#Otros | Dani Sordo disfrutará en su casa
Como buen anfitrión, en el día de hoy, Dani Sordo ha confirmado que estará presente en la segunda edición de la carrera de campeones del Karting la Roca a los mandos del flamante Hyundai i20 WRC donde hará las delicias del público y que servirá, como el mismo ha publicado en RRSS, para despedir a la generación 2017 que tantas alegrías ha dado a los aficionados a este deporte durante las cinco últimas temporadas.
La noticia de su presencia parece que no será la última y durante la semana será publicadas algunas sorpresas más que permitirán poner el broche al año 2021 en Quijas de la mejor manera posible. Entradas ya a la venta aquí. |
#WRC | Ogier consigue su último título junto a Ingrassia

#WRC | El Tänak intratable ha vuelto. Kalle, el líder más joven

El piloto estonio de Hyundai sabía lo que tenía que hacer, y tras su tropiezo en el primer rally de la temporada, en Montecarlo, dominó de principio a fin la prueba invernal del año, esta vez localizada en Finlandia tras la suspensión del Rally de Suecia a causa de la pandemia.
Ott Tänak y su copiloto Martin Järveoja se impusieron en cinco de los diez tramos del rally, y controlaron la ventaja que tenían el último día para reengancharse a la lucha por el campeonato.
El podio lo completaron Kalle Rovanperä y Thierry Neuville, que lucharon durante toda la prueba y acabaron separados por sólo 2,3 segundos, consiguiendo además el fines la victoria en la Power Stage. El piloto de Toyota es el líder más joven en la historia del WRC, y en su segundo año en la élite apunta al título, que de nuevo debería jugarse entre los pilotos de las marcas japonesa y coreana. El belga Neuville, por su parte, ha empezado el año de una manera muy regular, haciéndose a su nuevo copiloto Martijn Wydaeghe y consiguiendo de paso pleno de podios, lo que le deja en una buena segunda posición en la general.
Breen (Hyundai i20), tras una larga ausencia en el campeonato, y un desdibujado Evans (Toyota Yaris), completaron los cinco primeros del rally, por delante de un muy consistente Katsuta (Toyota Yaris) y de un sorprendente Oliver Solberg, que debutaba a los mandos de un WRC de Hyundai y lo hacía dejando muy buenas sensaciones, tiempos cercanos a la cabeza y una progresión digna de un piloto mucho más experimentado. Sin duda, cumplió con las expectativas.
Los que no están cumpliendo este año son los hombres de M-Sport. Suninen, después del fiasco del Monte necesitaba un buen resultado y este no llegó. Se quedó a más de dos minutos en uno de los rallyes que más propicios deberían de serle. Por su parte Gus Greensmith comenzó muy lento, superado por varios WRC2 en los primeros compases, pero poco a poco pudo imprimir un ritmo cercano al de su compañero de equipo para finalizar noveno, justo por delante de Esapekka Lappi, que vencía con claridad entre los vehículos R5 con el Polo de Movisport, y cerraba de paso los diez primeros.
Seb Ogier tendría que reengancharse a la prueba tras quedar atascado en un banco de nieve el sábado, y perder así unos puntos muy buenos para el campeonato cuando rodaba en sexta posición, quejándose de dificultad para seguir el ritmo de cabeza al abrir carretera.
En WRC2 Lappi dominaba por delante de Mikkelsen (Skoda Fabia) y de su compañero en Movisport Gryazin, mientras que en WRC3 era Skoda la que doblegaba a Volkswagen, con el triunfo del local Teemu Asunmaa por delante del estonio Egon Kaur.
Tras el Arctic Rally, el WRC sufrirá un parón hasta el mes de abril, en lo que será el debut del Rally de Croacia en el calendario del Campeonato del Mundo de Rallyes. Veremos como se adaptan los pilotos a los estrechos y rotos tramos de asfalto del país bañado por el Mar Adriático.
Ott Tänak y su copiloto Martin Järveoja se impusieron en cinco de los diez tramos del rally, y controlaron la ventaja que tenían el último día para reengancharse a la lucha por el campeonato.
El podio lo completaron Kalle Rovanperä y Thierry Neuville, que lucharon durante toda la prueba y acabaron separados por sólo 2,3 segundos, consiguiendo además el fines la victoria en la Power Stage. El piloto de Toyota es el líder más joven en la historia del WRC, y en su segundo año en la élite apunta al título, que de nuevo debería jugarse entre los pilotos de las marcas japonesa y coreana. El belga Neuville, por su parte, ha empezado el año de una manera muy regular, haciéndose a su nuevo copiloto Martijn Wydaeghe y consiguiendo de paso pleno de podios, lo que le deja en una buena segunda posición en la general.
Breen (Hyundai i20), tras una larga ausencia en el campeonato, y un desdibujado Evans (Toyota Yaris), completaron los cinco primeros del rally, por delante de un muy consistente Katsuta (Toyota Yaris) y de un sorprendente Oliver Solberg, que debutaba a los mandos de un WRC de Hyundai y lo hacía dejando muy buenas sensaciones, tiempos cercanos a la cabeza y una progresión digna de un piloto mucho más experimentado. Sin duda, cumplió con las expectativas.
Los que no están cumpliendo este año son los hombres de M-Sport. Suninen, después del fiasco del Monte necesitaba un buen resultado y este no llegó. Se quedó a más de dos minutos en uno de los rallyes que más propicios deberían de serle. Por su parte Gus Greensmith comenzó muy lento, superado por varios WRC2 en los primeros compases, pero poco a poco pudo imprimir un ritmo cercano al de su compañero de equipo para finalizar noveno, justo por delante de Esapekka Lappi, que vencía con claridad entre los vehículos R5 con el Polo de Movisport, y cerraba de paso los diez primeros.
Seb Ogier tendría que reengancharse a la prueba tras quedar atascado en un banco de nieve el sábado, y perder así unos puntos muy buenos para el campeonato cuando rodaba en sexta posición, quejándose de dificultad para seguir el ritmo de cabeza al abrir carretera.
En WRC2 Lappi dominaba por delante de Mikkelsen (Skoda Fabia) y de su compañero en Movisport Gryazin, mientras que en WRC3 era Skoda la que doblegaba a Volkswagen, con el triunfo del local Teemu Asunmaa por delante del estonio Egon Kaur.
Tras el Arctic Rally, el WRC sufrirá un parón hasta el mes de abril, en lo que será el debut del Rally de Croacia en el calendario del Campeonato del Mundo de Rallyes. Veremos como se adaptan los pilotos a los estrechos y rotos tramos de asfalto del país bañado por el Mar Adriático.
#WRC | Ogier hace historia en Monte-Carlo con su octavo triunfo

¡Intratable! No se puede resumir mejor el dominio con el que Ogier, sacude a todos sus rivales año tras año en los tramos de los Alpes franceses. Con ésta ya son ocho las victorias en el Principado para Sebastien Ogier y su inseparable copiloto Julien Ingrassia, una más que su compatriota y tocayo, Loeb, que se queda ahora en un nada habitual para el segundo puesto. Y sí, vale que la primera victoria de los de Toyota en Monte-Carlo fuese cuando el rally no puntuaba para el WRC, peor no por ello hay que quitarle méritos a una pareja que se ha impuesto hasta con cinco marcas distintas, y tres de esas veces en su debut con dicho vehículo en el Mundial, ahí es nada.
Ganar en Monte-Carlo nunca es fácil, ni aunque te llames Sebastien, y tampoco lo ha sido en un 2021 en el que tuvo que reponerse de un pinchazo y su correspondiente pérdida de tiempo y liderazgo, para acabar aplastando a sus rivales, o mejor dicho, a sus compañeros de equipo, que dicho sea de paso les metieron el agua en casa a los actuales Campeones del Mundo, Hyundai, que poco o nada pudieron hacer para sobreponerse a los japoneses, liderados ahora por un ilustre como Jari-Matti Latvala.
Elfyn Evans, de nuevo empezando la temporada con un podio, acababa segundo y demostraba que es el único capaz ahora mismo de hacerle sombra al "heptacampeón", como ya demostró también la temporada pasada luchando el título hasta el último rally, en Monza.
Kalle Rovanperä, por su parte, hizo buenos sus avisos de que este año atacaría más y lucharía por cotas más altas, y de no ser por un pinchazo en unos frágiles Pirelli en la última etapa bien podría haber cerrado el primer triplete de Toyota este año, y decimos primero porque puede no ser el último. Por parte de Hyundai solo Tänak pudo hacer frente a los Yaris los dos primeros días, empezando incluso liderando el rally, pero una monta arriesgada de ruedas con solo una de repuesto le jugaba una mala pasada, al sufrir un doble pinchazo y tener que abandonar ya el viernes.
Así con todo, era Neuville quien con un ritmo más tranquilo de lo habitual, estrenándose con su nuevo copiloto Martijn Wydaeghe, quien salvaba los muebles para la marca consiguiendo un podio sobre la bocina.
Dani Sordo, un tanto desdibujado durante todo el rally, a unas distancias de la cabeza a las que no nos tiene acostumbrados, sobre todo en un Rally de Monte-Carlo donde ya consiguió tres podios en el pasado, completaba el "top five" y ayudaba de paso a conseguir unos valiosos puntos para la marca, como sí que acostumbra a hacer.
Katsuta era sexto, con un ritmo bastante bueno y metiéndose en los puestos de arriba como ya hiciese en Monza, completando el dominio de Toyota con hasta cuatro Yaris WRC entre los seis primeros.
Andreas Mikkelsen volvía a ponerse el mono de trabajo, y como ya vimos en los tramos italianos el pasado mes de Diciembre, volvía a meterse entre los WRC más lentos con un Skoda Fabia Rally2 evo que bien nos recuerda a los vitaminados Skoda Fabia S2000 que él y Ogier condujeron la temporada previa al debut de los Polo WRC, acabando la prueba en séptima posición por delante de Gus Greensmith, único superviviente de la pareja de Ford (Suninen se accidentó en el primer tramo del rally), y de sus dos rivales en el podio de WRC2, Adrien Fourmaux (Ford Fiesta) y Eric Camilli (Citroën C3), que también cuajaron un excelente rally.
En WRC3 el dominio también fue de los locales, aunque montados en varios renovados Citroën C3 Rally2 que coparon las tres posiciones de honor, con victoria de Yohan Rossel por delante de Yoann Bonato y de Nicolas Ciamin.
La siguiente prueba tendrá lugar en los nevados tramos del norte de Europa, pero no en Suecia donde estamos acostumbrados sino en Finlandia, con la disputa del Artic Rally Finland, por primera vez con puntuabilidad para el WRC. Un honor el del país nórdico, el de albergar dos pruebas en una misma temporada.
Ganar en Monte-Carlo nunca es fácil, ni aunque te llames Sebastien, y tampoco lo ha sido en un 2021 en el que tuvo que reponerse de un pinchazo y su correspondiente pérdida de tiempo y liderazgo, para acabar aplastando a sus rivales, o mejor dicho, a sus compañeros de equipo, que dicho sea de paso les metieron el agua en casa a los actuales Campeones del Mundo, Hyundai, que poco o nada pudieron hacer para sobreponerse a los japoneses, liderados ahora por un ilustre como Jari-Matti Latvala.
Elfyn Evans, de nuevo empezando la temporada con un podio, acababa segundo y demostraba que es el único capaz ahora mismo de hacerle sombra al "heptacampeón", como ya demostró también la temporada pasada luchando el título hasta el último rally, en Monza.
Kalle Rovanperä, por su parte, hizo buenos sus avisos de que este año atacaría más y lucharía por cotas más altas, y de no ser por un pinchazo en unos frágiles Pirelli en la última etapa bien podría haber cerrado el primer triplete de Toyota este año, y decimos primero porque puede no ser el último. Por parte de Hyundai solo Tänak pudo hacer frente a los Yaris los dos primeros días, empezando incluso liderando el rally, pero una monta arriesgada de ruedas con solo una de repuesto le jugaba una mala pasada, al sufrir un doble pinchazo y tener que abandonar ya el viernes.
Así con todo, era Neuville quien con un ritmo más tranquilo de lo habitual, estrenándose con su nuevo copiloto Martijn Wydaeghe, quien salvaba los muebles para la marca consiguiendo un podio sobre la bocina.
Dani Sordo, un tanto desdibujado durante todo el rally, a unas distancias de la cabeza a las que no nos tiene acostumbrados, sobre todo en un Rally de Monte-Carlo donde ya consiguió tres podios en el pasado, completaba el "top five" y ayudaba de paso a conseguir unos valiosos puntos para la marca, como sí que acostumbra a hacer.
Katsuta era sexto, con un ritmo bastante bueno y metiéndose en los puestos de arriba como ya hiciese en Monza, completando el dominio de Toyota con hasta cuatro Yaris WRC entre los seis primeros.
Andreas Mikkelsen volvía a ponerse el mono de trabajo, y como ya vimos en los tramos italianos el pasado mes de Diciembre, volvía a meterse entre los WRC más lentos con un Skoda Fabia Rally2 evo que bien nos recuerda a los vitaminados Skoda Fabia S2000 que él y Ogier condujeron la temporada previa al debut de los Polo WRC, acabando la prueba en séptima posición por delante de Gus Greensmith, único superviviente de la pareja de Ford (Suninen se accidentó en el primer tramo del rally), y de sus dos rivales en el podio de WRC2, Adrien Fourmaux (Ford Fiesta) y Eric Camilli (Citroën C3), que también cuajaron un excelente rally.
En WRC3 el dominio también fue de los locales, aunque montados en varios renovados Citroën C3 Rally2 que coparon las tres posiciones de honor, con victoria de Yohan Rossel por delante de Yoann Bonato y de Nicolas Ciamin.
La siguiente prueba tendrá lugar en los nevados tramos del norte de Europa, pero no en Suecia donde estamos acostumbrados sino en Finlandia, con la disputa del Artic Rally Finland, por primera vez con puntuabilidad para el WRC. Un honor el del país nórdico, el de albergar dos pruebas en una misma temporada.
#ERC | Mikkelsen triunfa en Hungría. Primer podio de Efrén y Sara

En una prueba con unas condiciones dificilísimas, Mikkelsen mandó con autoridad, reclamando tal vez el lugar que perdió en el WRC hace ahora ya un año.
Los Noruegos Mikkelsen/Floene, pareja de pruebas de Pirelli, volvían al campeonato que les vió coronarse como campeones en 2011 y 2012, aunque ahora denominado ERC, y lo hacían de nuevo con un vehículo de la marca checa, el nuevo Skoda Fabia Rally2 evo, dominando el Rally de Hungría con solvencia tras la penalización de cinco minutos de Lukyanuk (Citroën C3) al adelantarse en un control, lo que provocó que su único rival por la victoria perdiese toda opción a pelearla.
El podio parecía ya decidido en favor del noruego y de los Hyundai de Breen y Munster, pero el del irlandés decia basta y abandonaba, entrando en los puestos de honor el húngaro Herczig (VW Polo).
Oliver Solberg (Skoda Fabia), con varios pinchazos el primer día teniendo incluso que recorrer varios kilómetros con tres ruedas por no tener más recambio, venía remontando y se acercaba a Mayr-Melnhof (Ford Fiesta) y Llarena (Citroën C3), que peleaban por el cuarto puesto.
Pero en el último bucle del rally, volvíamos a ver a Efrén y Sara en modo sin contemplaciones. Totalmente al ataque. Como ya los vimos jugándose el título Junior el pasado año en el Barum Rally. Y no solo conseguían mantener detrás suyo al jóven noruego, sino que adelantaban al piloto del Ford Fiesta y se aprovechaban del pinchazo del de Volkswagen para finiquitar su primer podio absoluto en el europeo de rallyes. ¡Magníficos!
Oliver Solberg acabaría finalmente en el cuarto puesto, tercero entre los ERC1 Junior tras Munster y Llarena, y por delante del austriaco Mayr-Melnhof, que cerraría el "top five".
En el ERC2 dominio absoluto de Tibor Érdi Jr. con más de seis minutos de renta sobre sus rivales, mientras que en el ERC3 y ERC3 Junior, Ken Törn (Ford Fiesta) y Pep Bassas (Peugeot 208), estuvieron un paso por delante durante toda la prueba. Solo un pinchazo del estonio hizo que el español liderase al acabar el quinto tramo, pero el de Ford rapidamente volvería a la cabeza y aventajaría en casi un minuto a los del Rally Team Spain. Todo un triunfo para el equipo español estos dos podios en un rally tan difícil como el húngaro.
El joven Ola Nore Jr., con el Clio V Rally de Tok Sport, completaría el podio de los Junior, mientras que el rumano Raul Badiu (Peugeot 208), sería quien se llevase el bronce entre los dos ruedas motrices.
Tras este rally, Lukyanuk sigue mandando con autoridad y los españoles Efrén Llarena y Sara Fernández suben a la cuarta plaza de la general absoluta cuando solo quedan dos pruebas (si la pandemia lo permite), para finalizar el campeonato. El Islas Canarias y el Spa Rally, en Bélgica. En tres semanas, penúltimo asalto.
Los Noruegos Mikkelsen/Floene, pareja de pruebas de Pirelli, volvían al campeonato que les vió coronarse como campeones en 2011 y 2012, aunque ahora denominado ERC, y lo hacían de nuevo con un vehículo de la marca checa, el nuevo Skoda Fabia Rally2 evo, dominando el Rally de Hungría con solvencia tras la penalización de cinco minutos de Lukyanuk (Citroën C3) al adelantarse en un control, lo que provocó que su único rival por la victoria perdiese toda opción a pelearla.
El podio parecía ya decidido en favor del noruego y de los Hyundai de Breen y Munster, pero el del irlandés decia basta y abandonaba, entrando en los puestos de honor el húngaro Herczig (VW Polo).
Oliver Solberg (Skoda Fabia), con varios pinchazos el primer día teniendo incluso que recorrer varios kilómetros con tres ruedas por no tener más recambio, venía remontando y se acercaba a Mayr-Melnhof (Ford Fiesta) y Llarena (Citroën C3), que peleaban por el cuarto puesto.
Pero en el último bucle del rally, volvíamos a ver a Efrén y Sara en modo sin contemplaciones. Totalmente al ataque. Como ya los vimos jugándose el título Junior el pasado año en el Barum Rally. Y no solo conseguían mantener detrás suyo al jóven noruego, sino que adelantaban al piloto del Ford Fiesta y se aprovechaban del pinchazo del de Volkswagen para finiquitar su primer podio absoluto en el europeo de rallyes. ¡Magníficos!
Oliver Solberg acabaría finalmente en el cuarto puesto, tercero entre los ERC1 Junior tras Munster y Llarena, y por delante del austriaco Mayr-Melnhof, que cerraría el "top five".
En el ERC2 dominio absoluto de Tibor Érdi Jr. con más de seis minutos de renta sobre sus rivales, mientras que en el ERC3 y ERC3 Junior, Ken Törn (Ford Fiesta) y Pep Bassas (Peugeot 208), estuvieron un paso por delante durante toda la prueba. Solo un pinchazo del estonio hizo que el español liderase al acabar el quinto tramo, pero el de Ford rapidamente volvería a la cabeza y aventajaría en casi un minuto a los del Rally Team Spain. Todo un triunfo para el equipo español estos dos podios en un rally tan difícil como el húngaro.
El joven Ola Nore Jr., con el Clio V Rally de Tok Sport, completaría el podio de los Junior, mientras que el rumano Raul Badiu (Peugeot 208), sería quien se llevase el bronce entre los dos ruedas motrices.
Tras este rally, Lukyanuk sigue mandando con autoridad y los españoles Efrén Llarena y Sara Fernández suben a la cuarta plaza de la general absoluta cuando solo quedan dos pruebas (si la pandemia lo permite), para finalizar el campeonato. El Islas Canarias y el Spa Rally, en Bélgica. En tres semanas, penúltimo asalto.
#CERA | Cohete Suárez gana en su casa

