lukasz Habaj completó el "top 5" en Letonia aprovechando el vuelco de un Brynildssen que luchaba por el podio con Ahlin y Kreim.
Kristensson y Sesks volvieron a dominar entre los U27 completando los diez primeros de la general y puntuando así para la absoluta del campeonato, aunque eso sí en orden inverso al que quedaron en su clasificación.
Remenik se hizo con el ERC2 aunque a sabiendas de que se quedaría a solo dos puntos del Campeón Erdi Jr. y Emma Falcón consiguió el ansiado título del ERC Ladies, compitiendo en Liepaja con un Peugeot 208 R2.
El joven piloto de SRT se aprovechó de la baja del ya Campeón Lukyanuk y del hasta ahora segundo Bruno magalhaes y fue ampliando paulatinamente la ventaja con sus rivales hasta llegar a los 43 segundos finales sobre el segundo clasificado, Ingram, que consiguió también el subcampeonato en U28 con ese segundo puesto, mientras que Ahlin cerraría el último podio de la temporada. Por ese podio también estuvo peleando Kreim durante toda la prueba, pero al final inglés y sueco batieron al alemán.
La prueba también ayudó a demostrar al nivel que rinde el SKoda Fabia R5 sobre el resto de coches de su categoría, copando los ocho primeros puestos de la prueba.
Gryazin Ingram Ahlin y Kreim también consiguieron otra hazaña en el ERC, que fue la de conseguir todas las victorias parciales del rally para pilotos pertenecientes a los U28, lo que da una muestra del nivel que tienen los jovenes en este certamen.
Lukasz Habaj completó el "top 5" en Letonia aprovechando el vuelco de un Brynildssen que luchaba por el podio con Ahlin y Kreim.
Kristensson y Sesks volvieron a dominar entre los U27 completando los diez primeros de la general y puntuando así para la absoluta del campeonato, aunque eso sí en orden inverso al que quedaron en su clasificación.
Remenik se hizo con el ERC2 aunque a sabiendas de que se quedaría a solo dos puntos del Campeón Erdi Jr. y Emma Falcón consiguió el ansiado título del ERC Ladies, compitiendo en Liepaja con un Peugeot 208 R2.
Gryazin vence en Polonia y Lukyanuk, en Europa

El piloto ruso logra su primera victoria del año aprovechando el abandono de Lukyanuk y la penalización de Huttunen. Gryazin se postula así al subcampeonato colocándose a puntos de Magalhaes, quien no estará para despedir la temporada en Letonia.
La prueba comenzaba con un intercambio de golpes entre los favoritos, aunque ya en el tercer tramo, tanto Lukyanuk que golpeaba muy fuerte un árbol, como Pieniazek, abandonaban la prueba y dejaban al pelotón dividido ya en dos. Por un lado Gryazin y Huttunen comandaban la general, mientras que a mas de medio minuto se hacía un pequeño grupo de donde saldría el tercer clasificado de la prueba.
Gryazin conseguiría mantener a raya a Huttunen hasta los compases finales donde el piloto oficial de Hyundai se llegaba a colocar a solo dos segundos a falta de un tramo. Luego supimos que debido a un retraso en ese mismo tramo el finés debería de sumar diez segundos de penalización por lo que su último scratch solo le servía para acabar a 8,3 segundos del de Skoda.
En el grupo de detrás Ingram conseguía mantener distanciado al piloto de Skoda Alemania Fabian Kreim, y se hacía así con su segundo podio consecutivo en dos semanas, tras el cosechado en Turquía en el WRC2.
Ingram también adelanta a Kreim en el ERC U28 aunque ahora es liderado por Gryazin, y los tres se jugarán el trofeo en la última prueba, que ese celebrará en Letonia del 12 al 14 de Octubre.En el ERC Junior la victoria correspondió a Kristensson por trece segundos sobre el español Efrén Llarena, que pierde así sus opciones al título. Opel vuelve a dominar en el certamen con Sesks en primera posición y Kristensson en segunda, mientras que Efrén tiene aún papeletas para arrebatar el subcampeonato al sueco.