José Antonio ''Cohete'' Suárez y Alberto ''Pin'' Iglesias conquistan la edición más extraña del Rally Blendio Princesa de Asturias.
La 57ª edición del Rally Princesa de Asturias ha estado marcada, como todas las pruebas desde la vuelta a la normalidad, por la situación sanitaria que rodea al mundo en la actualidad. Tras su cambio de fecha a última hora de septiembre a octubre, incluso este viernes se creía que la cita asturiana podría ser cancelada. Finalmente, y contra todo pronóstico la organización sacó adelante la prueba y la totalidad de los tramos pudo ser realizada con un comportamiento ejemplar de la afición.
Desde el primer km del rally se esperaba tener un ritmo elevado en la cabeza de carrero, sin embargo, lo que no se esperaba es que Cohete, a bordo de su Skoda Fabia R5 del equipo Recalvi, pudiera distanciarse hasta 20 segundos sobre Pepe López, actual lider del campeonato, al término del primer bucle. Por detrás, Iván Ares mantenía el ritmo de la pareja de Citroën relativamente, y Efrén Llarena y Surhayen Pernía cerraban el Top 5.
Al termino del segundo bucle, los puestos de arriba se mantenían con un Cohete estratosférico que aumentaba su ventaja sobre Pepe, mientras que Iván Ares seguía a un buen ritmo para evitar que la segunda posición se alejase demasiado. Pernía y Llarena, seguían con su particular lucha, en la que el piloto de Citroën comentaba que el rendimiento de su Citroën C3 R5 no era el esperado debido a un fallo en el motor. Mientras tanto en la Peugeot Rally Cup Ibérica, Cachón imponía su ley, en su también rally de casa, y lideraba con autoridad sobre los gallegos Berdomás y Blach Jr.
La tarde vino confirmando lo que se había visto durante la mañana, y no hubo cambios relevantes durante la misma. Cohete y Pin seguían sin dar opciones a un Pepe López y Borja Rozada que parecían estar corriendo con la calculadora y pensando en el campeonato. Iván Ares y José Pintor seguían demostrando que no querían conformarse de nuevo con la tercera posición, pero a pesar de ello se iban a la antesala del último bucle con una distancia de más de 19 segundos sobre los de Citroën. Efrén Llarena y Sara Fernández por su parte conseguían recuperar terreno tras los problemas de motor y se asentaban en la cuarta posición sobre el piloto de Hyundai, Surhayen Pernía.
Una vez calló la noche, quedaba por realizarse el último bucle con pasos por Nava 2 y Colunga 2. El liderato ya estaba prácticamente decidido, y solo un problema o una salida de carretera podría alejar al Recalvi Team de su primera victoria de la temporada. Sin embargo, la emoción volvía de nuevo cuando Ares presionó tanto a Pepe López, que llegaban a la última especial del rally a poco más de 5 segundos. Finalmente, Pepe López subo mantener la renta y se aseguró la segunda posición. El top 5 lo completaban, sin cambios, el burgalés y el cántabro.
La Peugeot Rally Cup Ibérica se cerraba con la victoria del intratable Alejandro Cachón por delante de Bassas y Álvaro Muñiz, y en la Clio Iberian Trophy, Jorge Cagiao y Amelia Blanco se coronaban como campeones, en esta inusual temporada, gracias a su autoritaria victoria.
La 57ª edición del Rally Princesa de Asturias ha estado marcada, como todas las pruebas desde la vuelta a la normalidad, por la situación sanitaria que rodea al mundo en la actualidad. Tras su cambio de fecha a última hora de septiembre a octubre, incluso este viernes se creía que la cita asturiana podría ser cancelada. Finalmente, y contra todo pronóstico la organización sacó adelante la prueba y la totalidad de los tramos pudo ser realizada con un comportamiento ejemplar de la afición.
Desde el primer km del rally se esperaba tener un ritmo elevado en la cabeza de carrero, sin embargo, lo que no se esperaba es que Cohete, a bordo de su Skoda Fabia R5 del equipo Recalvi, pudiera distanciarse hasta 20 segundos sobre Pepe López, actual lider del campeonato, al término del primer bucle. Por detrás, Iván Ares mantenía el ritmo de la pareja de Citroën relativamente, y Efrén Llarena y Surhayen Pernía cerraban el Top 5.
Al termino del segundo bucle, los puestos de arriba se mantenían con un Cohete estratosférico que aumentaba su ventaja sobre Pepe, mientras que Iván Ares seguía a un buen ritmo para evitar que la segunda posición se alejase demasiado. Pernía y Llarena, seguían con su particular lucha, en la que el piloto de Citroën comentaba que el rendimiento de su Citroën C3 R5 no era el esperado debido a un fallo en el motor. Mientras tanto en la Peugeot Rally Cup Ibérica, Cachón imponía su ley, en su también rally de casa, y lideraba con autoridad sobre los gallegos Berdomás y Blach Jr.
La tarde vino confirmando lo que se había visto durante la mañana, y no hubo cambios relevantes durante la misma. Cohete y Pin seguían sin dar opciones a un Pepe López y Borja Rozada que parecían estar corriendo con la calculadora y pensando en el campeonato. Iván Ares y José Pintor seguían demostrando que no querían conformarse de nuevo con la tercera posición, pero a pesar de ello se iban a la antesala del último bucle con una distancia de más de 19 segundos sobre los de Citroën. Efrén Llarena y Sara Fernández por su parte conseguían recuperar terreno tras los problemas de motor y se asentaban en la cuarta posición sobre el piloto de Hyundai, Surhayen Pernía.
Una vez calló la noche, quedaba por realizarse el último bucle con pasos por Nava 2 y Colunga 2. El liderato ya estaba prácticamente decidido, y solo un problema o una salida de carretera podría alejar al Recalvi Team de su primera victoria de la temporada. Sin embargo, la emoción volvía de nuevo cuando Ares presionó tanto a Pepe López, que llegaban a la última especial del rally a poco más de 5 segundos. Finalmente, Pepe López subo mantener la renta y se aseguró la segunda posición. El top 5 lo completaban, sin cambios, el burgalés y el cántabro.
La Peugeot Rally Cup Ibérica se cerraba con la victoria del intratable Alejandro Cachón por delante de Bassas y Álvaro Muñiz, y en la Clio Iberian Trophy, Jorge Cagiao y Amelia Blanco se coronaban como campeones, en esta inusual temporada, gracias a su autoritaria victoria.
#Other | Fallece la copiloto valenciana Laura SalvoTrágica noticia la que tuvimos este fin de semana, ya que durante la disputa del Rally Vidreiro-Centro de Portugal, un accidente en el primer tramo acababa con la vida de la joven copiloto de 21 años, Laura Salvo.
Miquel Socias, piloto debutante en la 208 Cup este año, y ganador junto con Laura del pasado Rally de Xixona donde debutaban como pareja y con el nuevo coche, se salía de la carretera en los primeros metros del tramo en una zona rápida, con muchos árboles, similar a la zona donde dos años antes durante el trascurso de la misma prueba, un accidente parecido a punto estuvo de costarle la vida al portugués Carlos Vieira, que aún hoy se va recuperando poco a poco de las secuelas que tuvo de aquel golpe. La mala suerte se cebó con la joven pareja, ya que tras el golpe del lado derecho del Peugeot 208 Rally4, poco o nada pudieron hacer los servicios de emergencia para salvar la vida de laura, trasladada en helicóptero al hospital mas cercano. Tras finalizar el primer bucle de tres tramos, la organización suspendió la prueba, decisión que ya habían tomado los participantes de la Copa 208, donde también su hermana María participaba a la derecha de Sergi Francolí. Una noticia que nunca queremos dar, y menos la de una persona tan joven, tan llena de vida, y con tantas ganas de triunfar en este deporte que tanto nos gusta pero que tan cruel puede llegar a ser en momentos puntuales. Desde estas líneas, queremos hacer llegar nuestras condolencias a sus amigos y familiares, en especial a su hermana María, y nuestros ánimos al piloto, Miquel Socias, pues no nos imaginamos lo que pueden llegar a estar sufriendo. |
WRC | El Mundial acabará en Monza y ya hay calendario 2021Finalmente Bélgica no cerrará la acción del WRC 2020, y será el Autodromo Nazionale de Monza, del 4 al 6 de Diciembre, la encargada de poner el broche final a esta atípica temporada. La prueba se acogerá al formato más corto del WRC, con unos 220km cronometrados, siendo el primer y último día los tramos habituales de la prueba dentro del propio circuito, mientras que el segundo día se abordarán las carreteras públicas de la región de Lombardia, cercanas a la misma Monza.
Pilotos actuales del WRC de la talla de Dani Sordo (2 victorias) o Thierry Neuville y Teemu Suninen, con un podio, ya tienen experiencia previa en la prueba, mientras que otros no habituales, o incluso pilotos de otras disciplinas, podrían dar ambiente a la prueba. Véase los casos del más laureado en Monza, el piloto de MotoGP Valentino Rossi, con 7 victorias, el piloto de resistencia Rinaldo Capello, con 4, o el piloto del MX Tony Cairoli. Por otro lado, la temporada 2021 ya va cogiendo forma y ha sido publicado el calendario, con algunas novedades como la inclusión del Rally de Croacia por primera vez en la historia, prueba de asfalto y con epicentro en la capital, Zagreb, o la de Estonia, que se estrenó este año a causa de los problemas surgidos por la pandemia. Vuelven al calendario Kenya y Chile, canceladas este año, el RACC, nuestra cita que perdió puntuabilidad en 2020 y acabó siendo cancelada en su totalidad y Japón, 11 años después de su anterior encuentro con el WRC. También como novedad, se estrena un plan de contingencias por si los problemas de este año persistiesen, no incluyendo pruebas fuera de Europa durante los seis primeros meses del año, y colocando los eventos de Turquía, Letonia, Bélgica, Grecia, Argentina y de nuevo Monza, como citas reserva por posibles futuras cancelaciones. |
ERC | Lukyanuk gana en Fafe con un heroico Ivan Ares

El desenlace del Rally Fafe Montelongo ha sido de lo más emocionante que hemos visto este año, con tres pilotos con opciones a la victoria, y con la grata sorpresa de ver a uno de los nuestros, Ivan Ares (Hyundai i20), acompañado por David Vázquez, pelear un triunfo continental, que seguro les ayudará a luchar por el programa que llevan buscando desde hace ya tiempo.
El ruso Lukyanuk (Citroën C3), marcó la pauta durante todo el rlaly a pesar de cometer varios errores, aprovechándose de los problemas de sus principales rivales, Solberg (VW Polo) y Breen (Hyundai i20).
El primero sufría un accidente en el shakedown que por poco no le costó el no salir al rally, y después una avería en el turbo en el octavo tramo le quitaba ya todas las opciones de lograr un buen resultado, mientras que el irlandés cometió varios errores con susto incluído, que le fueorn retrasando poco a poco, y finalmente acababan por hacerle perder una rueda y no acabar ni la primera jornada.
El bueno de "Luky" tampoco se aburrió, pues la lucha entre los no habituales del ERC hacía que no se descolgasen tampoco en las opciones de victoria. El mundialista Bonato (Citroën C3) que no bloqueaba puntos y Ares, pelearon de tú a tú durante toda la prueba para acabar copando el podio y separados por una décima, y ambos a menos de 5 segundos de Lukyanuk que sufría un trompo en el penúltimo tramo que a punto estuvo de costarle la victoria. Todo un espectáculo.
El "top five" lo cerraron el piloto de la cantera de Hyundai Grégoire Munster (Hyundai i20), que sube a la segunda plaza en el ERC1 Junior, y Mikolaj Marczyk (Skoda Fabia), que por fin consigue un buen resultado europeo.
En lo que respecta al resto de españoles, los integrantes del Rally Team Spain tenían suerte dispar. Efrén Llarena (Citroën C3) sufría una rotura en los colectores que le envíaban para casa en el primer tramo de la segunda jornada, cuando se había ido a dormir quinto en la general, mientras que Pep Bassas Jr. (Peugeot 208), dominó con mano de hierro entre los Junior ante el líder Ken Törn (Ford Fiesta) y a pesar de una falta de potencia en el último tramo hizo el doblete en el ERC3 y el ERC3 Junior.
Otros españoles se dieron cita en Fafe como el equipo Terratraining, con Surhayen Pernía (Hyundai i20) completando los diez primeros de la general, y Francisco López (Hyundai i20) los 20 primeros. También Sergio Cuesta y Jandrín López fueron de la partida con el Ford Fiesta Rally4 de ProRacing, sufriendo un accidente en el primer tramo que no les impedía hacer Super Rally y seguir aprendiendo, siendo quintos finalmente entre los ERC3 y ERC3 Junior, y mejorando constantemente los tiempos de Amaury Molle (Peugeot 208), cuarto final en la categoría.
El ruso Lukyanuk (Citroën C3), marcó la pauta durante todo el rlaly a pesar de cometer varios errores, aprovechándose de los problemas de sus principales rivales, Solberg (VW Polo) y Breen (Hyundai i20).
El primero sufría un accidente en el shakedown que por poco no le costó el no salir al rally, y después una avería en el turbo en el octavo tramo le quitaba ya todas las opciones de lograr un buen resultado, mientras que el irlandés cometió varios errores con susto incluído, que le fueorn retrasando poco a poco, y finalmente acababan por hacerle perder una rueda y no acabar ni la primera jornada.
El bueno de "Luky" tampoco se aburrió, pues la lucha entre los no habituales del ERC hacía que no se descolgasen tampoco en las opciones de victoria. El mundialista Bonato (Citroën C3) que no bloqueaba puntos y Ares, pelearon de tú a tú durante toda la prueba para acabar copando el podio y separados por una décima, y ambos a menos de 5 segundos de Lukyanuk que sufría un trompo en el penúltimo tramo que a punto estuvo de costarle la victoria. Todo un espectáculo.
El "top five" lo cerraron el piloto de la cantera de Hyundai Grégoire Munster (Hyundai i20), que sube a la segunda plaza en el ERC1 Junior, y Mikolaj Marczyk (Skoda Fabia), que por fin consigue un buen resultado europeo.
En lo que respecta al resto de españoles, los integrantes del Rally Team Spain tenían suerte dispar. Efrén Llarena (Citroën C3) sufría una rotura en los colectores que le envíaban para casa en el primer tramo de la segunda jornada, cuando se había ido a dormir quinto en la general, mientras que Pep Bassas Jr. (Peugeot 208), dominó con mano de hierro entre los Junior ante el líder Ken Törn (Ford Fiesta) y a pesar de una falta de potencia en el último tramo hizo el doblete en el ERC3 y el ERC3 Junior.
Otros españoles se dieron cita en Fafe como el equipo Terratraining, con Surhayen Pernía (Hyundai i20) completando los diez primeros de la general, y Francisco López (Hyundai i20) los 20 primeros. También Sergio Cuesta y Jandrín López fueron de la partida con el Ford Fiesta Rally4 de ProRacing, sufriendo un accidente en el primer tramo que no les impedía hacer Super Rally y seguir aprendiendo, siendo quintos finalmente entre los ERC3 y ERC3 Junior, y mejorando constantemente los tiempos de Amaury Molle (Peugeot 208), cuarto final en la categoría.
#CERA | El Rallye Villa de Llanes, finalmente, se cae esta temporada |
#CERA | El 24 de Octubre, nueva fecha para el Princesa de Asturias |
Siguen siendo noticia las cancelaciones, pero con la situación que envuelve a la actualidad mundial, ya no sorprenden a nadie. Este año, la 44ª edición del Rallye Villa de Llanes no se disputará tras el comunicado emitido por la organización hace apenas unas horas.
Si bien se ponía en duda cuando el Rally Blendio Princesa de Asturias anunciaba su aplazamiento debido a las pegas de sanidad, tras el cambio de fecha del mismo, ha sorprendido a todos que se haya caido la prueba del oriente asturiano. Así, el Campeonato de España vuelve a sufrir un duro golpe y busca como solventar la papeleta añadiendo alguna prueba más a este certamen al sprint que se está viviendo. |
Finalmente, y tras todo el esfuerzo realizado durante las últimas semanas, la organización del Rally Blendio Princesa de Asturias, ha conseguido el visto bueno de sanidad para llevar a cabo la 57ª edición durante los días 23 y 24 de Octubre.
De esta forma el CERA (Campeonato de España de Rallys de Asfalto), coge aire tras las últimas cancelaciones confirmadas y tendrá otra prueba puntuable en estos difíciles tiempos que corren. La edición, fuera de su fecha habitual y si ninguna prueba entra en el calendario de forma adicional, podría ser definitiva en la lucha por el título. Comunicado de la organización. |
#WRC | Ott Tanak profeta en su tierra

Seguro que Ott Tanak y Martin Jarveoja han soñado con este día durante mucho tiempo y no es para menos, debut del Rally de Estonia en el mundial en su décimo aniversario y victoria en casa.
La situación que está atravesando el planeta entero debido al COVID-19, está haciendo que las cosas cambien rápidamente de unas semanas a otras y el Campeonato del Mundo de Rallys no ha sido menos.
Las cancelaciones y los aplazamientos de los últimos meses han hecho emerger pruebas que estaban a las puertas de encontrar hueco en el certamen y se han convertido en firmes candidatas a quedarse año tras año y rejuvenecer el calendario.
Este es el caso del Rally de Estonia. El auge nacional por su pupilos Ott Tanak y Martin Jarveoja es más que notable, y no hay más que asistir a alguna prueba del campeonato para ver que los tramos se abarrotan de estonios ataviados con sus banderas y camisetas. Con tramos rapidísimos y un entorno similar a Finlandia, el Rally de Estonia se presentaba como un gran retorno de un mundial que llevaba en el dique seco desde que se disputara el Rally de Mexico allá por el lejano marzo. Sin duda, el evento no defraudó. Rapidísimas velocidades medias, grandes saltos y espectaculares paisajes son los principales alicientes de un rally en el que, a parte de los ganadores, otros nombres brillaron con luz propia. Kalle Rovanpera y Jonne Halttunen robaron protagonismo a la pareja local por su desempeño durante todo el fin de semana, logrando la mayoría de los scratchs y aun con el lastre de haber pinchado en la segunda especial del primer día. La juventud e inexperiencia de la pareja finlandesa parece que no será una excusa para intentar conseguir el peldaño más alto en cualquier cita de las que resta.
Por detrás y pudiendo seguir de cerca a los locales, una magnífica actuación de C.Breen y P.Nagle, en su retorno a los mandos del i20 WRC, les permitía alcanzar la segunda posición, mientras que los actuales líderes de la general S.Ogier y J.Ingrassia afianzaban una tercera posición que les sirve para mantener esa buena dinámica y seguir en la lucha al sprint por el título de esta temporada.
La situación que está atravesando el planeta entero debido al COVID-19, está haciendo que las cosas cambien rápidamente de unas semanas a otras y el Campeonato del Mundo de Rallys no ha sido menos.
Las cancelaciones y los aplazamientos de los últimos meses han hecho emerger pruebas que estaban a las puertas de encontrar hueco en el certamen y se han convertido en firmes candidatas a quedarse año tras año y rejuvenecer el calendario.
Este es el caso del Rally de Estonia. El auge nacional por su pupilos Ott Tanak y Martin Jarveoja es más que notable, y no hay más que asistir a alguna prueba del campeonato para ver que los tramos se abarrotan de estonios ataviados con sus banderas y camisetas. Con tramos rapidísimos y un entorno similar a Finlandia, el Rally de Estonia se presentaba como un gran retorno de un mundial que llevaba en el dique seco desde que se disputara el Rally de Mexico allá por el lejano marzo. Sin duda, el evento no defraudó. Rapidísimas velocidades medias, grandes saltos y espectaculares paisajes son los principales alicientes de un rally en el que, a parte de los ganadores, otros nombres brillaron con luz propia. Kalle Rovanpera y Jonne Halttunen robaron protagonismo a la pareja local por su desempeño durante todo el fin de semana, logrando la mayoría de los scratchs y aun con el lastre de haber pinchado en la segunda especial del primer día. La juventud e inexperiencia de la pareja finlandesa parece que no será una excusa para intentar conseguir el peldaño más alto en cualquier cita de las que resta.
Por detrás y pudiendo seguir de cerca a los locales, una magnífica actuación de C.Breen y P.Nagle, en su retorno a los mandos del i20 WRC, les permitía alcanzar la segunda posición, mientras que los actuales líderes de la general S.Ogier y J.Ingrassia afianzaban una tercera posición que les sirve para mantener esa buena dinámica y seguir en la lucha al sprint por el título de esta temporada.
#Other | RallyLegend de San Marino adelanta una semana su fechaLos cambios se suceden y difícil es la semana que no existe una modificación o una cancelación en la fecha programa para un evento. Las organizaciones están haciendo todo lo posible para, bajo su criterio, salvar la prueba y poder mantenerla calendada con el mismo éxito que tendría fuera de la pandemia que estamos viviendo.
El RallyLegend de San Marino, en su afán por volver a hacer vibrar a todos los aficionados en este duro 2020, mantiene su postura de disputar tan singular evento, sin embargo, y ocasionado por la cancelación del ADAC Rallye Deutchsland y el cambio de fecha del Rally Italia Sardegna, se ha visto obligado a adelantar una semana la cita. De esta forma, se podrá garantizar la presencia de las estrellas del WRC como venía ocurriendo en los últimos años. Hasta el momento, M-Sport y Ken Block son los principales ingredientes para esta edición, en la que sin duda, muchos más serán los nombres conocidos. Comunicado de Prensa de la organización. |
#CERA | Finalmente se aplaza el 57 Rally Blendio Princesa de AsturiasLa situación en el Principado de Asturias durante las últimas semanas, a pesar de ser de las mejores de la península, hacía prever que el 57 Rally Blendio Princesa de Asturias no se disputaría y finalmente se han confirmado los peores presagios.
A poco más de una semana para la disputa de la tercera prueba del Campeonato de España de Rallys, el gobierno del Principado, con Adrián Barbón a la cabeza, ha decidido prohibir la primera de las pruebas asturianas del certamen. Alegando un incumplimiento en el protocolo de sanidad requerido, pero sin mayor explicación, las autoridades han comunicado a la organización la imposibilidad de llevarlo a cabo. La RFEDA, con un calendario malherido tras la cancelación del RACC Rally de Cataluña, y con Llanes también en el limbo, se ha puesto a disposición de las autoridades asturianas para llegar a un acuerdo que permita la realización del rally en otras fechas. Finalmente, y tras varios días para acercar posturas y consensuar la mejor solución para las partes implicadas, el 57 Rally Blendio Princesa de asturias, se disputará los días 23-24 de Octubre. |
#CERA | Dos de dos para Pepe-Rozada

No hay quien pare a la pareja de Citroën. La 51ª edición del Rallye Ferrol ha cumplido con las expectativas tras el emocionante comienzo de campeonato vivido en el Rallye Ourense Termal apenas un mes antes.
Desde el comienzo, Cohete y Pepe marcaron el ritmo ante un Iván Ares que sin alcanzar sus tiempos, les seguía de cerca con la caña preparada. Más atrás y a pesar de que se le esperaba en la lucha, Victor Senra cometía un error y trompeaba, llegando a perder 20 segundos en la primera especial que le lastrarían durante todo el rally. Cerrando el top cinco, Alberto Monarri y Diego San Juan continuaban con su adaptación al Citroën C3 R5 manteniendo a raya a Surhayen Pernía , esta vez con Edu González a su derecha.
El sábado comenzó por todo lo alto y es que con la machada de Pepe López durante el segundo bucle del viernes, la pareja asturiana de Skoda tenía que remontar.
La tónica fue tal durante todo el día que las distancias se fueron reduciendo km a km hasta llegar separados al último tramo por solo 2.4s para el madrileño. Una vez más se mantenía la emoción hasta el último metro.
Por detrás, las cosas no cambiaban mucho. Iván mantenía el tercer puesto pero ya muy descolgado de la cabeza mientras que Victor Senra trataba de recuperar poco a poco el tiempo perdido con la pareja de Hyundai durante la primera jornada. Por detrás Alberto Monarri precedía a los Suzukis Swift R4LLY S de Pardo y Vinyes, que siguen mostrándose muy competitivos a pesar de estar un peldaño por debajo de los R5.
Finalmente y tras no dejarse nada, Pepe López y Borja Rozada se llevaban el TC+ y el rally, haciendo pleno de puntos y consiguiendo su tercera victoria consecutiva en el Rallye de Ferrol.
Las próximas dos citas, en casa de la pareja asturiana, podrían perfilar el título en este CERA Terramundis al sprint.
Desde el comienzo, Cohete y Pepe marcaron el ritmo ante un Iván Ares que sin alcanzar sus tiempos, les seguía de cerca con la caña preparada. Más atrás y a pesar de que se le esperaba en la lucha, Victor Senra cometía un error y trompeaba, llegando a perder 20 segundos en la primera especial que le lastrarían durante todo el rally. Cerrando el top cinco, Alberto Monarri y Diego San Juan continuaban con su adaptación al Citroën C3 R5 manteniendo a raya a Surhayen Pernía , esta vez con Edu González a su derecha.
El sábado comenzó por todo lo alto y es que con la machada de Pepe López durante el segundo bucle del viernes, la pareja asturiana de Skoda tenía que remontar.
La tónica fue tal durante todo el día que las distancias se fueron reduciendo km a km hasta llegar separados al último tramo por solo 2.4s para el madrileño. Una vez más se mantenía la emoción hasta el último metro.
Por detrás, las cosas no cambiaban mucho. Iván mantenía el tercer puesto pero ya muy descolgado de la cabeza mientras que Victor Senra trataba de recuperar poco a poco el tiempo perdido con la pareja de Hyundai durante la primera jornada. Por detrás Alberto Monarri precedía a los Suzukis Swift R4LLY S de Pardo y Vinyes, que siguen mostrándose muy competitivos a pesar de estar un peldaño por debajo de los R5.
Finalmente y tras no dejarse nada, Pepe López y Borja Rozada se llevaban el TC+ y el rally, haciendo pleno de puntos y consiguiendo su tercera victoria consecutiva en el Rallye de Ferrol.
Las próximas dos citas, en casa de la pareja asturiana, podrían perfilar el título en este CERA Terramundis al sprint.
#ERC | Oliver Solberg repite triunfo en Letonia

El joven piloto noruego se hizo con la victoria en la segunda prueba de este atípico 2020 a los mandos de su Volkswagen Polo GTI R5, repitiendo así la que consiguió el pasado año en una de sus pocas incursiones en el ERC, y escalando de paso al segundo puesto del campeonato por detrás del ruso Lukyanuk (Citroën C3), que solo pudo ser tercero.
Entre medias, se colaba el también noruego Mads Ostberg (Citroën C3), que corría aquí para coger el ritmo de nuevo y seguir así defendiendo su liderato en el WRC2 en el próximo Rally de Estonia, en el país vecino de la prueba letona, conformando un doblete para el país vikingo.
Pietarinen (Skoda Fabia) fue cuarto aunque ya muy alejado, a más de un minuto y medio de la cabeza, y los cinco primeros serían completados por el irlandés Craig Breen (Hyundai i20), piloto abanderado de la firma de neumáticos MRF en el ERC.
En el ERC2 volvió con fuerza el Campeón de 2018, Tibor Érdi, ganando la clase con un minuto sobre el letón Igavens, y casi minuto y medio sobre el ruso Feofanov, todos ellos con Mitsubishi Lancer Evo X, aprovechando la tracción cuatro en las pistas de gravilla sobre los Abarth 124 R-GT.
En ERC3, la victoria se la llevaba Ken Törn, que está entregado a lograr ambos títulos (ERC3 y ERC3 JR) tras perderlos en 2019 frente al español Efrén Llarena.
El estonio llegaría a meta con casi un minuto sobre el mundialista Radstrom y casi dos sobre el piloto de RX Reinis Nittis, todos ellos con el novedoso Ford Fiesta Rally4, y completando ambos podios, el del ERC3 y el del apartado Junior.
Por último, en el ERC1 JR, la categoría reservada para jóvenes con coches R5, el hijo del Campeón del Mundo Pette Solberg no daría opción alguna, con casi dos minutos sobre el otro piloto de MRF, Emil Lindholm (Skoda Fabia) y más de dos sobre el piloto perteneciente al programa de Hyundai Junior Driver, Grégoire Munster (Hyundai i20), que fueron sexto y séptimo en la scratch.
En lo que respecta a los españoles, Efrén llarena sería octavo y cuarto de los ERC1 JR, en su debut en tierra con un R5 y teniendo que abrir pista todo el primer día. Un magnífico resultado.
En la categoría ERC3, donde estaban el resto de nuestros representantes, Pep Bassas Jr. acabab séptimo tras tener un pinchazo y tener que cambiar la rueda en la especial, perdiendo así un posible quinto puesto. Sergio Cuesta se dedicaría a aprender en su primera incursión sobre tierra, y finalizaba décimo, noveno de los Junior, justo por detrás de Sergio Fuentes, que era noveno en ERC3 y no bloqueaba puntos en el apartado de los mas jovenes.
La siguiente prueba, si la pandemia del Covid no trastoca mas planes será el Rally Fafe Montelongo, en nuestra vecina Portugal, tras las cancelaciones del Barum y Açores, el primer fin de semana de Octubre.
Entre medias, se colaba el también noruego Mads Ostberg (Citroën C3), que corría aquí para coger el ritmo de nuevo y seguir así defendiendo su liderato en el WRC2 en el próximo Rally de Estonia, en el país vecino de la prueba letona, conformando un doblete para el país vikingo.
Pietarinen (Skoda Fabia) fue cuarto aunque ya muy alejado, a más de un minuto y medio de la cabeza, y los cinco primeros serían completados por el irlandés Craig Breen (Hyundai i20), piloto abanderado de la firma de neumáticos MRF en el ERC.
En el ERC2 volvió con fuerza el Campeón de 2018, Tibor Érdi, ganando la clase con un minuto sobre el letón Igavens, y casi minuto y medio sobre el ruso Feofanov, todos ellos con Mitsubishi Lancer Evo X, aprovechando la tracción cuatro en las pistas de gravilla sobre los Abarth 124 R-GT.
En ERC3, la victoria se la llevaba Ken Törn, que está entregado a lograr ambos títulos (ERC3 y ERC3 JR) tras perderlos en 2019 frente al español Efrén Llarena.
El estonio llegaría a meta con casi un minuto sobre el mundialista Radstrom y casi dos sobre el piloto de RX Reinis Nittis, todos ellos con el novedoso Ford Fiesta Rally4, y completando ambos podios, el del ERC3 y el del apartado Junior.
Por último, en el ERC1 JR, la categoría reservada para jóvenes con coches R5, el hijo del Campeón del Mundo Pette Solberg no daría opción alguna, con casi dos minutos sobre el otro piloto de MRF, Emil Lindholm (Skoda Fabia) y más de dos sobre el piloto perteneciente al programa de Hyundai Junior Driver, Grégoire Munster (Hyundai i20), que fueron sexto y séptimo en la scratch.
En lo que respecta a los españoles, Efrén llarena sería octavo y cuarto de los ERC1 JR, en su debut en tierra con un R5 y teniendo que abrir pista todo el primer día. Un magnífico resultado.
En la categoría ERC3, donde estaban el resto de nuestros representantes, Pep Bassas Jr. acabab séptimo tras tener un pinchazo y tener que cambiar la rueda en la especial, perdiendo así un posible quinto puesto. Sergio Cuesta se dedicaría a aprender en su primera incursión sobre tierra, y finalizaba décimo, noveno de los Junior, justo por detrás de Sergio Fuentes, que era noveno en ERC3 y no bloqueaba puntos en el apartado de los mas jovenes.
La siguiente prueba, si la pandemia del Covid no trastoca mas planes será el Rally Fafe Montelongo, en nuestra vecina Portugal, tras las cancelaciones del Barum y Açores, el primer fin de semana de Octubre.
#Other | Carlos Sainz consigue el premio Princesa de AsturiasEl presente año está siendo muy positivo en lo deportivo para la familia Sainz que ven como los éxitos no dejan de llegar a casa fruto del trabajo y de la constancia.
Si en enero volvía a sorprender a propios y extraños con una magnífica actuación en el Rally Dakar, considerado por muchos como el rally más duro del mundo, ahora en Junio acaba de ser galardonado con el premio Princesa de Asturias de los deportes en reconocimiento a una carrera ejemplar y llena de éxitos. El Matador ha recibido también durante el pasado mes de mayo el reconocimiento por parte de los aficionados al mundo de los rallys al vencer en la encuesta realizada por los promotores del WRC frente a pluricampeones de la especialidad como S.Ogier, S.Loeb o J.Kankkunen, lo que deja claro la consideración que tiene tanto en España como en el resto del mundo. |
#CERA | La copa Suzuki 2020 se decidirá en cuatro pruebasSuzuki Motor Ibérica ha comunicado a los participantes y medios el calendario de pruebas puntuables para la copa monomarca para lo que resta de temporada. Adaptándose a las nuevas fechas calendadas por la RFEDA, la entidad ha elegido un total de cinco pruebas a realizar, de las cuales cuatro computarán para la clasificación final. Suzuki, que redoblará esfuerzos, incrementará los premios económicos finales manteniendo las cuantías de los premios por carrera.
- Rally de Ourense Termal 24-25 Julio - Rally de Ferrol 21-22 Agosto - Rally Princesa de Asturias 11-12 Septiembre - Rally RACC Cataluña 23-24 Octubre - Rally Comunidad de Madrid 11-12 Diciembre (No puntuable) |
#CERA | Camino hacia la normalidad

Después de varios meses de inactividad e incertidumbre, los motores volverán a arrancarse para lo que será un campeonato de España al sprint en los meses que quedan del año.
Tras ser aceptado por mayoría absoluta en la asamblea de hoy lunes, la RFEDA ha hecho público el calendario de pruebas para lo que resta de 2020 en cada uno de los distintos certámenes organizados. Las cancelaciones que se han ido haciendo públicas en las últimas semanas así como el poco margen debido a los meses que restan del año en curso, han complicado muy mucho la disposición de los diferentes eventos, pero a la vista de lo que está ocurriendo en otros paises que miran ya hacia 2021, el futuro en nuestro país no pinta tan oscuro.
En cuanto al CERA Terra Mundis se refiere, la temporada comenzará con el 53 Rallye de Ourense Termal, el cual ocupará las fechas del Rally de Ferrol que será postpuesto para finales de Agosto. Tan solo unas semanas después, y conservando sus fechas el Princesa de Asturias y el Rallye Villa de Llanes. Con el Rally RACC y la Nucía, se llegará a un Rally Islas Canarias más frío de lo habitual para finalizar en Madrid en diciembre quien sabe si con nieve en los tramos.
ENLACE AL CALENDARIO
Tras ser aceptado por mayoría absoluta en la asamblea de hoy lunes, la RFEDA ha hecho público el calendario de pruebas para lo que resta de 2020 en cada uno de los distintos certámenes organizados. Las cancelaciones que se han ido haciendo públicas en las últimas semanas así como el poco margen debido a los meses que restan del año en curso, han complicado muy mucho la disposición de los diferentes eventos, pero a la vista de lo que está ocurriendo en otros paises que miran ya hacia 2021, el futuro en nuestro país no pinta tan oscuro.
En cuanto al CERA Terra Mundis se refiere, la temporada comenzará con el 53 Rallye de Ourense Termal, el cual ocupará las fechas del Rally de Ferrol que será postpuesto para finales de Agosto. Tan solo unas semanas después, y conservando sus fechas el Princesa de Asturias y el Rallye Villa de Llanes. Con el Rally RACC y la Nucía, se llegará a un Rally Islas Canarias más frío de lo habitual para finalizar en Madrid en diciembre quien sabe si con nieve en los tramos.
ENLACE AL CALENDARIO
#WRC | Truncado el regreso de H.Paddon

No están siendo unos buenos años para Hayden Paddon en el WRC. Desde aquel fatídico accidente en el primer tramo del Rally de Montecarlo 2017, donde falleció un espectador, se han torcido las cosas y de que manera para el piloto neozelandés.
Esa temporada no consiguió lo que la marca esperaba de él y fue relegado a un segundo plano en 2018 donde compartiría coche con Dani Sordo. Dos podios en ocho pruebas y el fichaje de Loeb por la marco coreana a finales de año terminaron por dilapidar la carrera de Hayden en Hyundai al menos de forma oficial.
Sin embargo, el apoyo de Hyundai Motorsport NZ está siendo vital para que el ''Kiwi'' se mantenga activo estas últimas dos temporadas en las que ha disputado varias pruebas del campeonato nacional de rallys a manos del explosivo i20 NP4.
La suspensión del Rally de Australia 2019, por los incendios que asolaron al país, y ahora la cancelación de la mayoría de rallys que componen el calendario para la temporada actual, han terminado por romper sus planes de realizar 4 pruebas del mundial antes de finalizar el año y consagrar así un retorno a la máxima categoría para demostrar su nivel y volver a optar a un asiento oficial. Aún así, Paddon y Kennard esperan conservar el apoyo de la marca en su país para poder consolidar su vuelta en la temporada venidera.
Esa temporada no consiguió lo que la marca esperaba de él y fue relegado a un segundo plano en 2018 donde compartiría coche con Dani Sordo. Dos podios en ocho pruebas y el fichaje de Loeb por la marco coreana a finales de año terminaron por dilapidar la carrera de Hayden en Hyundai al menos de forma oficial.
Sin embargo, el apoyo de Hyundai Motorsport NZ está siendo vital para que el ''Kiwi'' se mantenga activo estas últimas dos temporadas en las que ha disputado varias pruebas del campeonato nacional de rallys a manos del explosivo i20 NP4.
La suspensión del Rally de Australia 2019, por los incendios que asolaron al país, y ahora la cancelación de la mayoría de rallys que componen el calendario para la temporada actual, han terminado por romper sus planes de realizar 4 pruebas del mundial antes de finalizar el año y consagrar así un retorno a la máxima categoría para demostrar su nivel y volver a optar a un asiento oficial. Aún así, Paddon y Kennard esperan conservar el apoyo de la marca en su país para poder consolidar su vuelta en la temporada venidera.
#CERA | Adeje finalmente es cancelado

Después del aplazamiento para finales de año cuando la pandemia comenzó a paralizar el país, ha llegado la cancelación definitiva de la trigésima edición del Rally Villa de Adeje que significaría la tercera prueba del Campeonato de España de Rallys de Asfalto.
Así lo ha anunciado el comité organizador del evento esta misma tarde tras consensuarlo directamente con el Ayuntamiento de la Villa y el presidente de la RFEDA, Manuel Aviñó. De este modo se suma a la larga lista de pruebas canceladas en lo que va de temporada y deja al certamen con una prueba insular nada más, el Rally de Canarias, que considera diciembre la mejor alternativa para encajarse dentro del calendario del ERC.
La organización del Rally Villa de Adeje ha querido también agradecer mediante la nota de prensa toda la confianza depositada por instituciones, patrocinadores y colaboradores para sacar adelante la prueba y promete seguir trabajando con la mira puesta en la primavera de 2021 para sacar adelante la próxima edición manteniendo la puntuabilidad en el European Rally Trophy (ERT) y en el CERA.
Así lo ha anunciado el comité organizador del evento esta misma tarde tras consensuarlo directamente con el Ayuntamiento de la Villa y el presidente de la RFEDA, Manuel Aviñó. De este modo se suma a la larga lista de pruebas canceladas en lo que va de temporada y deja al certamen con una prueba insular nada más, el Rally de Canarias, que considera diciembre la mejor alternativa para encajarse dentro del calendario del ERC.
La organización del Rally Villa de Adeje ha querido también agradecer mediante la nota de prensa toda la confianza depositada por instituciones, patrocinadores y colaboradores para sacar adelante la prueba y promete seguir trabajando con la mira puesta en la primavera de 2021 para sacar adelante la próxima edición manteniendo la puntuabilidad en el European Rally Trophy (ERT) y en el CERA.
#WRC | Cancelado el 76 Wales Rally GB