Así, con la ausencia del portugués Bruno Magalhaes, el piloto ruso Alexey Lukyanuk consigue su primera corona continental tras tres años buscándola, lo que no hace mas que confirmar su gran velocidad y estado de forma. En unas semanas en Letonia, sabremos como queda el podio final de este Campeonato de Europa de Rallyes.
La prueba comenzaba con un intercambio de golpes entre los favoritos, aunque ya en el tercer tramo, tanto Lukyanuk que golpeaba muy fuerte un árbol, como Pieniazek, abandonaban la prueba y dejaban al pelotón dividido ya en dos. Por un lado Gryazin y Huttunen comandaban la general, mientras que a mas de medio minuto se hacía un pequeño grupo de donde saldría el tercer clasificado de la prueba.
Gryazin conseguiría mantener a raya a Huttunen hasta los compases finales donde el piloto oficial de Hyundai se llegaba a colocar a solo dos segundos a falta de un tramo. Luego supimos que debido a un retraso en ese mismo tramo el finés debería de sumar diez segundos de penalización por lo que su último scratch solo le servía para acabar a 8,3 segundos del de Skoda.
En el grupo de detrás Ingram conseguía mantener distanciado al piloto de Skoda Alemania Fabian Kreim, y se hacía así con su segundo podio consecutivo en dos semanas, tras el cosechado en Turquía en el WRC2.
Ingram también adelanta a Kreim en el ERC U28 aunque ahora es liderado por Gryazin, y los tres se jugarán el trofeo en la última prueba, que ese celebrará en Letonia del 12 al 14 de Octubre.En el ERC Junior la victoria correspondió a Kristensson por trece segundos sobre el español Efrén Llarena, que pierde así sus opciones al título. Opel vuelve a dominar en el certamen con Sesks en primera posición y Kristensson en segunda, mientras que Efrén tiene aún papeletas para arrebatar el subcampeonato al sueco.
Así, con la ausencia del portugués Bruno Magalhaes, el piloto ruso Alexey Lukyanuk consigue su primera corona continental tras tres años buscándola, lo que no hace mas que confirmar su gran velocidad y estado de forma. En unas semanas en Letonia, sabremos como queda el podio final de este Campeonato de Europa de Rallyes.
Jan Kopecky cumple los pronósticos en casa

El piloto checo volvió a ganar el rally de casa, doblegando en los momentos finales a un Lukyanuk (Ford FIesta R5) que está en racha, y que tiene casi asegurado su primer título europeo.
Y es que el de Skoda lleva nada mas y nada menos que 23 rallyes de su país natal sin bajarse de lo mas alto del cajón. Habría que remontarse al año 2014, donde sufrió un accidente en el último tramo del Rally Ceský Krumlov peleando la victoria con Václav Pech, a la postre el ganador de aquel rallye.
También en 2014, Kopecky saldría como coche de seguridad en el Rally Barum con un Skoda Fabia R5 aún en fase de pruebas, lo que le impide que la racha de victorias consecutivas en esta prueba sea mayor que de cuatro seguidas.
El podio lo completaron Lukyanuk y un gran Dani Sordo, que se estrenaba a los mandos del "pequeño" de los i20 con un tercer puesto muy trabajado tras afrontar un rally delicadísimo por el estado de los tramos.
El local Jakes también se estrenaba con los R5 y llevaba el Skoda calzado con neumáticos Hankook a una muy buena cuarta plaza, a solo tres décimas del español, mientras que Gryazin, que tenía un conato de incendio teniendo que parar a sofocarlo, lograba finalmente completar el "top five" del rally.