El mundial de rallys vuelve a perder una prueba poco después de confirmar las cancelaciones del Rally de Nueva Zelanda y del Rally de Finlandia quedándose aún más cojo si cabe y obligando a promotor, organizadores y equipos a buscar nuevas soluciones para no dar por finalizada la temporada antes de tiempo.
La mítica prueba galesa a confirmado hoy la cancelación del evento que supondría la penúltima cita del certamen que finalizaría unas semanas después en China.
Ahora mismo el campeonato se encuentra en punto muerto y parece que las opciones que se aportaban hace unas semanas se van diluyendo a medida que los organizadores hacen públicas sus decisiones. El calendario parcial compuesto únicamente por pruebas europeas se desmantela poco a poco donde tan solo Alemania y Cerdeña siguen en pie aunque esta última sin fecha confirmada pero con los ojos puestos en octubre.
Durante las próximas semanas se espera que los promotores muevan ficha y anuncien las lineas a seguir para no terminar de forma prematura la temporada y una de las soluciones que suenan con más fuerza por el momento es la de integrarse en algunas pruebas del ERC que todavía siguen adelante con la previsión inicial.
La mítica prueba galesa a confirmado hoy la cancelación del evento que supondría la penúltima cita del certamen que finalizaría unas semanas después en China.
Ahora mismo el campeonato se encuentra en punto muerto y parece que las opciones que se aportaban hace unas semanas se van diluyendo a medida que los organizadores hacen públicas sus decisiones. El calendario parcial compuesto únicamente por pruebas europeas se desmantela poco a poco donde tan solo Alemania y Cerdeña siguen en pie aunque esta última sin fecha confirmada pero con los ojos puestos en octubre.
Durante las próximas semanas se espera que los promotores muevan ficha y anuncien las lineas a seguir para no terminar de forma prematura la temporada y una de las soluciones que suenan con más fuerza por el momento es la de integrarse en algunas pruebas del ERC que todavía siguen adelante con la previsión inicial.
#Other | El Rally Legend sigue adelante

Sin duda una gran noticia para los aficionados a los rallys y es que los organizadores del Rallylegend de San Marino acaban de confirmar que su intención es sacar adelante la prueba y conseguir reunir en la república al mayor número de participantes para el disfrute de los allí presentes.
En un año raro y difícil tanto en lo social como en lo deportivo, la normalidad tendrá que ir llegando poco a poco y octubre parece que será un buen mes, si nada ni nadie lo impide, para volver a la normalidad poco a poco, pues muchos son los eventos que miran con esperanza al final del año.
Si bien es cierto que todo queda en el aire, pues la situación es desconocida para cualquiera, Rallylegend se adaptará a las normativa impuesta por las autoridades pertinentes para celebrar una fiesta por todo lo alto garantizando la seguridad de participantes y público.
Las fechas no variarían y la 18ª edición del rally se disputaría del jueves 8 al domingo 11 de Octubre.
Comunicado Oficial
En un año raro y difícil tanto en lo social como en lo deportivo, la normalidad tendrá que ir llegando poco a poco y octubre parece que será un buen mes, si nada ni nadie lo impide, para volver a la normalidad poco a poco, pues muchos son los eventos que miran con esperanza al final del año.
Si bien es cierto que todo queda en el aire, pues la situación es desconocida para cualquiera, Rallylegend se adaptará a las normativa impuesta por las autoridades pertinentes para celebrar una fiesta por todo lo alto garantizando la seguridad de participantes y público.
Las fechas no variarían y la 18ª edición del rally se disputaría del jueves 8 al domingo 11 de Octubre.
Comunicado Oficial
#WRC | Varapalo para C.Breen |
#WRC | Nueva Zelanda se cae |
La suspensión del Rally de Finlandia ha supuesto para Craig Breen y su copiloto, Paul Nagle, un duro varapalo ya que la disputa de la cita nórdica supondría su retorno al Hyundai i20 Coupé WRC dentro del campeonato del mundo de rallys, donde no disputaba una prueba desde el, ya lejano y atípico, Rally de Suecia.
En un papel más secundario, pues está encargándose de la evolución del i20 R5, Craig Breen ha sabido adaptarse y no perder la motivación buscándose un hueco en un asiento oficial para no quedarse fuera en las próximas temporadas y cada rally a los mandos de un wrc de nueva generación es una buena oportunidad para demostrar su potencial y coger peso en la categoría. |
El futuro se ve cada día más difuso en el campeonato del mundo de rallys y es que hoy se ha hecho público que el Rally de Nueva Zelanda, que volvía a estar dentro del calendario tras unos años de parón, se cancela. Si bien es cierto que a nadie pillan de sorpresa estas noticias la decisión por parte del promotor cada vez se hace más esperar.
Los organizadores ven riesgos grandes al mantener en pie sus eventos con tanta incertidumbre sobrevolando el mundo y para no poner en riesgo ni a equipos, ni a aficionados, ni a sus propias cuentas, están decidiendo mirar a 2021 y dar por zanjado este año tan extraño para todos. |
#WRC | No habrá Rally de Finlandia 2020

Las cancelaciones van llegando poco a poco y hoy ha sido el turno para AKK Sports, organizadores del Neste Oil Rally Finland, quien mediante el comunicado presentado esta misma mañana han hecho pública la suspensión del evento en la presente temporada.
El principal motivo, al igual que ocurre en el resto de citas del campeonato, es la incertidumbre que rodea al COVID-19.
A día de hoy, no se garantiza la seguridad sanitaria necesaria para la realización de una prueba de estas características y las restricciones existentes entre la mayoría de países de Europa afectan de forma directa hasta finales del mes de Julio lo que hace muy difícil mantener en pie una prueba que se realizaría el primer fin de semana de Agosto.
Los organizadores han querido hacer especial hincapié en la seguridad y el bien común tanto para los equipos como para el público y ya se encuentran con el punto de mira en la temporada venidera para afrontarla con más ganas que nunca.
En el entorno del campeonato ya se comenta que el siguiente en anunciar su cancelación será Nueva Zelanda, dejando más si cabe la pelota en el tejado de los promotores del certamen de cara a finalizar de algún modo viable, la presente temporada.
El principal motivo, al igual que ocurre en el resto de citas del campeonato, es la incertidumbre que rodea al COVID-19.
A día de hoy, no se garantiza la seguridad sanitaria necesaria para la realización de una prueba de estas características y las restricciones existentes entre la mayoría de países de Europa afectan de forma directa hasta finales del mes de Julio lo que hace muy difícil mantener en pie una prueba que se realizaría el primer fin de semana de Agosto.
Los organizadores han querido hacer especial hincapié en la seguridad y el bien común tanto para los equipos como para el público y ya se encuentran con el punto de mira en la temporada venidera para afrontarla con más ganas que nunca.
En el entorno del campeonato ya se comenta que el siguiente en anunciar su cancelación será Nueva Zelanda, dejando más si cabe la pelota en el tejado de los promotores del certamen de cara a finalizar de algún modo viable, la presente temporada.
#WRC | El Safari tendrá que esperar

La situación provocada por el COVID-19 no tiene precedentes y al igual que en otros deportes, su influencia se hace notable también a largo plazo.
Son muchas las organizaciones nacionales e internacionales que tanto por problemas de seguridad sanitaria como por problemas económicos para afrontar el futuro están decidiendo cancelar sus ediciones y mirar hacia el 2021 con esperanza.
El retorno del Rally Safari de Kenia era uno de los más esperados para esta temporada 2020 y es que la mítica prueba siempre ha levantado mucha expectación en cada una de sus ediciones debido a la dureza y espectacularidad de las mismas, sin embargo no se hará tangible hasta 2021 como ha comunicado la organización del evento.
La cita africana estaba fechada como inicio tras el parón provocado por la pandemia pero el WRC mira hacia Finlandia ya con la esperanza de poder, de una vez por todas, volver a la normalidad y terminar la temporada con un número aceptable de pruebas.
Son muchas las organizaciones nacionales e internacionales que tanto por problemas de seguridad sanitaria como por problemas económicos para afrontar el futuro están decidiendo cancelar sus ediciones y mirar hacia el 2021 con esperanza.
El retorno del Rally Safari de Kenia era uno de los más esperados para esta temporada 2020 y es que la mítica prueba siempre ha levantado mucha expectación en cada una de sus ediciones debido a la dureza y espectacularidad de las mismas, sin embargo no se hará tangible hasta 2021 como ha comunicado la organización del evento.
La cita africana estaba fechada como inicio tras el parón provocado por la pandemia pero el WRC mira hacia Finlandia ya con la esperanza de poder, de una vez por todas, volver a la normalidad y terminar la temporada con un número aceptable de pruebas.
#CERA| El 38 Rallye Sierra Morena, primera cancelación del CERA 2020

La organización del Rallye Internacional Sierra Morena ha hecho público hace apenas unos minutos un comunicado anunciando la decisión de la suspensión definitiva del evento en el presente 2020 y de esta forma, estableciendo como objetivo la preparación de la edición de 2021.
Estos son los motivos principales que ha expuesto la organización cordobesa:
- Se ha suspendido porque no queremos hacer un Sierra Morena SIN PÚBLICO.
- Porque los equipos aman el Sierra Morena por el CALOR de su AFICIÓN.
- Porque queremos seguir siendo el PULMÓN ECONÓMICO para nuestra capital y provincia.
- Porque nuestros PATROCINADORES e INSTITUCIONES se merecen el Sierra Morena de siempre.
- Porque no queremos sobrecargar el CALENDARIO 2020 para los equipos.
- Porque el Sierra Morena tiene su sitio y es en PRIMAVERA.
Pero principalmente, por todos y cada uno de vosotros y vuestras SEGURIDAD y SALUD.
¡Nos volvemos a poner en la línea de salida, con un día menos para el Sierra Morena 2021 y con más fuerzas que nunca!‼️
De este modo se confirma, tristemente, la primera cancelación en el CERA para esta temporada y no se descarta que la limitación temporal para encajar todas las piezas del calendario, termine por provocar que otras se caigan también a lo largo de la próxima semana.
Estos son los motivos principales que ha expuesto la organización cordobesa:
- Se ha suspendido porque no queremos hacer un Sierra Morena SIN PÚBLICO.
- Porque los equipos aman el Sierra Morena por el CALOR de su AFICIÓN.
- Porque queremos seguir siendo el PULMÓN ECONÓMICO para nuestra capital y provincia.
- Porque nuestros PATROCINADORES e INSTITUCIONES se merecen el Sierra Morena de siempre.
- Porque no queremos sobrecargar el CALENDARIO 2020 para los equipos.
- Porque el Sierra Morena tiene su sitio y es en PRIMAVERA.
Pero principalmente, por todos y cada uno de vosotros y vuestras SEGURIDAD y SALUD.
¡Nos volvemos a poner en la línea de salida, con un día menos para el Sierra Morena 2021 y con más fuerzas que nunca!‼️
De este modo se confirma, tristemente, la primera cancelación en el CERA para esta temporada y no se descarta que la limitación temporal para encajar todas las piezas del calendario, termine por provocar que otras se caigan también a lo largo de la próxima semana.
#WRC | Cancelado el 54 Vodafone Rally de Portugal 2020

Es la noticia más recurrente en las semanas actuales, y es que debido a la situación que atraviesa el mundo por la incertidumbre provocada por el COVID-19, muchas son las organizaciones que no pueden realizar planificaciones a largo plazo y están optando por las cancelaciones para comenzar cuanto antes la preparación de cara al año próximo. Hoy ha sido el caso del Automóvil Club de Portugal, que ha anunciado la cancelación del Vodafone Rally de Portugal 2020, que supondría su 54 cumpleaños en esta edición, pese haber intentado por todos los medios realizarlo durante el próximo mes de octubre. Sin embargo, el desconocimiento de plazos sobre la apertura de fronteras y espacios aéreos ha sido fundamental en la decisión que ya mira hacia 2021 con optimismo.
La organización lo ha comunicado de la siguiente forma:
"En vista de la imposibilidad de llevar el Vodafone Rally de Portugal en la fecha originalmente planificada, debido a la situación global del nuevo Coronavirus, el Automóvi lClub de Portugal hizo todo lo posible para que se llevara a cabo este año a finales de octubre.
Después de evaluar, junto con los socios de la carrera, los municipios y los patrocinadores, todas las condiciones de salud y seguridad que requiere el Vodafone Rally de Portugal, no son compatibles con la imprevisibilidad que estamos experimentando, además de la incertidumbre de la apertura de fronteras. y espacio aéreo. Por lo tanto, el Automóvil Club de Portugal se ve obligado a cancelar la prueba del Campeonato Mundial de Rally FIA 2020.
El Automóvil Club de Portugal lamenta profundamente esta decisión, pero es la única que podría asumir la responsabilidad de manera responsable ante los miles de simpatizantes, equipos, municipios, patrocinadores y todos los involucrados en el evento, responsables en 2019 de un impacto en la economía nacional de más de 142 millones de euros.
El Automóvil Club de Portugal ya solicitó el regreso del Vodafone Rally de Portugal en mayo de 2021"
La organización lo ha comunicado de la siguiente forma:
"En vista de la imposibilidad de llevar el Vodafone Rally de Portugal en la fecha originalmente planificada, debido a la situación global del nuevo Coronavirus, el Automóvi lClub de Portugal hizo todo lo posible para que se llevara a cabo este año a finales de octubre.
Después de evaluar, junto con los socios de la carrera, los municipios y los patrocinadores, todas las condiciones de salud y seguridad que requiere el Vodafone Rally de Portugal, no son compatibles con la imprevisibilidad que estamos experimentando, además de la incertidumbre de la apertura de fronteras. y espacio aéreo. Por lo tanto, el Automóvil Club de Portugal se ve obligado a cancelar la prueba del Campeonato Mundial de Rally FIA 2020.
El Automóvil Club de Portugal lamenta profundamente esta decisión, pero es la única que podría asumir la responsabilidad de manera responsable ante los miles de simpatizantes, equipos, municipios, patrocinadores y todos los involucrados en el evento, responsables en 2019 de un impacto en la economía nacional de más de 142 millones de euros.
El Automóvil Club de Portugal ya solicitó el regreso del Vodafone Rally de Portugal en mayo de 2021"
#WRC | E.Evans se doctora en Suecia

El 68 Rally de Suecia ha vuelto a estar marcado por la ausencia de nieve como ocurriera en años anteriores, pero este año ha estado al borde de la suspensión debido al gran número de km que se han tenido que reducir para que pudiera ser sustentado por la organización nórdica.
Sin duda, la segunda cita del campeonato ha dejado imágenes más propias de un Rally de Finlandia que de finales de febrero en Suecia, y es que gran parte del itinerario ha sido realizado sobre pistas sin nada de nieve, lo que ha ocasionado un incremento notable de las velocidades medias en los tramos.
En esta superfie y con un vehículo que poco tiene que demostrar en pistas rápidas, Elfyn Evans y Scott Martin han sido los más rápidos, aupando al Toyota Yaris WRC a la primera posición del podio tras un consistente fin de semana, y permitiendo la segunda victoria en el WRC del piloto de Dolgellau. De esta forma dan a la marca nipona su primera victoria del año, mientras que por otro lado, el jovencísimo piloto K.Rovanpera, acompañado de su habitual J.Halttunen, consolidaba su primer podio en la máxima categoría cuajando una solida actuación.
Por su parte,los estonios O.Tanak y M.Jarveöja demostraban a propios y extraños que ya se han recompuesto del gran susto que llevaron en el pasado Rally de Montecarlo después de su fortísima salida de carretera, al colocar su Hyundai i20 WRC en la segunda posición de la clasificación general.
Sin duda, la segunda cita del campeonato ha dejado imágenes más propias de un Rally de Finlandia que de finales de febrero en Suecia, y es que gran parte del itinerario ha sido realizado sobre pistas sin nada de nieve, lo que ha ocasionado un incremento notable de las velocidades medias en los tramos.
En esta superfie y con un vehículo que poco tiene que demostrar en pistas rápidas, Elfyn Evans y Scott Martin han sido los más rápidos, aupando al Toyota Yaris WRC a la primera posición del podio tras un consistente fin de semana, y permitiendo la segunda victoria en el WRC del piloto de Dolgellau. De esta forma dan a la marca nipona su primera victoria del año, mientras que por otro lado, el jovencísimo piloto K.Rovanpera, acompañado de su habitual J.Halttunen, consolidaba su primer podio en la máxima categoría cuajando una solida actuación.
Por su parte,los estonios O.Tanak y M.Jarveöja demostraban a propios y extraños que ya se han recompuesto del gran susto que llevaron en el pasado Rally de Montecarlo después de su fortísima salida de carretera, al colocar su Hyundai i20 WRC en la segunda posición de la clasificación general.
#CNR | Tanak y Sordo probarán en Fafe

Sorpresa por parte del Team Hyundai Portugal en la primera cita del CNR al anunciar a D.Sordo y a O.Tanak en dos Hyundai i20 WRC de nueva generación.
La aprobación por parte de la FPAK de los WRC de nueva generación en el Campeonato de Portugal de Rallys ha sido contemplada con buenos ojos por las principales estructuras del campeonato del mundo y a falta de tres semanas para la prueba Hyundai Motorsport de la mano de Hyundai Portugal han confirmado hoy la presencia de dos pilotos en la prueba inaugural del certamen Portugués.
La fecha tan temprana y el recorrido tan similar a la última etapa del Vodafone Rally de Portugal han hecho decantarse a la escuadra dirigida por Andrea Adamo para poner en liza a Dani Sordo y Carlos del Barrio, y a Ott Tanak y Martin Jarveöja con sendos Hyundais i20 Coupé WRC en el Rali Serras de Fafe y Felgueiras 2020.
En las próximas semanas se verá si equipos como Toyota o Ford, replican la jugada de Hyundai de cara a preparar la cita de México, la primera sobre tierra del campeonato, o por contra dejarán pasar la oportunidad. Lo que si está claro es que la prueba ganará visibilidad y atraerá las miradas de otros equipos de WRC2, WRC3 o JWRC, que podrían completar el evento como ya pasara con la versión WRC Rallysprint en años anteriores.
La aprobación por parte de la FPAK de los WRC de nueva generación en el Campeonato de Portugal de Rallys ha sido contemplada con buenos ojos por las principales estructuras del campeonato del mundo y a falta de tres semanas para la prueba Hyundai Motorsport de la mano de Hyundai Portugal han confirmado hoy la presencia de dos pilotos en la prueba inaugural del certamen Portugués.
La fecha tan temprana y el recorrido tan similar a la última etapa del Vodafone Rally de Portugal han hecho decantarse a la escuadra dirigida por Andrea Adamo para poner en liza a Dani Sordo y Carlos del Barrio, y a Ott Tanak y Martin Jarveöja con sendos Hyundais i20 Coupé WRC en el Rali Serras de Fafe y Felgueiras 2020.
En las próximas semanas se verá si equipos como Toyota o Ford, replican la jugada de Hyundai de cara a preparar la cita de México, la primera sobre tierra del campeonato, o por contra dejarán pasar la oportunidad. Lo que si está claro es que la prueba ganará visibilidad y atraerá las miradas de otros equipos de WRC2, WRC3 o JWRC, que podrían completar el evento como ya pasara con la versión WRC Rallysprint en años anteriores.
#WRC | T.Neuville golpea primero

La pareja belga formada por Thierry Neuville y Nicolas Gilsoul se llevan, por primera vez en su palmarés, un rally de Monte-Carlo marcado por el tempranero susto de Ott Tanak y su copiloto Martin Jarveöja.
El inicio de la temporada ha tenido de todo, pero el ritmo de los “primeras espadas” de 2019 se ha mantenido tras el movido mercado invernal, y es que, desde el shakedown, Tanak, Ogier y Neuville, con la presencia de Evans como invitado sorpresa, han demostrado que son los principales candidatos al título en esta temporada que acaba de comenzar.
Finalmente y tras un espectacular dominio en 7 de las 8 especiales disputadas durante el sábado y el domingo, Neuville y Gilsoul se llevaban la victoria en la cita monegasca. S.Ogier era segundo y E.Evans que terminaba con problemas en la caja de cambios de su Toyota Yaris WRC, cerraba el podio.
En WRC2 la lucha fue dura durante todo el fin de semana entre M.Ostberg y O.C.Veiby pero finalmente el noruego, viejo conocido de la categoría, se llevaba la corona tras el abandono de su compatriota. En WRC3 los franceses mostraron su dominio desde el jueves, pero el ritmo de E.Camilli era inalcanzable para el resto y terminó por llevarse la victoria en la recién estrenada categoría.
El inicio de la temporada ha tenido de todo, pero el ritmo de los “primeras espadas” de 2019 se ha mantenido tras el movido mercado invernal, y es que, desde el shakedown, Tanak, Ogier y Neuville, con la presencia de Evans como invitado sorpresa, han demostrado que son los principales candidatos al título en esta temporada que acaba de comenzar.
Finalmente y tras un espectacular dominio en 7 de las 8 especiales disputadas durante el sábado y el domingo, Neuville y Gilsoul se llevaban la victoria en la cita monegasca. S.Ogier era segundo y E.Evans que terminaba con problemas en la caja de cambios de su Toyota Yaris WRC, cerraba el podio.
En WRC2 la lucha fue dura durante todo el fin de semana entre M.Ostberg y O.C.Veiby pero finalmente el noruego, viejo conocido de la categoría, se llevaba la corona tras el abandono de su compatriota. En WRC3 los franceses mostraron su dominio desde el jueves, pero el ritmo de E.Camilli era inalcanzable para el resto y terminó por llevarse la victoria en la recién estrenada categoría.
#WRC | Toyota confirma su nueva alineación

El equipo con sede en Finlandia, ha confirmado hoy 27 de Noviembre la que será su alineación para la próxima temporada. Tal y como se rumoreaba desde hace días, en especial desde la marcha del Campeón del Mundo Ott Tänak a su máximo rival, Hyundai, Tommi Mäkinen ha decidido reestructurar su alineación por completo, con tres nuevos nombres que de una manera u otra son las mejores opciones que los japoneses podían reclutar.
Sébastien Ogier y Julien Ingrassia, 6 veces Campeones del Mundo, que han dejado a un lado el contrato que les unía a Citroën y que debería de haberlos retirado del WRC este mismo año. En el caso de los franceses el contrato será de un año, aunque cabe la posibilidad de poder alargarlo a 2021.
Elfyn Evans y Daniel Barritt, 5 podios y una victoria en el WRC, siempre de la mano de M-Sport desde que ganasen el título del WRC Academy a la primera, en 2012. Los británicos salen de su equipo de siempre dispuestos a desempeñar el papel de Lappi el año pasado, acompañar a Ogier en su lucha por el título y aprender del mejor piloto en activo de cara a coger las riendas del equipo el próximo año. Han firmado dos temporadas.
Kalle Rovanperä y Jonne Halttunen, Campeones del Mundo de WRC2 Pro, firman también por dos temporadas, con el objetivo claro de aprender y cogerle el ritmo al WRC. Kalle, que con 19 años está llamado a ser como uno de los pilotos que peleen por el WRC la próxima década, no podría tener un lugar mejor para iniciar su andadura en la máxima categoría.
Por su parte Jari-Matti Latvala y Kris Meeke se quedan sin equipo, aunque el finés parece que negocia quedarse en Toyota realizando labores de probador además de participar en una serie de eventos en 2020, como podrían ser Suecia y Finlandia, con un cuarto Yaris.
En ese cuarto Yaris, aun sin anuncio oficial, debería de sentarse mas a menudo Takamoto Katsuta, el protegido de los japoneses, que ya salió con el Yaris en varias pruebas locales en Finlandia, en los rallyes de Alemania y España del WRC, además del evento previo al Rally de Japón, la prueba de casa, donde salió victorioso.
Sébastien Ogier y Julien Ingrassia, 6 veces Campeones del Mundo, que han dejado a un lado el contrato que les unía a Citroën y que debería de haberlos retirado del WRC este mismo año. En el caso de los franceses el contrato será de un año, aunque cabe la posibilidad de poder alargarlo a 2021.
Elfyn Evans y Daniel Barritt, 5 podios y una victoria en el WRC, siempre de la mano de M-Sport desde que ganasen el título del WRC Academy a la primera, en 2012. Los británicos salen de su equipo de siempre dispuestos a desempeñar el papel de Lappi el año pasado, acompañar a Ogier en su lucha por el título y aprender del mejor piloto en activo de cara a coger las riendas del equipo el próximo año. Han firmado dos temporadas.
Kalle Rovanperä y Jonne Halttunen, Campeones del Mundo de WRC2 Pro, firman también por dos temporadas, con el objetivo claro de aprender y cogerle el ritmo al WRC. Kalle, que con 19 años está llamado a ser como uno de los pilotos que peleen por el WRC la próxima década, no podría tener un lugar mejor para iniciar su andadura en la máxima categoría.
Por su parte Jari-Matti Latvala y Kris Meeke se quedan sin equipo, aunque el finés parece que negocia quedarse en Toyota realizando labores de probador además de participar en una serie de eventos en 2020, como podrían ser Suecia y Finlandia, con un cuarto Yaris.
En ese cuarto Yaris, aun sin anuncio oficial, debería de sentarse mas a menudo Takamoto Katsuta, el protegido de los japoneses, que ya salió con el Yaris en varias pruebas locales en Finlandia, en los rallyes de Alemania y España del WRC, además del evento previo al Rally de Japón, la prueba de casa, donde salió victorioso.
#WRC | Varapalo para el Mundial. Citroën abandona

Citroën se va, y esta vez, no es un hasta luego, es un adiós. Tras un comunicado oficial, hacen saber al público del Mundial que no quieren seguir sin un piloto que tenga opción de ser campeón. Tras la marcha de Ogier, su punta de lanza, posiblemente a Toyota, los franceses han parado máquinas y recogen cable para su desembarco en el futuro WEC en 2022 de la mano de Peugeot.
Por tanto, dos coches que no estarán en el próximo Mundial, una marca menos (volvemos a tener solo tres, bueno, dos y media), y dos huecos menos a repartir entre los mejores pilotos del mundo.
Ogier, que a buen seguro partirá o a Toyota o de vuelta a M-Sport, parece ser la razón de peso que los ha llevado al abandono, a pesar de tener aun bajo contrato a Esapekka Lappi, una de las mas firmes promesas nórdicas, y que tendrá ahora que buscarse un asiento (suena como recambio de Evans en M-Sport si este también se va a Toyota) cuando pensaba tener ya atado su futuro, al menos para 2020.
Una muy mala noticia para los aficionados a los rallyes, la marcha de la marca que ha dominado el Mundial casi todo lo que llevamos de siglo (salvo por los 4 años de supremacía del Polo WRC), desde que con un joven Loeb y los veteranos Sainz y McRae desembarcaban en el Mundial con el recién creado Xsara WRC.
Sin duda, la FIA y el WRC deberán de tomar nota y poner medidas para que ninguna de las marcas restantes se baje del barco, antes de la nueva reglamentación híbrida que debería de entrar en 2022, y con la que los tres equipos restantes parecen de momento estar de acuerdo.
Por tanto, dos coches que no estarán en el próximo Mundial, una marca menos (volvemos a tener solo tres, bueno, dos y media), y dos huecos menos a repartir entre los mejores pilotos del mundo.
Ogier, que a buen seguro partirá o a Toyota o de vuelta a M-Sport, parece ser la razón de peso que los ha llevado al abandono, a pesar de tener aun bajo contrato a Esapekka Lappi, una de las mas firmes promesas nórdicas, y que tendrá ahora que buscarse un asiento (suena como recambio de Evans en M-Sport si este también se va a Toyota) cuando pensaba tener ya atado su futuro, al menos para 2020.
Una muy mala noticia para los aficionados a los rallyes, la marcha de la marca que ha dominado el Mundial casi todo lo que llevamos de siglo (salvo por los 4 años de supremacía del Polo WRC), desde que con un joven Loeb y los veteranos Sainz y McRae desembarcaban en el Mundial con el recién creado Xsara WRC.
Sin duda, la FIA y el WRC deberán de tomar nota y poner medidas para que ninguna de las marcas restantes se baje del barco, antes de la nueva reglamentación híbrida que debería de entrar en 2022, y con la que los tres equipos restantes parecen de momento estar de acuerdo.
#WRC | El Rally de Australia, cancelado

Muy malas noticias las que nos llegan desde el país oceánico. Los numerosos incendios que están azotando el país hacen que se tenga que cancelar la última prueba del WRC 2019. El rally, que iba a celebrarse con sólo 94 kilómetros cronometrados debido a la cercanía de algunos focos, finalmente no podrá celebrarse.
Por tanto, Hyundai, consigue el ansiado título de marcas que perseguía desde 2014, y Ott Tänak no ha podido ayudar a Toyota a luchar por el en su despedida del equipo japonés. Muy mala suerte también para Hayden Paddon, que si bien en Finlandia se accidentaba en un test previo al rally, aquí tampoco ha podido llegar a debutar con el Ford Fiesta WRC de M-Sport.
En WRC2, Benito Guerra y Dani Cué (Skoda Fabia) eran los únicos en condición de pelear el campeonato a Loubet (Skoda Fabia), pero finalmente será el francés, una de las revelaciones del año, el piloto que logra el último título que quedaba en juego. Un duro revés para un Rally que en 2020 tendrá que dejar su sitio al Rally de Nueva Zelanda y que para 2021 podría no estar aún recuperado de la dura devastación que está sufriendo. Sin lugar a dudas el Rally pasa a un segundo plano pues muchas casas han sido destruidas y un gran número de personas fallecidas a causa de los incendios y del humo que estos provocan. Numerosas especies de animales, únicas en el mundo, podrían también estar en gran peligro. Esperamos que los servicios de emergencia consigan de una vez por todas sofocar las llamas y poco a poco, todos puedan volver en la medida de lo posible a la normalidad.
Por tanto, Hyundai, consigue el ansiado título de marcas que perseguía desde 2014, y Ott Tänak no ha podido ayudar a Toyota a luchar por el en su despedida del equipo japonés. Muy mala suerte también para Hayden Paddon, que si bien en Finlandia se accidentaba en un test previo al rally, aquí tampoco ha podido llegar a debutar con el Ford Fiesta WRC de M-Sport.
En WRC2, Benito Guerra y Dani Cué (Skoda Fabia) eran los únicos en condición de pelear el campeonato a Loubet (Skoda Fabia), pero finalmente será el francés, una de las revelaciones del año, el piloto que logra el último título que quedaba en juego. Un duro revés para un Rally que en 2020 tendrá que dejar su sitio al Rally de Nueva Zelanda y que para 2021 podría no estar aún recuperado de la dura devastación que está sufriendo. Sin lugar a dudas el Rally pasa a un segundo plano pues muchas casas han sido destruidas y un gran número de personas fallecidas a causa de los incendios y del humo que estos provocan. Numerosas especies de animales, únicas en el mundo, podrían también estar en gran peligro. Esperamos que los servicios de emergencia consigan de una vez por todas sofocar las llamas y poco a poco, todos puedan volver en la medida de lo posible a la normalidad.
#WRC | Tänak da la sopresa y ficha por Hyundai

El piloto estonio, recién coronado Campeón del Mundo de Rallyes 2019, ha decidido poner punto y final a su aventura con Toyota, tras solo dos años, para embarcarse dentro del equipo Hyundai.
Sorpresa para casi todos nosotros, ver que un piloto que gana el Mundial cambia su equipo por otro al que él mismo ha derrotado.
Similar caso al de Ogier el año pasado, al irse de M-Sport con quien ganó dos mundiales, a Citroën, que había tenido un año muy por debajo de sus expectativas.
Bien es cierto que el estonio ha firmado con la marca que mas implicada está en el Mundial a nivel oficial, y que está a punto de conseguir el ansiado título de constructores ante la misma Toyota.
Tänak, que completará una alineación de ensueño para los de Alzenau, tendrá así un programa total junto a su otro gran rival, Thierry Neuville, y dejará a Dani Sordo (7 rallyes) y a Sébastien Loeb (6 rallyes) compartiendo de nuevo el tercer coche.
Por lo que podemos saber, ni Mikkelsen ni Breen han cortado su relación con Hyundai (los dos han probado las nuevas especificaciones del i20 R5, y además Mikkelsen estará de nuevo en el Monza Rally Show junto a Dani), por lo que podríamos ver como los coreanos suman un cuarto coche a las rotaciones, haciendo posible así la coincidencia de Sordo y Loeb en rallyes buenos para ambos, como Montecarlo y Alemania.
Lo que también podrían estar destinados a hacer este año el noruego y el irlandés es llevar a cabo el programa oficial en el nuevo WRC2 de la mano de Hyundai, alternando así participaciones con el WRC y el R5, a las que podría sumarse el noruego Veiby, con la idea de debutar en un WRC este mismo año.
#CERA | Pepe López y Borja Rozada, campeones de España

Durante la penúltima cita del Campeonato de España de Rallys de Asfalto se ha decidido matemáticamente el título de la especialidad y Citroën ha vuelto a reinar en nuestro país desde que lo hiciera Dani Solá por el ya lejano 2006.
El pasado rally de la Nucía se presentaba como una cita clave en la que ninguno de los tres equipos en la lucha por el campeonato podía fallar si quería mantener vivas sus opciones y así lo demostraron desde el primer tramo cronometrado.
Iván Ares y David Vázquez comandaban en la general tras un primer bucle en el que demostraron tener un ritmo altísimo donde lograban tener a Pepe López y Borja Rozada a una distancia cómoda de 10 segundos, mientras que Surhayen Pernía y Alba Sánchez mantenían un tercer puesto que les permitía seguir con vida en el campeonato.
En el último bucle de la mañana Pepe López y Surhayen Pernía empujaron para no descolgarse y mientras que el cántabro conseguía reducir distancias tras llevarse el scratch en el tramo más largo, el madrileño se aupaba a la primera posición dándole la vuelta a la situación y distanciándose de su inmediato perseguidor hasta los 5 segundos. De esta forma se llegaba a los cuatro últimos tramos con los tres candidatos al título con vida y post poniendo de forma provisional el alirón para Madrid.
El primer bucle de la tarde tuvo un tira y afloja de Pepe e Iván que al final les dejaba prácticamente igual que estaban, mientras que por detrás Pernía conseguía mantener la distancia con la cabeza y alejaba a Miguel Fuster y José Luis Peláez de la lucha por el tercer cajón del podio.
De esta forma se llegaba a los dos últimos tramos del rally con todo por decidir, pero que pronto se le pondrían muy de cara a la pareja de Citroën pues un conato de incendio en el Hyundai i20 R5 de Iván Ares les hacía abandonar a falta de poco más de un tramo para la conclusión de la prueba. Mientras tanto y beneficiado por el abandono de su compañero de marca, Surhayen Pernía subía a la segunda posición que de poco le serviría en la clasificación general del campeonato.
José Luis Pelaéz en beneficio también de los problemas de Ares, así como los del piloto local Miguel Fuster cerraba el tercer puesto del podio consiguiendo un estupendo resultado para el equipo ProRacing.
Al final del último tramo nada cambiaba y Pernía y Alba Sánchez se llevaban el último scratch del rally en el que Pepe López y Borja Rozada se alzaban, matemáticamente con el titulo de Campeones de España de Rallys de Asfalto. Por detrás los suzukis de Joan Vinyes y Javier Pardo lograban un meritorio cuarto y quinto puesto de la general.
En la monomarca de Suzuki la victoria en la prueba era para Nicolás Cabanes al que acompañarían en el podio Pablo Medina y Unai de la Dehesa, mientras que Óscar Sarabia y su copiloto Juan Antonio Dertiano se proclamaban campeones de la copa en la edición 2019.
El pasado rally de la Nucía se presentaba como una cita clave en la que ninguno de los tres equipos en la lucha por el campeonato podía fallar si quería mantener vivas sus opciones y así lo demostraron desde el primer tramo cronometrado.
Iván Ares y David Vázquez comandaban en la general tras un primer bucle en el que demostraron tener un ritmo altísimo donde lograban tener a Pepe López y Borja Rozada a una distancia cómoda de 10 segundos, mientras que Surhayen Pernía y Alba Sánchez mantenían un tercer puesto que les permitía seguir con vida en el campeonato.
En el último bucle de la mañana Pepe López y Surhayen Pernía empujaron para no descolgarse y mientras que el cántabro conseguía reducir distancias tras llevarse el scratch en el tramo más largo, el madrileño se aupaba a la primera posición dándole la vuelta a la situación y distanciándose de su inmediato perseguidor hasta los 5 segundos. De esta forma se llegaba a los cuatro últimos tramos con los tres candidatos al título con vida y post poniendo de forma provisional el alirón para Madrid.
El primer bucle de la tarde tuvo un tira y afloja de Pepe e Iván que al final les dejaba prácticamente igual que estaban, mientras que por detrás Pernía conseguía mantener la distancia con la cabeza y alejaba a Miguel Fuster y José Luis Peláez de la lucha por el tercer cajón del podio.
De esta forma se llegaba a los dos últimos tramos del rally con todo por decidir, pero que pronto se le pondrían muy de cara a la pareja de Citroën pues un conato de incendio en el Hyundai i20 R5 de Iván Ares les hacía abandonar a falta de poco más de un tramo para la conclusión de la prueba. Mientras tanto y beneficiado por el abandono de su compañero de marca, Surhayen Pernía subía a la segunda posición que de poco le serviría en la clasificación general del campeonato.
José Luis Pelaéz en beneficio también de los problemas de Ares, así como los del piloto local Miguel Fuster cerraba el tercer puesto del podio consiguiendo un estupendo resultado para el equipo ProRacing.
Al final del último tramo nada cambiaba y Pernía y Alba Sánchez se llevaban el último scratch del rally en el que Pepe López y Borja Rozada se alzaban, matemáticamente con el titulo de Campeones de España de Rallys de Asfalto. Por detrás los suzukis de Joan Vinyes y Javier Pardo lograban un meritorio cuarto y quinto puesto de la general.
En la monomarca de Suzuki la victoria en la prueba era para Nicolás Cabanes al que acompañarían en el podio Pablo Medina y Unai de la Dehesa, mientras que Óscar Sarabia y su copiloto Juan Antonio Dertiano se proclamaban campeones de la copa en la edición 2019.
#ERC | Turán y Hankook triunfan en Hungría. Ingram Campeón de Europa