En ERC2 Tibor Érdi (Mitsubishi Lancer) rodaba tranquilo sabedor de que logrando acabar se haría con el título, cosa que consiguió, mientras que en ERC Junior U27 el piloto de Opel Martins Sesks aumentaba su ventaja al frente de un campeonato que tiene muy de cara, en parte por la mala suerte del español Efrén Llarena, que acababa séptimo tras abandonar el primer día por problemas en el motor de su 208 R2.
El ERC Ladies fue para Munnings (Peugeot 208 R2) tras el abandono de Emma Falcón (Citroën DS3 R3T), y en el ERC U28 la victoria fue para Gryazin por delante de Kreim e Ingram, todos con Skoda Fabia R5.
Y es que el de Skoda lleva nada mas y nada menos que 23 rallyes de su país natal sin bajarse de lo mas alto del cajón. Habría que remontarse al año 2014, donde sufrió un accidente en el último tramo del Rally Ceský Krumlov peleando la victoria con Václav Pech, a la postre el ganador de aquel rallye.
También en 2014, Kopecky saldría como coche de seguridad en el Rally Barum con un Skoda Fabia R5 aún en fase de pruebas, lo que le impide que la racha de victorias consecutivas en esta prueba sea mayor que de cuatro seguidas.
El podio lo completaron Lukyanuk y un gran Dani Sordo, que se estrenaba a los mandos del "pequeño" de los i20 con un tercer puesto muy trabajado tras afrontar un rally delicadísimo por el estado de los tramos.
El local Jakes también se estrenaba con los R5 y llevaba el Skoda calzado con neumáticos Hankook a una muy buena cuarta plaza, a solo tres décimas del español, mientras que Gryazin, que tenía un conato de incendio teniendo que parar a sofocarlo, lograba finalmente completar el "top five" del rally.
En ERC2 Tibor Érdi (Mitsubishi Lancer) rodaba tranquilo sabedor de que logrando acabar se haría con el título, cosa que consiguió, mientras que en ERC Junior U27 el piloto de Opel Martins Sesks aumentaba su ventaja al frente de un campeonato que tiene muy de cara, en parte por la mala suerte del español Efrén Llarena, que acababa séptimo tras abandonar el primer día por problemas en el motor de su 208 R2.
El ERC Ladies fue para Munnings (Peugeot 208 R2) tras el abandono de Emma Falcón (Citroën DS3 R3T), y en el ERC U28 la victoria fue para Gryazin por delante de Kreim e Ingram, todos con Skoda Fabia R5.
Lukyanuk se adjudica la tercera del año en Roma

El ruso Alexey Lukyanuk obtuvo en el Rally di Roma Capitale el tercer triunfo de la temporada, imponiéndose al piloto local Giandomenico Basso (con un Skoda Fabia R5 en esta ocasión), y al polaco Grzegorz Grzyb (también con Skoda Fabia R5).
Lukyanuk se pondría en cabeza de la clasificación general tras el primer tramo del sábado, y ya no abandonaría el liderato en ningún momento hasta completar la victoria. Dicho de esta forma parece que el ruso tuvo un rally fácil, pero nada más lejos de la realidad, ya que Giandomenico Basso le estuvo atacando hasta el último momento, finalizando la prueba a tan sólo 7,5 segundos.
Por su parte, dos eran los equipos españoles que participaban en la prueba europea. En primer lugar, Efrén Llarena y Sara Fernández, abanderados del Rally Team Spain, competían en el ERC Junior U27 con el 208 R2 de Mavisa Sport. Conseguían salvar los muebles con una meritoria tercera posición final, a pesar de sufrir problemas de motor durante toda la primera jornada.
También estaban presentes Emma Falcón y Eduardo González dentro del ERC Ladies. Peor suerte correrían los canarios, ya que se vieron obligados a abandonar en la primera jornada tras la rotura de la caja de cambios, y reenganchándose en modo Rally2 el domingo. Aún así, dada la escasa participación de esta categoría lograban alcanzar la segunda plaza final por detrás de Catie Munnings.