Final agónigo para la temporada 2019 en el Campeonato de Europa, donde un piloto británico, Chris Ingram (Skoda Fabia), vencía desde que Vic Elford, lo lograse en 1967.
Ingram ha logrado hacerse con un título que se puso como objetivo tras las primeras pruebas, y que casi nadie acabó de creerlo posible, mas aún cuando no ha conseguido una sola victoria en toda la temporada.
No podemos dejar de acordarnos de nuestro Quique Ojeda (Peugeot 207 S2000), que allá por el 2007 lograba la corona del IRC de la misma manera, con hasta cuatro segundos puestos (Ypres, Rusia, Barum y Valais). Ingram y Whittock lo han logrado solo con dos, en Canarias y Chipre, y con otros dos podios en Açores y Barum. Sin duda una muestra de regularidad y de saber aprovechar los errores de sus rivales. Los dos abandonos de Habaj (Skoda Fabia) o los 3 de Lukyanuk (CItroën C3) además del pinchazo en el Barum que le complicó un rally en el que no tenía porque pelear con Kopecky o Gryazin, pilotos no habituales del ERC.
Aun así no fue nada fácil, e Ingram tuvo que entrar en meta con la rueda pinchada y a la espera de los tiempos de "Luky" que bien podía haberle aguado la fiesta.
Finalmente el piloto local Frigyes Turán, calzando con unos poco habituales Hankook su Skoda Fabia, supo aprovechar su conocimiento del terreno y los fallos rivales para triunfar dentro del ERC, en una prueba que se complicó por la meteorología y que mas bien se parecía al pasado Rally du Condroz en el que Lefebvre y Dubois le daban una nueva victoria al nuevo Ford Fiesta R5.
Lukyanuk y el joven irlandés Callum Devine (Hyundai i20) que disfrutaba esta participación por su reciente victoria entre los Junior de su país, completaban el podio donde no pudo estar Ingram, cuarto finalmente, para celebrar su corona.
Entre los ERC2 solo pudo terminar Andre Nucita (Abarth 124) para asegurarse el subcampeonato, mientras que en el ERC3 cómoda victoria para un Erik Cais (Ford Fiesta) que ha ido de menos a mas, y finalmente también finaliza subcampeón por detrás del español Efrén Llarena.
La temporada del ERC finaliza con el calendario de 2020 ya publicado. A pesar de los rumores que incluían el RallyRACC, caído del WRC 2020, o el Rali Serras de Fafe en sustitución del Açores Rallye, finalmente serán las mismas ocho pruebas y en el mismo orden que han formado parte en 2019.
Ahora solo queda esperar cuatro largos meses hasta el estreno de la nueva temporada, ir conociendo a los pilotos que lucharán por el campeonato el próximo año, y ver si Lukyanuk vuelve a recuperar el título de 2018 o si por el contrario Ingram encuentra los apoyos necesarios para intentar revalidar su corona.
Ingram ha logrado hacerse con un título que se puso como objetivo tras las primeras pruebas, y que casi nadie acabó de creerlo posible, mas aún cuando no ha conseguido una sola victoria en toda la temporada.
No podemos dejar de acordarnos de nuestro Quique Ojeda (Peugeot 207 S2000), que allá por el 2007 lograba la corona del IRC de la misma manera, con hasta cuatro segundos puestos (Ypres, Rusia, Barum y Valais). Ingram y Whittock lo han logrado solo con dos, en Canarias y Chipre, y con otros dos podios en Açores y Barum. Sin duda una muestra de regularidad y de saber aprovechar los errores de sus rivales. Los dos abandonos de Habaj (Skoda Fabia) o los 3 de Lukyanuk (CItroën C3) además del pinchazo en el Barum que le complicó un rally en el que no tenía porque pelear con Kopecky o Gryazin, pilotos no habituales del ERC.
Aun así no fue nada fácil, e Ingram tuvo que entrar en meta con la rueda pinchada y a la espera de los tiempos de "Luky" que bien podía haberle aguado la fiesta.
Finalmente el piloto local Frigyes Turán, calzando con unos poco habituales Hankook su Skoda Fabia, supo aprovechar su conocimiento del terreno y los fallos rivales para triunfar dentro del ERC, en una prueba que se complicó por la meteorología y que mas bien se parecía al pasado Rally du Condroz en el que Lefebvre y Dubois le daban una nueva victoria al nuevo Ford Fiesta R5.
Lukyanuk y el joven irlandés Callum Devine (Hyundai i20) que disfrutaba esta participación por su reciente victoria entre los Junior de su país, completaban el podio donde no pudo estar Ingram, cuarto finalmente, para celebrar su corona.
Entre los ERC2 solo pudo terminar Andre Nucita (Abarth 124) para asegurarse el subcampeonato, mientras que en el ERC3 cómoda victoria para un Erik Cais (Ford Fiesta) que ha ido de menos a mas, y finalmente también finaliza subcampeón por detrás del español Efrén Llarena.
La temporada del ERC finaliza con el calendario de 2020 ya publicado. A pesar de los rumores que incluían el RallyRACC, caído del WRC 2020, o el Rali Serras de Fafe en sustitución del Açores Rallye, finalmente serán las mismas ocho pruebas y en el mismo orden que han formado parte en 2019.
Ahora solo queda esperar cuatro largos meses hasta el estreno de la nueva temporada, ir conociendo a los pilotos que lucharán por el campeonato el próximo año, y ver si Lukyanuk vuelve a recuperar el título de 2018 o si por el contrario Ingram encuentra los apoyos necesarios para intentar revalidar su corona.
#CERT | Pons no se cansa de ganar. Ahora en Lanzarote.

No parecía posible otro resultado distinto si nos fijamos en cómo ha evolucionado la temporada. Xevi Pons y Rodrigo Sanjuán se plantaban en Lanzarote para disputar la penúltima cita del calendario del Nacional de Tierra ya como Campeones de España en título. Si en Granada la presencia de Sébastien Loeb y Daniel Elena los eclipsó, aquí nada pudo evitar el pleno de la pareja de Calm Competició.
El piloto vasco no tuvo mucha suerte cuando problemas en su Ford Fiesta R5 le llevaban a ceder mucho tiempo en el primer tramo y tomar el camino del abandono en el Rally Isla de Los Volcanes al romper una de las manguetas traseras.
No habría cambio de tendencia en las primeras posiciones, con Xevi Pons y Rodrigo Sanjuán anotándose todos los scratchs, mientras que Juan Carlos Quintana se quedaba con la tercera posición después de no poder contestar al ritmo impuesto por Eduard Pons con su Skoda Fabia R5. Problemas con el diferencial del Lancer Evo X no contribuyeron a que Quintana pudiera defender la plaza, aunque conseguía cerrar su primer podio en el Nacional de Tierra.
La gran cantidad de abandonos afectaba entre otros a los hermanos Vallejo, los cuales decían adiós por segundo rally consecutivo, mientras que otro de los llamados a ser protagonistas, Juan Jesús Tacoronte también decía adiós por problemas de motor en su Mitsubishi.
El piloto vasco no tuvo mucha suerte cuando problemas en su Ford Fiesta R5 le llevaban a ceder mucho tiempo en el primer tramo y tomar el camino del abandono en el Rally Isla de Los Volcanes al romper una de las manguetas traseras.
No habría cambio de tendencia en las primeras posiciones, con Xevi Pons y Rodrigo Sanjuán anotándose todos los scratchs, mientras que Juan Carlos Quintana se quedaba con la tercera posición después de no poder contestar al ritmo impuesto por Eduard Pons con su Skoda Fabia R5. Problemas con el diferencial del Lancer Evo X no contribuyeron a que Quintana pudiera defender la plaza, aunque conseguía cerrar su primer podio en el Nacional de Tierra.
La gran cantidad de abandonos afectaba entre otros a los hermanos Vallejo, los cuales decían adiós por segundo rally consecutivo, mientras que otro de los llamados a ser protagonistas, Juan Jesús Tacoronte también decía adiós por problemas de motor en su Mitsubishi.
#CERT | Pons se hace con el título

El catalán Xevi Pons, y su navegante Rodrigo Sanjuán, consiguieron proclamarse campeones de España de rallyes de tierra tras una temporada impecable, en la que consiguieron alzarse con la victoria en todas y cada una de las pruebas del certamen hasta el momento, menos en Granada, dónde la presencia de Sebastien Loeb y Daniel Elena, 9 veces campeones del mundo de la especialidad, a bordo de un Hyundai i20 coupé WRC les apeaba el cartel de favoritos.
La dupla más laureada de la historia de los rallyes acudía a la prueba andaluza como preparación para el RallyRACC de España-Catalunya Costa Daurada monstrando un nivel inalcanzable para todos los rivales, tanto por montura como por conducción. Su dominio fue absoluto de principio a fin, y el resto de equipos debían de conformarse con pelear por los dos cajones restantes del pódium.
Aun así, el resultado sería suficiente para que el piloto catalán se alzase con su quinto entorchado del #CERT, lo que le convierte en el piloto que más veces ha ganado dicho campeonato en la historia.
#CERT | Loeb trunca el pleno de victorias de Pons

Granada recuperaba la actividad del Campeonato de España de Rallyes de Tierra después del gran parón desde el pasado 29 de junio. El regreso del CERT traía como gran atractivo la presencia de Sébastien Loeb y Daniel Elena en el Hyundai i20 WRC Coupé.
Con la victoria en tierra apuntando a ser un coto privado para la pareja nueve veces campeona del Mundo de Rallyes, el interés se centraba en saber si los Javier Pardo o Gorka Eizmendi iban a ser capaces de retrasar el alirón de Xevi Pons en sus series fetiche.
Uno a uno fueron cayendo todos los scratchs, escoltados en todo momento por Xevi Pons y Rodrigo Sanjuán con el primero de los Skoda Fabia R5. Tras ellos se mantenía un bonito duelo entre Javier Pardo y Alexander Villanueva para completar las posiciones de podio, siempre con el alaricano un paso por delante del bicampeón de España. Gorka Eizmendi se metía entre los cinco primeros por delante de los recientemente proclamados ganadores en Cantabria, Pernía y Alba Sánchez.
Era en los dos tramos largos de la tarde donde Loeb y Elena endosaban mayor diferencia a Pons, aprovechando los retoques a los reglajes y unos tramos más largos para terminar de sacar conclusiones acerca de la mejor configuración. Solo el alsaciano y su inseparable compinche monegasco serían capaces de frenar el pleno de Xevi Pons en este 2019. Ya poco importaba, un año después, también en Granada, Xevi Pons y rodri Sanjuán se proclamaban Campeones de España de Rallyes de Tierra, el quinto título nacional para el catalán.
Villanueva retenía la cuarta plaza por delante de un Eizmendi que terminaba con problemas en su Ford Fiesta R5, justo por delante de Pernía que era tercero en el S-CER por detrás de Pons y Pardo. Fredy Tamés de nuevo completaba una gran jornada con la séptima plaza absoluta y la victoria en la Copa N5 de RMC, mientras que Juan Carlos Quintana, Fran Cima y Dani Marbán completaban los 10 primeros.
Con la victoria en tierra apuntando a ser un coto privado para la pareja nueve veces campeona del Mundo de Rallyes, el interés se centraba en saber si los Javier Pardo o Gorka Eizmendi iban a ser capaces de retrasar el alirón de Xevi Pons en sus series fetiche.
Uno a uno fueron cayendo todos los scratchs, escoltados en todo momento por Xevi Pons y Rodrigo Sanjuán con el primero de los Skoda Fabia R5. Tras ellos se mantenía un bonito duelo entre Javier Pardo y Alexander Villanueva para completar las posiciones de podio, siempre con el alaricano un paso por delante del bicampeón de España. Gorka Eizmendi se metía entre los cinco primeros por delante de los recientemente proclamados ganadores en Cantabria, Pernía y Alba Sánchez.
Era en los dos tramos largos de la tarde donde Loeb y Elena endosaban mayor diferencia a Pons, aprovechando los retoques a los reglajes y unos tramos más largos para terminar de sacar conclusiones acerca de la mejor configuración. Solo el alsaciano y su inseparable compinche monegasco serían capaces de frenar el pleno de Xevi Pons en este 2019. Ya poco importaba, un año después, también en Granada, Xevi Pons y rodri Sanjuán se proclamaban Campeones de España de Rallyes de Tierra, el quinto título nacional para el catalán.
Villanueva retenía la cuarta plaza por delante de un Eizmendi que terminaba con problemas en su Ford Fiesta R5, justo por delante de Pernía que era tercero en el S-CER por detrás de Pons y Pardo. Fredy Tamés de nuevo completaba una gran jornada con la séptima plaza absoluta y la victoria en la Copa N5 de RMC, mientras que Juan Carlos Quintana, Fran Cima y Dani Marbán completaban los 10 primeros.
#Other | "Dovi" y Ekström se unen al Legend

El Rally Legend de San Marino no deja de sorprender a propios y extraños y a pesar de haber publicado la lista de inscritos definitiva a finales de la semana pasada, hoy la organización ha emitido un comunicado en el que confirmaba la presencia de Andrea Dovizioso y Mattias Ekström en la decimoséptima edición del evento. La montura con la que harán las delicias de los espectadores allí presentes aún se desconoce, pero también será una novedad, pues no se ha visto aún en los tramos de San Marino.
En cuanto a la participación de éstos, comenzará el piloto Sueco los días 11 y 12 de Octubre disputando todas las especiales, mientras que Andrea estará presente en la jornada del domingo acompañado del director deportivo de Ducati Corse, aolo Ciabatti. Los propios Vito Piarulli y Paolo Valli han declarado que se sienten muy contentos y orgullosos de que grandes campeones de otras disciplinas del mundo del motor lleguen al Rally Legend para disfrutar de esta disciplina.
En cuanto a la participación de éstos, comenzará el piloto Sueco los días 11 y 12 de Octubre disputando todas las especiales, mientras que Andrea estará presente en la jornada del domingo acompañado del director deportivo de Ducati Corse, aolo Ciabatti. Los propios Vito Piarulli y Paolo Valli han declarado que se sienten muy contentos y orgullosos de que grandes campeones de otras disciplinas del mundo del motor lleguen al Rally Legend para disfrutar de esta disciplina.
#ERC | Al Attiyah domina. Ingram se acerca al objetivo

El piloto qatarí Nasser Al Attiyah junto con su copiloto Matthieu Baumel lograron la victoria en el Rally de Chipre, y por tanto, su decimoquinta corona en el MERC, el Campeonato de Rallyes de Oriente Medio. Se trata del primer título conquistado con la marca Volkswagen tras el DAKAR de 2011.
Tan sólo resta una prueba para que finalice dicho campeonato, donde Nasser ya es Campeón y Al Kuwari, con el Skoda Fabia del equipo español MC Racing, puede proclamarse Subcampeón.
En lo que respecta al ERC, el qatarí también obtuvo una gran ventaja sobre sus rivales, dejando atrás paulatinamente a un Lukyanuk (Citroën C3) que se preocupaba mas en dejar a sus rivales por el título que en seguir el ritmo del piloto de Volkswagen. Tras la primera jornada se dejaba ya 25 segundos, pero aventajaba en mas de dos minutos a Ingram y Habaj, ambos con Skoda, que peleaban por la cuarta plaza, mientras el local Galatariotis (Skoda Fabia) le hacía trabajo de campo a Alexey rodando delante de ellos en la tercera posición. Todo a pedir de boca para el ruso.
Sin embargo, todo se torcía a tres tramos del final, cuando el coche de "Luky" dejaba de funcionar, al parecer por un problema en la bomba de la gasolina, y dejaba al ruso con un palmo de narices.
Finalmente Al Attiyah se imponía, Galatariotis era segundo e Ingram le ganaba la batalla a Habaj al que Hirvonen (Ford Fiesta) adelantaba la última jornada y le dejaba quinto. La sorpresa saltó en el parque cerrado, pues el Skoda del local Galatariotis era sacado antes de tiempo y por tanto, excluído de la prueba, por lo que Nasser, Ingram y el bueno de Hirvonen completaban el podio, dejando a Habaj y a Mayr-Melnhof (Ford Fiesta) cuarto y quinto de la general. Finalmente es Ingram el que saca mejor provecho de la prueba chipriota, y lo deja como sólido líder por delante de Habaj y Lukyanuk, quien necesita un milagro en forma de victoria y problemas de sus dos rivales para revalidar el título de Campeón de Europa en Hungría dentro de poco mas de un mes.
En el ERC2 sonó el alirón y el argentino Juan Carlos Alonso (Mitsubishi Lancer) se hizo finalmente con la corona al conseguir acabar un rally que se le puso muy cuesta arriba con un problema en la caja de cambios. La victoria en este apartado correspondió al local Panteli, seguido de Chilimindris y del ruso Feofanov, todos ellos con unidades del Mitsubishi Lancer Evo X.
En ERC3 Llarena consiguió el ansiado doble campeonato, tutelado directamente por Peugeot Sport, y no dejó ni las migas en un rally dificilísimo. Erik Cais (Ford Fiesta) acabó a mas de minuto y medio y el turco Orhan Avcioglu (Peugeot 208) que cerró el podio, a mas de cinco.
El Campeonato de Europa se cerrará con una nueva edición del Rally de Hungría, en esta ocasión sobre asfalto, del 8 al 10 de Noviembre.
Tan sólo resta una prueba para que finalice dicho campeonato, donde Nasser ya es Campeón y Al Kuwari, con el Skoda Fabia del equipo español MC Racing, puede proclamarse Subcampeón.
En lo que respecta al ERC, el qatarí también obtuvo una gran ventaja sobre sus rivales, dejando atrás paulatinamente a un Lukyanuk (Citroën C3) que se preocupaba mas en dejar a sus rivales por el título que en seguir el ritmo del piloto de Volkswagen. Tras la primera jornada se dejaba ya 25 segundos, pero aventajaba en mas de dos minutos a Ingram y Habaj, ambos con Skoda, que peleaban por la cuarta plaza, mientras el local Galatariotis (Skoda Fabia) le hacía trabajo de campo a Alexey rodando delante de ellos en la tercera posición. Todo a pedir de boca para el ruso.
Sin embargo, todo se torcía a tres tramos del final, cuando el coche de "Luky" dejaba de funcionar, al parecer por un problema en la bomba de la gasolina, y dejaba al ruso con un palmo de narices.
Finalmente Al Attiyah se imponía, Galatariotis era segundo e Ingram le ganaba la batalla a Habaj al que Hirvonen (Ford Fiesta) adelantaba la última jornada y le dejaba quinto. La sorpresa saltó en el parque cerrado, pues el Skoda del local Galatariotis era sacado antes de tiempo y por tanto, excluído de la prueba, por lo que Nasser, Ingram y el bueno de Hirvonen completaban el podio, dejando a Habaj y a Mayr-Melnhof (Ford Fiesta) cuarto y quinto de la general. Finalmente es Ingram el que saca mejor provecho de la prueba chipriota, y lo deja como sólido líder por delante de Habaj y Lukyanuk, quien necesita un milagro en forma de victoria y problemas de sus dos rivales para revalidar el título de Campeón de Europa en Hungría dentro de poco mas de un mes.
En el ERC2 sonó el alirón y el argentino Juan Carlos Alonso (Mitsubishi Lancer) se hizo finalmente con la corona al conseguir acabar un rally que se le puso muy cuesta arriba con un problema en la caja de cambios. La victoria en este apartado correspondió al local Panteli, seguido de Chilimindris y del ruso Feofanov, todos ellos con unidades del Mitsubishi Lancer Evo X.
En ERC3 Llarena consiguió el ansiado doble campeonato, tutelado directamente por Peugeot Sport, y no dejó ni las migas en un rally dificilísimo. Erik Cais (Ford Fiesta) acabó a mas de minuto y medio y el turco Orhan Avcioglu (Peugeot 208) que cerró el podio, a mas de cinco.
El Campeonato de Europa se cerrará con una nueva edición del Rally de Hungría, en esta ocasión sobre asfalto, del 8 al 10 de Noviembre.
#CERA | Pepe se impone en Llanes

El pasado Rallye Villa de Llanes celebraba su cuadragesimo tercera edición con un itinerario similar al de años anteriores pero con peculiaridades en los horarios de las especiales y en el sentido de algunos tramos. Algunas de ellas fueron el cambio de la emblemática Tornería a la jornada vespertina o el tramo de Labra-Nueva.
La última cita del periplo asturiano se ofrecía como un punto de inflexión en la lucha por el título para Pépe López e Iván Ares, mientras que al no fallar en el Rally Princesa de Asturias, Surhayen Pernía y Alba Sánchez aún tenían margen de error. Este margen viene marcado por la posibilidad de descartar la peor puntuación de una prueba en la segunda parte de la temporada. Comodín que tanto Pepe López e Iván Ares habían consumido en el Rally Princesa debido a sendas salidas de carretera.
Con un breve anticipo en la jornada del viernes debido a la corta especial nocturna de "Llanes" se llegaba al primer bucle del sábado con muchas ganas de ver la lucha entre los tres de arriba, mientras por detrás con la caña preparada se esperaban a los dos Suzukis N5 de Joan Vinyes y Javier Pardo. La lucha poco duraría y es que en el primer bucle, y a causa de tres pinchazos, dos para Surhayen Pernía en la especial de Torre-Fios y uno durante Labra-Nueva para Iván Ares, dejarían a placer el resto del rally para la pareja de Citroën. Por detrás los Suzuki Swift N5 volvían a mostrar un ritmo rapidísimo cerrando el podio y defendiéndose de los locales Fredy Tames y Angel Paniceres.
Con todo de cara para aumentar la distancia sobre sus perseguidores más directos en el campeonato, Pepé bajó el ritmo y dejó en manos de Iván Ares y su Hyundai i20 R5 el resto del rally. Los gallegos marcarían todos los scratchs del rally a excepción de estos primeros y les servirían para recortar rapidamente las distancias con los Suzukis y reducir considerablemente su distancia tras perder dos minutos en el primer bucle. Por detrás las cosas seguían igual, Fredy Tames apretaba a Javier Pardo y Angel Paniceres no daba tregua con el resto de sus perseguidores, distanciando a Dani Peña en más de un minuto, y a su perseguidor N5 más cercano hasta los dos minutos y medio antes de llegar al último bucle.
En el TC plus Iván Ares volvió a demostrar que la remontada era posible y tras marcarse un tramo espectacular, se llevaba la puntuación extra y le endosaba a Joan 12 segundos que le servirían para superar al otro Suzuki y entrar en puestos de podio antes de las dos últimas especiales dejándole a tan solo 25 segundos de la segunda posición.
En el último bucle nada cambió y un estratosférico Iván Ares volvió a marcar la diferencia en el tramo más largo del rally superando a Vinyes en la general y consiguiendo llegar a la tornería a la sombra de Pepe López reduciendo así considerablemente la pérdida de tiempo que le ocasionó el pinchazo matutino. Por detrás Javier Pardo, Fredy Tames y Angel Paniceres muy regulares seguían a lo suyo, mientras que Alberto Monarri superaba a Dani Peña como primer 2RM.
Finalmente todo discurrió con normalidad en la especial urbana de Llanes y Pepe López consiguió la victoria tras un nuevo scratch de Iván. Vinyes volvió a cerrar un podio valiosísimo para la marca mientras que Pardo y Adrián Pérez conseguían la cuarta posición tras mantener a raya a los N5 locales. Por otra parte y tras una dura lucha, Alberto Monarri conseguía una nueva victoria en las dos ruedas motrices aventajando a Dani Peña en solo cinco segundos.
En la copa Suzuki un gran Óscar Sarabia no dió opción a nadie y se llevaría la victoria por delante de Miguel García "Mowly" y David Cortés.
La siguiente cita será dentro de dos semanas en la última edición del Blendio Rally Santander Cantabria.
La última cita del periplo asturiano se ofrecía como un punto de inflexión en la lucha por el título para Pépe López e Iván Ares, mientras que al no fallar en el Rally Princesa de Asturias, Surhayen Pernía y Alba Sánchez aún tenían margen de error. Este margen viene marcado por la posibilidad de descartar la peor puntuación de una prueba en la segunda parte de la temporada. Comodín que tanto Pepe López e Iván Ares habían consumido en el Rally Princesa debido a sendas salidas de carretera.
Con un breve anticipo en la jornada del viernes debido a la corta especial nocturna de "Llanes" se llegaba al primer bucle del sábado con muchas ganas de ver la lucha entre los tres de arriba, mientras por detrás con la caña preparada se esperaban a los dos Suzukis N5 de Joan Vinyes y Javier Pardo. La lucha poco duraría y es que en el primer bucle, y a causa de tres pinchazos, dos para Surhayen Pernía en la especial de Torre-Fios y uno durante Labra-Nueva para Iván Ares, dejarían a placer el resto del rally para la pareja de Citroën. Por detrás los Suzuki Swift N5 volvían a mostrar un ritmo rapidísimo cerrando el podio y defendiéndose de los locales Fredy Tames y Angel Paniceres.
Con todo de cara para aumentar la distancia sobre sus perseguidores más directos en el campeonato, Pepé bajó el ritmo y dejó en manos de Iván Ares y su Hyundai i20 R5 el resto del rally. Los gallegos marcarían todos los scratchs del rally a excepción de estos primeros y les servirían para recortar rapidamente las distancias con los Suzukis y reducir considerablemente su distancia tras perder dos minutos en el primer bucle. Por detrás las cosas seguían igual, Fredy Tames apretaba a Javier Pardo y Angel Paniceres no daba tregua con el resto de sus perseguidores, distanciando a Dani Peña en más de un minuto, y a su perseguidor N5 más cercano hasta los dos minutos y medio antes de llegar al último bucle.
En el TC plus Iván Ares volvió a demostrar que la remontada era posible y tras marcarse un tramo espectacular, se llevaba la puntuación extra y le endosaba a Joan 12 segundos que le servirían para superar al otro Suzuki y entrar en puestos de podio antes de las dos últimas especiales dejándole a tan solo 25 segundos de la segunda posición.
En el último bucle nada cambió y un estratosférico Iván Ares volvió a marcar la diferencia en el tramo más largo del rally superando a Vinyes en la general y consiguiendo llegar a la tornería a la sombra de Pepe López reduciendo así considerablemente la pérdida de tiempo que le ocasionó el pinchazo matutino. Por detrás Javier Pardo, Fredy Tames y Angel Paniceres muy regulares seguían a lo suyo, mientras que Alberto Monarri superaba a Dani Peña como primer 2RM.
Finalmente todo discurrió con normalidad en la especial urbana de Llanes y Pepe López consiguió la victoria tras un nuevo scratch de Iván. Vinyes volvió a cerrar un podio valiosísimo para la marca mientras que Pardo y Adrián Pérez conseguían la cuarta posición tras mantener a raya a los N5 locales. Por otra parte y tras una dura lucha, Alberto Monarri conseguía una nueva victoria en las dos ruedas motrices aventajando a Dani Peña en solo cinco segundos.
En la copa Suzuki un gran Óscar Sarabia no dió opción a nadie y se llevaría la victoria por delante de Miguel García "Mowly" y David Cortés.
La siguiente cita será dentro de dos semanas en la última edición del Blendio Rally Santander Cantabria.
#WRC | Ogier saca oro en Turquía

Ott Tanak llegaba a Turquía en cabeza de la clasificación general del mundial, con una renta que le permitía afrontar la cita otomana con cierta tranquilidad. Y menos mal, ya que sufriría más de lo esperado incluso sin atacar al máximo, sabedor de la dureza de los tramos y lo castigados que se ven los coches en un terreno que hace recordar épocas pasadas del clásico Rally Acrópolis.
Las cosas no comenzaban nada bien para ninguno de los aspirantes al título. Tanto Ott Tanak, como Sebastien Ogier, como Thierry Neuville se veían relegados en la clasificación al verse obligados a limpiar las pedregosas pistas turcas durante la jornada del viernes. Quien se aprovecharía de esta circunstancia sería el finlandés Esapekka Lappi, quién se colocaría en cabeza desde el inicio del rally hasta prácticamente finalizar la etapa del sábado en favor de su compañero Ogier, que poco a poco iría escalando posiciones al tener una mejor posición de salida en la segunda jornada. Dani Sordo, una vez más, sufría un pinchazo en el primer tramo perdiendo 47 segundos que le impedían aprovechar su posición de salida para tratar de repetir la gesta realizada en Cerdeña, dónde conseguía la segunda victoria de su carrera.
En la jornada del sábado llegaba el drama para Ott Tanak en forma de problema eléctrico, una vez más, en la segunda especial del día, lo que le obligaba a abandonar al no poder arrancar el Toyota Yaris WRC. Finalmente se reengancharía el domingo en SupeRally para tratar de llevarse los 5 puntos de la Powerstage y minimizar al máximo los daños.
Thierry Neuville también sufría problemas al salirse de la carretera debido a la poca visibilidad por el polvo del piloto que le precedía, volcando y perdiendo más de cuatro minutos en la acción.
Finalmente, Ogier/Ingrassia serían los vencedores, seguidos de sus compañeros Lappi/Ferm, consiguiendo así un doblete para el equipo Citroën que les da un empujón para afrontar la recta final de campeonato con motivación. Terceros eran Mikkelsen/Jaeger, tras mantener una intensa pelea con Suninen/Lethinen durante todo el fin de semana.
Los 5 puntos de la Powerstage irían a parar a manos de Tanak/Jarveoja, seguidos de Nueville/Gilsoul con 4, Ogier/Ingrassia con 3, Latavala/Anttila con2 y Suninen/Lethinen con 1 punto.
De esta forma el francés conseguía meterse otra vez de lleno en la lucha por el campeonato, recortándole a Tanak 23 puntos de una tacada, adelantando a Neuville y colocándose segundo a tan solo 17 puntos del estonio. Neuville por su parte se queda a 30 puntos del liderato.
Las cosas no comenzaban nada bien para ninguno de los aspirantes al título. Tanto Ott Tanak, como Sebastien Ogier, como Thierry Neuville se veían relegados en la clasificación al verse obligados a limpiar las pedregosas pistas turcas durante la jornada del viernes. Quien se aprovecharía de esta circunstancia sería el finlandés Esapekka Lappi, quién se colocaría en cabeza desde el inicio del rally hasta prácticamente finalizar la etapa del sábado en favor de su compañero Ogier, que poco a poco iría escalando posiciones al tener una mejor posición de salida en la segunda jornada. Dani Sordo, una vez más, sufría un pinchazo en el primer tramo perdiendo 47 segundos que le impedían aprovechar su posición de salida para tratar de repetir la gesta realizada en Cerdeña, dónde conseguía la segunda victoria de su carrera.
En la jornada del sábado llegaba el drama para Ott Tanak en forma de problema eléctrico, una vez más, en la segunda especial del día, lo que le obligaba a abandonar al no poder arrancar el Toyota Yaris WRC. Finalmente se reengancharía el domingo en SupeRally para tratar de llevarse los 5 puntos de la Powerstage y minimizar al máximo los daños.
Thierry Neuville también sufría problemas al salirse de la carretera debido a la poca visibilidad por el polvo del piloto que le precedía, volcando y perdiendo más de cuatro minutos en la acción.
Finalmente, Ogier/Ingrassia serían los vencedores, seguidos de sus compañeros Lappi/Ferm, consiguiendo así un doblete para el equipo Citroën que les da un empujón para afrontar la recta final de campeonato con motivación. Terceros eran Mikkelsen/Jaeger, tras mantener una intensa pelea con Suninen/Lethinen durante todo el fin de semana.
Los 5 puntos de la Powerstage irían a parar a manos de Tanak/Jarveoja, seguidos de Nueville/Gilsoul con 4, Ogier/Ingrassia con 3, Latavala/Anttila con2 y Suninen/Lethinen con 1 punto.
De esta forma el francés conseguía meterse otra vez de lleno en la lucha por el campeonato, recortándole a Tanak 23 puntos de una tacada, adelantando a Neuville y colocándose segundo a tan solo 17 puntos del estonio. Neuville por su parte se queda a 30 puntos del liderato.
#CERA | Cohete, príncipe de Asturias.

José Antonio "Cohete" Suárez y el experimentado Alberto iglesias "Pin", han logrado la segunda victoria consecutiva en el 56 Rally Princesa de Asturias tras mantener un ritmo altísimo durante todo el fin de semana no dando opción a sus principales perseguidores.
Esta edición del Rally Princesa contaba con muchos ingredientes para que fuera una cita emocionante y no falló. El duelo entre Pepe López, Iván Ares y Surhayen Pernía, el regreso de Chus Puras o el debut de Cohete a los mandos de un Skoda Fabia R5 hacían prever que la cita ovetense no sería una más.
Desde el tramo de calificación las intenciones de cada uno quedaron más que claras y Cohete comenzaba marcando la pauta con el mejor tiempo, donde Iván Ares se vería muy perjudicado por una avería en el manguito del intercooler de su Hyundai I20 R5.
Desde el primer tramo Cohete Suárez mandaba y por detrás Iván Ares, Surhayen Pernía y Pepe López se alternaban posiciones tratando de mantener el ritmo marcado por el asturiano. Por detrás Óscar palacio escoltaba a los principales espadas del campeonato en su particular lucha con Blach, aunque poco duraría pues una salida en el segundo tramo del día le apartaría de cualquier opción tras perder mucho tiempo. Por otra parte Chus Puras tampoco tenía un buen inicio de rally pues un pinchazo al poco de tomar la salida le hacía perder casi cinco minutos en la clasificación general.
Al termino de la primera jornada, Pepe López abandonaba tras una salida de carretera e Iván Ares era el único que parecía mantener el ritmo a Cohete. Por detrás Surhayen Pernía ya casi a un minuto cerraba el podio.
El sábado nada cambiaba y la jornada comenzaba con un ritmo incontestable del piloto praviano que a la postre significaría la victoria, mientras que Iván Ares sufría una salida de carretera en la primera pasada a Colunga permitiendo a Pernía y Joan Vinyes subir un escalón en el podio y animando la general del campeonato más si cabe. El segundo bucle no tendría cambios en las principales posiciones de la general, en cambio estuvo marcado por las salidas de carretera de los pilotos locales Oscar Palacio y Alberto Órdoñez, donde la de este último finalizaba una de las últimas batallas más emocionantes que restaban.
Así se llegó a Oviedo con Cohete repitiendo victoria, Pernía metiendo presión en el CERA y Joan Vinyes consiguiendo un tercer puesto increíble con una montura inferior a la de sus competidores.
En la copa N5 by RMC, Álvaro Iglesias sorprendía en su debut y conseguía la victoria por delante de Ángel Paniceres y el piloto italiano ''Dedo''. En la copa Suzuki Swift, Sarabia se mostraba intratable de nuevo, acompañado en el podio por Miguel García ''Mowly'' y Unai de la Dehesa, mientras que en la Dacia Sandero Cup, Jonathan Álvarez vencía por delante de Juan José López y David Quijada.
Esta edición del Rally Princesa contaba con muchos ingredientes para que fuera una cita emocionante y no falló. El duelo entre Pepe López, Iván Ares y Surhayen Pernía, el regreso de Chus Puras o el debut de Cohete a los mandos de un Skoda Fabia R5 hacían prever que la cita ovetense no sería una más.
Desde el tramo de calificación las intenciones de cada uno quedaron más que claras y Cohete comenzaba marcando la pauta con el mejor tiempo, donde Iván Ares se vería muy perjudicado por una avería en el manguito del intercooler de su Hyundai I20 R5.
Desde el primer tramo Cohete Suárez mandaba y por detrás Iván Ares, Surhayen Pernía y Pepe López se alternaban posiciones tratando de mantener el ritmo marcado por el asturiano. Por detrás Óscar palacio escoltaba a los principales espadas del campeonato en su particular lucha con Blach, aunque poco duraría pues una salida en el segundo tramo del día le apartaría de cualquier opción tras perder mucho tiempo. Por otra parte Chus Puras tampoco tenía un buen inicio de rally pues un pinchazo al poco de tomar la salida le hacía perder casi cinco minutos en la clasificación general.
Al termino de la primera jornada, Pepe López abandonaba tras una salida de carretera e Iván Ares era el único que parecía mantener el ritmo a Cohete. Por detrás Surhayen Pernía ya casi a un minuto cerraba el podio.
El sábado nada cambiaba y la jornada comenzaba con un ritmo incontestable del piloto praviano que a la postre significaría la victoria, mientras que Iván Ares sufría una salida de carretera en la primera pasada a Colunga permitiendo a Pernía y Joan Vinyes subir un escalón en el podio y animando la general del campeonato más si cabe. El segundo bucle no tendría cambios en las principales posiciones de la general, en cambio estuvo marcado por las salidas de carretera de los pilotos locales Oscar Palacio y Alberto Órdoñez, donde la de este último finalizaba una de las últimas batallas más emocionantes que restaban.
Así se llegó a Oviedo con Cohete repitiendo victoria, Pernía metiendo presión en el CERA y Joan Vinyes consiguiendo un tercer puesto increíble con una montura inferior a la de sus competidores.
En la copa N5 by RMC, Álvaro Iglesias sorprendía en su debut y conseguía la victoria por delante de Ángel Paniceres y el piloto italiano ''Dedo''. En la copa Suzuki Swift, Sarabia se mostraba intratable de nuevo, acompañado en el podio por Miguel García ''Mowly'' y Unai de la Dehesa, mientras que en la Dacia Sandero Cup, Jonathan Álvarez vencía por delante de Juan José López y David Quijada.
#Otros | San Marino brillará de nuevo

El Rally Legend di San Marino vuelve un año más a sorprender a propios y extraños. Si hace apenas unas semanas anunciaban la vuelta de Gigi Galli a bordo de su Kia RX, el último comunicado de prensa ha hecho saber que Thierry Neuville y Nicolas Gilsoul estarán a los mandos del Hyundai i20 Coupé WRC en la prueba este año.
Thierry ha afirmado que se encuentra muy feliz de poder estar en San Marino de nuevo y que sin duda será una muy buena oportunidad para seguir afinando puntería de cara a las tres últimas pruebas del campeonato que restarían.
Esta noticia ha sido recibida con mucha alegría por los fans de esta prueba ya que, por primera vez, un WRC con normativa 2017 pisará las carreteras de San Marino, lo que unido a los ya confirmados Miki Biasion, Ken Block, Hayden Paddon o el anteriormente mencionado Gigi Galli, hará de esta edición un espectáculo.
Thierry ha afirmado que se encuentra muy feliz de poder estar en San Marino de nuevo y que sin duda será una muy buena oportunidad para seguir afinando puntería de cara a las tres últimas pruebas del campeonato que restarían.
Esta noticia ha sido recibida con mucha alegría por los fans de esta prueba ya que, por primera vez, un WRC con normativa 2017 pisará las carreteras de San Marino, lo que unido a los ya confirmados Miki Biasion, Ken Block, Hayden Paddon o el anteriormente mencionado Gigi Galli, hará de esta edición un espectáculo.
#WRC | Toyota alcanza la gloria.