Lukyanuk se pondría en cabeza de la clasificación general tras el primer tramo del sábado, y ya no abandonaría el liderato en ningún momento hasta completar la victoria. Dicho de esta forma parece que el ruso tuvo un rally fácil, pero nada más lejos de la realidad, ya que Giandomenico Basso le estuvo atacando hasta el último momento, finalizando la prueba a tan sólo 7,5 segundos.
Por su parte, dos eran los equipos españoles que participaban en la prueba europea. En primer lugar, Efrén Llarena y Sara Fernández, abanderados del Rally Team Spain, competían en el ERC Junior U27 con el 208 R2 de Mavisa Sport. Conseguían salvar los muebles con una meritoria tercera posición final, a pesar de sufrir problemas de motor durante toda la primera jornada.
También estaban presentes Emma Falcón y Eduardo González dentro del ERC Ladies. Peor suerte correrían los canarios, ya que se vieron obligados a abandonar en la primera jornada tras la rotura de la caja de cambios, y reenganchándose en modo Rally2 el domingo. Aún así, dada la escasa participación de esta categoría lograban alcanzar la segunda plaza final por detrás de Catie Munnings.
Galatariotis gana en casa

l piloto local Simos Galatariotis, y su copiloto Antonis Ioannou, se alzaban con la victoria en el Rally de Chipre, cuarta prueba puntuable para el certamen continental europeo.
A priori el piloto chipriota no era uno de los favoritos para pelear por la victoria, ya que a pesar de contar con el conocimiento del terreno estaban presentes pilotos de la talla de Alexey Lukyanunk, Nasser Al-Attiyah, Bruno Magalhães o Juuso Nordgren. Éste último parece que está pasando a convertirse en el nuevo protegido del equipo Skoda Motorsport.
La prueba comenzaba como se esperaba, con una dura pelea por el liderato entre Lukyanuk y Al-Attiyah, hasta que en el cuarto tramo el primero de ellos cometía un error y sufría un accidente que le obligaba a retirarse definitivamente. Enésimo error del ruso que parece no ser capaz de calmar su temperamento.
Parecía que el qatarí se quedaría campando a sus anchas al frente la clasificación general a partir de entonces. Pero nada más lejos de la realidad, puesto que en el tramo 5 sufriría un pinchazo que le haría perder más de 35 segundos. Pero eso no sería lo peor, ya que era el segundo pinchazo que sufría en el bucle y no tenía rueda de repuesto. Lo que le obligaría a hacer el último tramo de la primera jornada en “modo supervivencia” con la rueda pinchada. Esto daría un vuelco a la clasificación, colocándose líder Nordgren, seguido por Galatariotis a menos de 5 segundos y Magalhães a menos de 9 segundos. Nasser se alejaba hasta casi 50 segundos.
Juuso Nordgren se mantendría en cabeza hasta el tramo 9, en el que nada más tomar la salida se saldría de la carretera en la primera curva volcando su Skoda Fabia R5 y perdiendo en meta casi 1 minuto. Galatariotis heredaba así el liderato por primera vez en la prueba, y consiguiendo vencer por tan sólo 0.6 segundos de ventaja sobre Magalhães.
En el ERC3 Laurent Pellier se volvía a subir esporádicamente en el R2 de la marca del león y arrasaba en su categoría.
Toda la representación española en la isla mediterránea pasaba por el ERC Ladies, dónde Emma Falcón y Eduardo González consiguieron la victoria, mientras que la copiloto leonesa Alba Sánchez, acompañando en esta ocasión a Cattie Munnings y debutando en el ERC se situaban en segunda posición.
La próxima prueba del certamen se disputará en Italia con motivo del Rally di Roma Capitale, del 20 al 22 de Julio.
A priori el piloto chipriota no era uno de los favoritos para pelear por la victoria, ya que a pesar de contar con el conocimiento del terreno estaban presentes pilotos de la talla de Alexey Lukyanunk, Nasser Al-Attiyah, Bruno Magalhães o Juuso Nordgren. Éste último parece que está pasando a convertirse en el nuevo protegido del equipo Skoda Motorsport.
La prueba comenzaba como se esperaba, con una dura pelea por el liderato entre Lukyanuk y Al-Attiyah, hasta que en el cuarto tramo el primero de ellos cometía un error y sufría un accidente que le obligaba a retirarse definitivamente. Enésimo error del ruso que parece no ser capaz de calmar su temperamento.
Parecía que el qatarí se quedaría campando a sus anchas al frente la clasificación general a partir de entonces. Pero nada más lejos de la realidad, puesto que en el tramo 5 sufriría un pinchazo que le haría perder más de 35 segundos. Pero eso no sería lo peor, ya que era el segundo pinchazo que sufría en el bucle y no tenía rueda de repuesto. Lo que le obligaría a hacer el último tramo de la primera jornada en “modo supervivencia” con la rueda pinchada. Esto daría un vuelco a la clasificación, colocándose líder Nordgren, seguido por Galatariotis a menos de 5 segundos y Magalhães a menos de 9 segundos. Nasser se alejaba hasta casi 50 segundos.
Juuso Nordgren se mantendría en cabeza hasta el tramo 9, en el que nada más tomar la salida se saldría de la carretera en la primera curva volcando su Skoda Fabia R5 y perdiendo en meta casi 1 minuto. Galatariotis heredaba así el liderato por primera vez en la prueba, y consiguiendo vencer por tan sólo 0.6 segundos de ventaja sobre Magalhães.
En el ERC3 Laurent Pellier se volvía a subir esporádicamente en el R2 de la marca del león y arrasaba en su categoría.
Toda la representación española en la isla mediterránea pasaba por el ERC Ladies, dónde Emma Falcón y Eduardo González consiguieron la victoria, mientras que la copiloto leonesa Alba Sánchez, acompañando en esta ocasión a Cattie Munnings y debutando en el ERC se situaban en segunda posición.
La próxima prueba del certamen se disputará en Italia con motivo del Rally di Roma Capitale, del 20 al 22 de Julio.
Lukyanuk vence en las Açores
Victoria trabajada desde el inicio de la prueba para "Luky" (Ford Fiesta R5), que aprovechó la falta en la lista de inscritos de la prueba portuguesa de su presumiblemente mayor rival en lucha por el título continental, Kajetan Kajetanowicz.
El espectacular piloto ruso lideró prácticamente desde el primer tramo, cediendo solo la primera súper especial a David Botka (Skoda Fabia R5). Su renta nunca superó el minuto, pero supo dosificar muy bien la ventaja al frente del rally incluso con unos "trompos" en la última especial frente a sus dos principales competidores en la prueba, los locales Moura y Magalhaes, que pelearon hasta el último tramo siendo el segundo puesto final para el piloto de las Açores. El joven Ingram (Skoda Fabia R5) debutó con victoria en la Under 28 además de llevarse un muy buen cuarto puesto final, mientras que Martin Koci, que rodaba quinto, arrancaba una rueda y tenía que retirarse en el último tramo del rally dejando al sueco Fredrick Ahlin (Skoda Fabia R5) cerrando el top five final. En el ERC2 amplia victoria para el argentino Juan Carlos Alonso, mientras que en el ERC3 así como en la Under 27 el piloto local Diogo Gago dio todo un recital a los mandos del Peugeot 208 R2 del equipo español Race Seven para adjudicarse ambas categorías por delante del piloto becado por la RFEDA Efrén Llarena (Peugeot 208 R2), que tras el pinchazo del primer día pudo remontar en la parte final de la prueba y sobrepasar al piloto oficial de Opel Martin Sesks (Opel Adam R2). |
Mavisa Sport al ERC U27 con Efrén Llarena

El equipo catalán Mavisa Sport, ha sido el elegido por la Real Federación Española de Automovilismo para llevar el equipo Rally Team Spain formado por Efrén Llarena y Sara Fernández, que competirán por alcanzar la victoria en el campeonato de Europa de rallyes Under 27 (ERC U27), como premio por ser los ganadores de la primera edición de la Bk R2 española celebrada la pasada temporada.
La RFEdA abrió un concurso el pasado mes de diciembre, para que todas las empresas que lo deseasen presentasen sus ofertas para hacerse cargo del equipo. Siete fueron las empresas que plantearon diferentes proyectos, y finalmente, tras valorar y analizar detenidamente todas las propuestas, la RFEdA se decantó por Mavisa Sport, del grupo empresarial Vallescar, para acometer el proyecto.
El equipo Rally Team Spain competirá a bordo de un Peugeot 208 R2 en, al menos, cuatro pruebas del ERC U27. Aunque el interés de la RFEdA, dependiendo de los resultados y de los recursos, es estar presente en el calendario completo compuesto por 6 pruebas: Azores, Islas Canarias, Roma, Barum, Rzeszow y Liepaja.
Desde su creación en 1988, el equipo Mavisa Sport ha ido creciendo poco a poco, y ha competido en diversos países del viejo continente. Enrique García Ojeda, Dani Solá, Marc Blazquez, Climent Domingo o Nil Solans han sido varios de los pilotos que han competido con sus coches. Asímismo, Efrén Llarena anuncia que a lo largo de esta temporada también estarán presentes en la “Copa N5” organizada por RMC motorsport, con un novedoso Peugeot 308 N5.
La RFEdA abrió un concurso el pasado mes de diciembre, para que todas las empresas que lo deseasen presentasen sus ofertas para hacerse cargo del equipo. Siete fueron las empresas que plantearon diferentes proyectos, y finalmente, tras valorar y analizar detenidamente todas las propuestas, la RFEdA se decantó por Mavisa Sport, del grupo empresarial Vallescar, para acometer el proyecto.
El equipo Rally Team Spain competirá a bordo de un Peugeot 208 R2 en, al menos, cuatro pruebas del ERC U27. Aunque el interés de la RFEdA, dependiendo de los resultados y de los recursos, es estar presente en el calendario completo compuesto por 6 pruebas: Azores, Islas Canarias, Roma, Barum, Rzeszow y Liepaja.
Desde su creación en 1988, el equipo Mavisa Sport ha ido creciendo poco a poco, y ha competido en diversos países del viejo continente. Enrique García Ojeda, Dani Solá, Marc Blazquez, Climent Domingo o Nil Solans han sido varios de los pilotos que han competido con sus coches. Asímismo, Efrén Llarena anuncia que a lo largo de esta temporada también estarán presentes en la “Copa N5” organizada por RMC motorsport, con un novedoso Peugeot 308 N5.
El ERC y Peugeot Sport renuevan su alianza
Para la temporada 2018 Peugeot Sport seguirá muy involucrado en el FIA ERC, y no solo alineará de nuevo sus coches en el FIA Under 28 y el FIA Under 27 sino que seguirá ofreciendo unos premios excepcionales a los pilotos de la 208 Rally Cup francesa. Estos son los principales elementos de la ecuación:
El ganador de la 208 Rally Cup tendrá la oportunidad de participar en seis eventos en 2019 a los mandos del Peugeot 206 T16 R5 dentro de la categoría FIA ERC Junior Under 28. El mejor clasificado de la 208 Rally Cup menor de 23 años participará en el FIA ERC Junior Under 27 al completo a los mandos de un Peugeot 208 R2. El mejor clasificado a mitad de temporada tendrá la oportunidad de formarse en el programa de entrenamiento ERC Junior Experience. Además, el equipo ya ha confirmado que seguirán el desarrollo de los pilotos de la Peugeot Rally Academy en el ERC este mismo año, por lo que Laurent Pellier, ganador este año de la 208 Rally Cup siendo además menor de 23 años, disputará seis rallyes del FIA ERC Junior Under 28 con el Peugeot 208 T16 R5 como el que han usado esta temporada los españoles José Antonio Suárez y Pepe López. Las pruebas serán Azores, Canarias, Roma, Barum, Polonia y Letonia. |
También dispondrán de tres Peugeot 208 R2 dentro del FIA ERC Junior Under 27, uno de ellos confirmado ya para la Campeona del Ladies' Trophy del año pasado Catie Munnings.
Por el momento falta saber cuáles son los planes de ambos españoles, puesto que Suárez quería volver al WRC2 de la mano de Peugeot ya en el próximo Rallye de Monte-Carlo y Pepe López repetir participación en el ERC dentro de la categoría FIA Junior Under 28. Los planes definitivos de ambos se irán sabiendo durante las próximas semanas.
Por el momento falta saber cuáles son los planes de ambos españoles, puesto que Suárez quería volver al WRC2 de la mano de Peugeot ya en el próximo Rallye de Monte-Carlo y Pepe López repetir participación en el ERC dentro de la categoría FIA Junior Under 28. Los planes definitivos de ambos se irán sabiendo durante las próximas semanas.
Skoda prepara una 'evo' para el motor de su R5
Es tiempo de cambio en la categoría R5 puesto que a lo largo de la temporada 2018 serán bienvenidos el Citroën C3 R5 y el VW Polo GTI R5. Esta parece la razón principal por la que los ingenieros de Skoda se han puesto a trabajar en una evolución de motor de su Fabia.
Siendo cierto que ni Hyundai con su nuevo i20 R5, ni M-Sport con las evoluciones de su Fiesta han conseguido superar a la máquina checa, en Skoda quieren dotar al motor 1.6T de más potencia para ofrecer más posibilidades a sus clientes. Esta evolución tiene como principal objetivo proporcionar al coche de más par motor y de una potencia mayor y según las palabras del ingeniero jefe de la marca, Ales Rada, podrían gastar todos los jokers en dichas mejoras. Lo que no cabe duda es que estas mejoras harán que el Fabia siga manteniéndose en los cajones más altos del podio ya que su potencial se verá multiplicado. |
Efrén y Sara a por el U27 en el ERC '18
Tras confirmarse como campeones de la Beca R2 organizada por la RFEDA, el equipo formado por Efrén Llarena y Sara Fernández competirá, como premio, en la categoría U-27 del ERC con un Peugeot 208 R2. Sin duda, esta es una muy buena noticia para el automovilismo español que ve como las jóvenes promesas continúan con su formación hacia el mundial.
Aún se desconoce el preparador que acompañará a la pareja en el certamen debido a que la federación sacará a concurso esa plaza y de todos los candidatos que se presenten saldrá el privilegiado. |
El ERC 2018 arranca en Azores
A medida que pasan los días se van dando a conocer las novedades para la nueva temporada, tanto de pilotos como de calendarios. De este modo, ha sido conocida la fecha de la cita inagural del campeonato, que de nuevo será tendrá lugar en Azores entre los días 22 y 24 de Marzo.
Aun no se saben los pilotos que tomarán partida en la nueva temporada, lo que si se sabe es que allí estarán Efrén Llarena y Sara Fernández como premio al vencer en la primera edición de la Beca R2. La cita canaria, también valedera para el CERA tendrá lugar del 3 al 5 de Mayo. |
Kajetanowicz disfrutará de su premio
El tres veces campeón de Europa, Kajetan Kajetanowicz, se pondrá a los mandos de un Ford Fiesta WRC de última generación en el próximo Rally Barbórka que tendrá lugar el día 2 de Diciembre a las afueras de Varsovia.
De esta forma y con la espectacular decoración que lucirá su montura, Katjo ha anunciado en Facebook que este rally le servirá para disfrutar de su premio personal al haber conseguido su tercer título de forma consecutiva. Sin ninguna duda ésto podría servir de test al polaco para temporadas venideras. |