El ADAC Rallye Deutschland ha sido talismán durante los últimos años para la firma nipona, pero este año la superioridad mostrada durante todo el fin de semana por sus pilotos les ha llevado a conseguir algo histórico.
El triplete alcanzado por la marca en las carreteras alemanas ha dado un giro al campeonato y es que Tanak es más favorito que nunca para llevarse el cetro en la temporada actual y Toyota vuelve a liderar la clasificación de constructores por delante de Hyundai Motorsport.
Tras el buen hacer del equipo de Tommy Makinen durante los últimos meses y el elevado nivel de su alineación hacía presagiar que cualquier día podría llegar y así fue. El despliegue realizado por la marca dirigida por Akio Toyoda era evidente y es que hasta cuatro unidades de Yaris WRC estarían en la lista de inscritos debido a la presencia del joven japonés Takamoto Katsuta.
Las primeras especiales del viernes dejaron claras las intenciones de los actuales líderes del campeonato y es que Thierry Neuville y Ott Tanak, acompañados de sus correspondientes copilotos, se alternaban los scratchs no dejando para Sebastien Ogier ni las migajas, pero si permitiéndole ser un espectador de lujo que se situaba al final del día a poco menos de 20 segundos de la cabeza. Por detrás la mala suerte volvió a estar de parte de Dani Sordo y en el último tramo del día perdía casi un minuto por unos problemas con la caja de cambios del Hyundai i20 WRC. Esto provocó que al final del día los Toyotas de Kris Meeke y Jari Matti Latvala se pusieran a un respiro de la pareja gala.
El sábado Dani Sordo comenzó mandando con una gran pasada por Freisen pero por detrás nada cambiaba. La lucha por la cabeza entre Tanak y Neuville seguía por todo lo alto, y Ogier tan solo podía limitarse a evitar males mayores y seguirles de cerca por si algún error pudiera aparecer, aunque tal era la presión de los Toyotas tramo tras tramo que al final del día Ogier cedería con los dos y dejándose las opciones de podio para el domingo. Mientras tanto Tanak seguía a lo suyo hasta que el pinchazo de Thierry Neuville en la primera pasada a Panzerplatte le permitiría coger aire. De esta forma se llegaba al domingo, con un Ott Tanak volando sobre las pistas militares germanas y un Kris Meeke y un J.M.Latvala actuando como escuderos.
El domingo con cuatro especiales por delante nada cambiaría en los puestos de cabeza, sin embargo Thierry Neuville dio el todo por el todo para remontar posiciones y eso en conjunto con la penalización de su compañero Dani Sordo y los problemas de Ogier del sábado lograrían auparle hasta la cuarta posición salvando así los muebles con los puntos de la power stage en un rally que el sábado por la mañana se le había puesto más que de cara.
Por otra parte en el WRC2 Fabian Kreim se llevó el gato al agua en la prueba de casa por delante de su compatriota Marijan Griebel y de Kajetan Kajetanowicz. En WRC2 Pro la victoria sería para Jan Kopecky con el Skoda Fabia Evo II que sin duda está cumpliendo con las expectativas que había puestas en él. Cerraron el podio Eric Camilli y Kalle Rovanpera.
El triplete alcanzado por la marca en las carreteras alemanas ha dado un giro al campeonato y es que Tanak es más favorito que nunca para llevarse el cetro en la temporada actual y Toyota vuelve a liderar la clasificación de constructores por delante de Hyundai Motorsport.
Tras el buen hacer del equipo de Tommy Makinen durante los últimos meses y el elevado nivel de su alineación hacía presagiar que cualquier día podría llegar y así fue. El despliegue realizado por la marca dirigida por Akio Toyoda era evidente y es que hasta cuatro unidades de Yaris WRC estarían en la lista de inscritos debido a la presencia del joven japonés Takamoto Katsuta.
Las primeras especiales del viernes dejaron claras las intenciones de los actuales líderes del campeonato y es que Thierry Neuville y Ott Tanak, acompañados de sus correspondientes copilotos, se alternaban los scratchs no dejando para Sebastien Ogier ni las migajas, pero si permitiéndole ser un espectador de lujo que se situaba al final del día a poco menos de 20 segundos de la cabeza. Por detrás la mala suerte volvió a estar de parte de Dani Sordo y en el último tramo del día perdía casi un minuto por unos problemas con la caja de cambios del Hyundai i20 WRC. Esto provocó que al final del día los Toyotas de Kris Meeke y Jari Matti Latvala se pusieran a un respiro de la pareja gala.
El sábado Dani Sordo comenzó mandando con una gran pasada por Freisen pero por detrás nada cambiaba. La lucha por la cabeza entre Tanak y Neuville seguía por todo lo alto, y Ogier tan solo podía limitarse a evitar males mayores y seguirles de cerca por si algún error pudiera aparecer, aunque tal era la presión de los Toyotas tramo tras tramo que al final del día Ogier cedería con los dos y dejándose las opciones de podio para el domingo. Mientras tanto Tanak seguía a lo suyo hasta que el pinchazo de Thierry Neuville en la primera pasada a Panzerplatte le permitiría coger aire. De esta forma se llegaba al domingo, con un Ott Tanak volando sobre las pistas militares germanas y un Kris Meeke y un J.M.Latvala actuando como escuderos.
El domingo con cuatro especiales por delante nada cambiaría en los puestos de cabeza, sin embargo Thierry Neuville dio el todo por el todo para remontar posiciones y eso en conjunto con la penalización de su compañero Dani Sordo y los problemas de Ogier del sábado lograrían auparle hasta la cuarta posición salvando así los muebles con los puntos de la power stage en un rally que el sábado por la mañana se le había puesto más que de cara.
Por otra parte en el WRC2 Fabian Kreim se llevó el gato al agua en la prueba de casa por delante de su compatriota Marijan Griebel y de Kajetan Kajetanowicz. En WRC2 Pro la victoria sería para Jan Kopecky con el Skoda Fabia Evo II que sin duda está cumpliendo con las expectativas que había puestas en él. Cerraron el podio Eric Camilli y Kalle Rovanpera.
#ERC | Novena victoria para Kopecky en el Barum

Finalmente Mares e Ingram, ambos con Skoda, completarían un podio que iba a resultar definitivo para el título de ERC1 Junior. Mares conseguía aguantar el último empuje de Ingram en el tramo final para imponerse por solo tres décimas de segundo al británico, y por lo tanto alzarse con el título Junior por solo dos puntos.
En el otro apartado Junior, el ERC3, tendríamos a nuestro Efrén Llarena que declaraba haber tenido mucha suerte en cada tramo para no salirse. Los riesgos que tubo que tomar el piloto del Rally Team Spain fueron muchos, pero una penalización por una mala acción durante una neutralización por parte de Franceschi (Ford Fiesta) le daban la victoria a Llarena y por lo tanto el título sobre el otro piloto de Ford, Ken Törn, que parecía tenerlo todo bien atado y finalmente tubo que conformarse con el subcampeonato por el escaso margen de un punto.
A falta de dos pruebas, Chipre y , quedan por decidirse los otros tres campeonatos importantes. En ERC3 Efrén lucirá los colores de Peugeot Sport como premio a su temporada, para intentar conseguir el doblete entre los dos ruedas motrices. En ERC2 Alonso (Mitsubishi Lancer) cuenta con una pequeña ventaja sobre los Abarth 124 de Nucita y Melegari, mientras que en la general absoluta, el nuevo error de Lukyanuk permite liderar el campeonato al joven Ingram, con solo un punto de ventaja sobre el ruso. Todo por decidir. Por quinto año consecutivo y por novena vez en su carrera, Jan Kopecky conseguía una nueva victoria en el Barum Rally, de nuevo con Skoda, aunque por primera vez con el nuevo Skoda Fabia R5 Evo. El piloto checo consiguió ganar la prueba frente a los dos contendientes al título del ERC1 Junior a los que aventajó en mas de minuto y medio, pero aunque pareciese fácil primero tuvo que ver como los rusos Gryazin (Skoda Fabia) y Lukyanuk (Citroën C3) no le dejaban ni las migas en los primeros compases de la prueba. El mismo Jan declaraba no preocuparse por el ritmo de ambos, viendo que estaban asumiendo demasiados riesgos. Al final, la táctica acertada fue la de Jan.
Primero un pinchazo de Lukyanuk en la primera jornada, y a continuación otro de Gryazin en la última, dejaban la victoria en bandeja al piloto oficial de Skoda. Lukyanuk tenía que abandonar mas adelante al dañar la suspensión de su C3 con el pinchazo y se reenganchaba el domingo para sumar algún punto, mientras que Gryazin, con un ritmo increíble durante toda la prueba, se salía de carretera en los compases finales cuando intentaba remontar el tiempo perdido.
Finalmente Mares e Ingram, ambos con Skoda, completarían un podio que iba a resultar definitivo para el título de ERC1 Junior. Mares conseguía aguantar el último empuje de Ingram en el tramo final para imponerse por solo tres décimas de segundo al británico, y por lo tanto alzarse con el título Junior por solo dos puntos.
En el otro apartado Junior, el ERC3, tendríamos a nuestro Efrén Llarena que declaraba haber tenido mucha suerte en cada tramo para no salirse. Los riesgos que tubo que tomar el piloto del Rally Team Spain fueron muchos, pero una penalización por una mala acción durante una neutralización por parte de Franceschi (Ford Fiesta) le daban la victoria a Llarena y por lo tanto el título sobre el otro piloto de Ford, Ken Törn, que parecía tenerlo todo bien atado y finalmente tubo que conformarse con el subcampeonato por el escaso margen de un punto.
A falta de dos pruebas, Chipre y , quedan por decidirse los otros tres campeonatos importantes. En ERC3 Efrén lucirá los colores de Peugeot Sport como premio a su temporada, para intentar conseguir el doblete entre los dos ruedas motrices. En ERC2 Alonso (Mitsubishi Lancer) cuenta con una pequeña ventaja sobre los Abarth 124 de Nucita y Melegari, mientras que en la general absoluta, el nuevo error de Lukyanuk permite liderar el campeonato al joven Ingram, con solo un punto de ventaja sobre el ruso. Todo por decidir.
En el otro apartado Junior, el ERC3, tendríamos a nuestro Efrén Llarena que declaraba haber tenido mucha suerte en cada tramo para no salirse. Los riesgos que tubo que tomar el piloto del Rally Team Spain fueron muchos, pero una penalización por una mala acción durante una neutralización por parte de Franceschi (Ford Fiesta) le daban la victoria a Llarena y por lo tanto el título sobre el otro piloto de Ford, Ken Törn, que parecía tenerlo todo bien atado y finalmente tubo que conformarse con el subcampeonato por el escaso margen de un punto.
A falta de dos pruebas, Chipre y , quedan por decidirse los otros tres campeonatos importantes. En ERC3 Efrén lucirá los colores de Peugeot Sport como premio a su temporada, para intentar conseguir el doblete entre los dos ruedas motrices. En ERC2 Alonso (Mitsubishi Lancer) cuenta con una pequeña ventaja sobre los Abarth 124 de Nucita y Melegari, mientras que en la general absoluta, el nuevo error de Lukyanuk permite liderar el campeonato al joven Ingram, con solo un punto de ventaja sobre el ruso. Todo por decidir. Por quinto año consecutivo y por novena vez en su carrera, Jan Kopecky conseguía una nueva victoria en el Barum Rally, de nuevo con Skoda, aunque por primera vez con el nuevo Skoda Fabia R5 Evo. El piloto checo consiguió ganar la prueba frente a los dos contendientes al título del ERC1 Junior a los que aventajó en mas de minuto y medio, pero aunque pareciese fácil primero tuvo que ver como los rusos Gryazin (Skoda Fabia) y Lukyanuk (Citroën C3) no le dejaban ni las migas en los primeros compases de la prueba. El mismo Jan declaraba no preocuparse por el ritmo de ambos, viendo que estaban asumiendo demasiados riesgos. Al final, la táctica acertada fue la de Jan.
Primero un pinchazo de Lukyanuk en la primera jornada, y a continuación otro de Gryazin en la última, dejaban la victoria en bandeja al piloto oficial de Skoda. Lukyanuk tenía que abandonar mas adelante al dañar la suspensión de su C3 con el pinchazo y se reenganchaba el domingo para sumar algún punto, mientras que Gryazin, con un ritmo increíble durante toda la prueba, se salía de carretera en los compases finales cuando intentaba remontar el tiempo perdido.
Finalmente Mares e Ingram, ambos con Skoda, completarían un podio que iba a resultar definitivo para el título de ERC1 Junior. Mares conseguía aguantar el último empuje de Ingram en el tramo final para imponerse por solo tres décimas de segundo al británico, y por lo tanto alzarse con el título Junior por solo dos puntos.
En el otro apartado Junior, el ERC3, tendríamos a nuestro Efrén Llarena que declaraba haber tenido mucha suerte en cada tramo para no salirse. Los riesgos que tubo que tomar el piloto del Rally Team Spain fueron muchos, pero una penalización por una mala acción durante una neutralización por parte de Franceschi (Ford Fiesta) le daban la victoria a Llarena y por lo tanto el título sobre el otro piloto de Ford, Ken Törn, que parecía tenerlo todo bien atado y finalmente tubo que conformarse con el subcampeonato por el escaso margen de un punto.
A falta de dos pruebas, Chipre y , quedan por decidirse los otros tres campeonatos importantes. En ERC3 Efrén lucirá los colores de Peugeot Sport como premio a su temporada, para intentar conseguir el doblete entre los dos ruedas motrices. En ERC2 Alonso (Mitsubishi Lancer) cuenta con una pequeña ventaja sobre los Abarth 124 de Nucita y Melegari, mientras que en la general absoluta, el nuevo error de Lukyanuk permite liderar el campeonato al joven Ingram, con solo un punto de ventaja sobre el ruso. Todo por decidir.
#CERA | Chus Puras regresa al nacional

El regreso de Chus Puras al campeonato nacional de asfalto ya tiene fecha y el Rally Princesa de Asturias será donde el piloto cantabro vuelva a disfrutar del Citroën C3 R5 que usó en el Rally Festival Trasmiera durante el pasado mes de mayo. Lo que era un secreto a voces terminó por confirmarse y Chus Puras, acompañado esta vez de Carlos Dorado, han confirmado su presencia en al menos dos pruebas del CERA en lo que resta de temporada. Estas pruebas serán el ya mencionado Rally Princesa de Asturias, y el Rally Blendio Santandar Cantabria en lo que todo apunta a que será su última edición por motivos económicos.
El Rally Princesa acojerá de este modo el retorno oficial al certamen de otro de los mejores pilotos que ha dado España, al igual que el año pasado hizo lo propio con Dani Solá. Será interesante ver el ritmo al que pueden estar la pareja de Citroën puesto que aunque ya han realizado muchos km en el Trasmiera, se desconocen los tiempos en los que "el Chato" ha rodado. De este modo la escuadra de Sport & You con el empuje de Blendio, tendrá en sus filas un equipo de ensueño formado por presente y pasado del automovilismo nacional, como son Pépe López y Chus Puras.
El Rally Princesa acojerá de este modo el retorno oficial al certamen de otro de los mejores pilotos que ha dado España, al igual que el año pasado hizo lo propio con Dani Solá. Será interesante ver el ritmo al que pueden estar la pareja de Citroën puesto que aunque ya han realizado muchos km en el Trasmiera, se desconocen los tiempos en los que "el Chato" ha rodado. De este modo la escuadra de Sport & You con el empuje de Blendio, tendrá en sus filas un equipo de ensueño formado por presente y pasado del automovilismo nacional, como son Pépe López y Chus Puras.
#Otros | Galli y Block en el Rally Legend
El espectáculo volverá a las calles de San Marino una edición más y la organización acaba de confirmar la presencia de dos pilotos de renombre que harán las delicias de todos los allí presentes.
Por un lado, Gigi Galli volverá a disputar un rally que desde el año 2015 no hacía, sin embargo esta vez abandonará su emblemático Ford Focus WRC para subirse al Kia Rio RX.
Por otra parte, el estadounidense Ken Block, acompañado por su inseparable copiloto Alex Gelsomino estará en una parada más de su tour mundial con el espectacular Ford Escort Cosworth que ha terminado recientemente, o como el prefiere llamar ''Cossie". Esta será la primera participación del norte americano en el Rally Legend pero como ya ha comentado en las redes sociales, tiene muchas ganas de disfrutar del maravilloso ambiente que allí se vive.
Por un lado, Gigi Galli volverá a disputar un rally que desde el año 2015 no hacía, sin embargo esta vez abandonará su emblemático Ford Focus WRC para subirse al Kia Rio RX.
Por otra parte, el estadounidense Ken Block, acompañado por su inseparable copiloto Alex Gelsomino estará en una parada más de su tour mundial con el espectacular Ford Escort Cosworth que ha terminado recientemente, o como el prefiere llamar ''Cossie". Esta será la primera participación del norte americano en el Rally Legend pero como ya ha comentado en las redes sociales, tiene muchas ganas de disfrutar del maravilloso ambiente que allí se vive.
#WRC | Tänak vuela hacia su primer título

Ott Tänak supo el momento exacto para atacar y llevarse así la victoria en un terreno muy propicio para su Toyota Yaris. Además supo conservar neumáticos el último día para hacerse con los 5 puntos extra de la Power Stage. Tras pelear con sus dos compañeros de equipo y con Esapekka Lappi (Citroën C3) cambió el ritmo en la segunda jornada aprovechando su mejor posición de salida para ir poco a poco dejando atrás a Lappi y a Latvala (Toyota Yaris). Meeke (Toyota Yaris) abandonaba en esa segunda etapa y dejaba la lucha por el segundo puesto entre los dos fineses, llevándose el gato al agua finalmente el de Citroën, por fin en los tiempos de cabeza desde que llegó a la marca francesa a finales del año pasado.
Mikkelsen fue cuarto y primer Hyundai, aguantando los ataques de un descafeinado Ogier y dando a Hyundai unos buenos puntos para el Campeonato de Constructores al hacerse con 3 puntos mas en la Power. En ese último tramo, Neuville (Hyundai i20) arreglaba un poco su rally con el segundo puesto y sexto de la general, gracias a una penalización de su nuevo compañero Breen que hacía menos grande la brecha de puntos con Tänak y Ogier en este rally. Suninen (Ford Fiesta) finalizaba octavo y muy lejos de la cabeza a pesar de que en otras ocasiones volaba en los tramos de casa, y Kalle Rovanperä y Nicolay Gryazin llevaban sus Skoda Fabia a los puntos con la novena y décima plaza. Kalle guiaba el nuevo Fabia R5 Evo hasta una cómoda victoria en WRC2 Pro (una más), y Nicolay hacía lo propio con una unidad del anterior Skoda en WRC2, aprovechando la salida de carretera del francés Loubet (Skoda Fabia) que sorprendió a muchos manteniendo durante casi toda la prueba el primer puesto de la categoría.
Kristensson ganaba claramente la Junior y Solans volvía a hacer una carrera tan inteligente como en Suecia logrando un magnífico segundo puesto mientras el resto de rivales se iban quitando del medio. Ahora será todo o nada en la última cita de los mas jóvenes, el Rally de Gales.
Mikkelsen fue cuarto y primer Hyundai, aguantando los ataques de un descafeinado Ogier y dando a Hyundai unos buenos puntos para el Campeonato de Constructores al hacerse con 3 puntos mas en la Power. En ese último tramo, Neuville (Hyundai i20) arreglaba un poco su rally con el segundo puesto y sexto de la general, gracias a una penalización de su nuevo compañero Breen que hacía menos grande la brecha de puntos con Tänak y Ogier en este rally. Suninen (Ford Fiesta) finalizaba octavo y muy lejos de la cabeza a pesar de que en otras ocasiones volaba en los tramos de casa, y Kalle Rovanperä y Nicolay Gryazin llevaban sus Skoda Fabia a los puntos con la novena y décima plaza. Kalle guiaba el nuevo Fabia R5 Evo hasta una cómoda victoria en WRC2 Pro (una más), y Nicolay hacía lo propio con una unidad del anterior Skoda en WRC2, aprovechando la salida de carretera del francés Loubet (Skoda Fabia) que sorprendió a muchos manteniendo durante casi toda la prueba el primer puesto de la categoría.
Kristensson ganaba claramente la Junior y Solans volvía a hacer una carrera tan inteligente como en Suecia logrando un magnífico segundo puesto mientras el resto de rivales se iban quitando del medio. Ahora será todo o nada en la última cita de los mas jóvenes, el Rally de Gales.
#ERC | Basso lidera el triplete italiano en Roma

Giandomenico Basso (Skoda Fabia) ha sabido tirar de experiencia y conocimiento del terreno para volver a triunfar dentro del certamen continental. Primero se aprovechó de un pinchazo de Andrea Crugnola (Skoda Fabia), piloto que demostró estar un escalón por delante del resto en Roma y que se llevaba el mayor número de scratchs, y después de la penalización de un minuto a Lukyanuk (Citroën C3), de una forma un tanto polémica que evitaban que el ruso pudiese pelar la primera posición con el italiano.
Así las cosas, Basso lograba una nueva victoria, Simone Campedelli estrenaba el nuevo Ford Fiesta R5 con un buen segundo puesto, y Crugnola lograba ante Lukyanuk la tercera posición en el último tramo, a base de lograr un scratch tras otro durante la segunda jornada.
El ruso pasa a encabezar de todas formas la clasificación puesto que Habaj (Skoda Fabia) cometía un error el primer día y no lograba entre en el top 15 final.
Los cinco primeros fueron completados por un gran Filip Mares (Skoda Fabia), que mantuvo a raya a Ingram (Skoda Fabia) y a Herczig (VW Polo) y se coloca segundo en el ERC1 Junior cuando la siguiente cita es el Barum, su rally de casa.
Entre los dos ruedas motrices Ken Törn (Ford Fiesta) volvió a dominar una vez mas, y esto unido al pinchazo que sufrió Llarena (Peugeot 208) y que no le dejó pasar del tercer puesto dejan las cosas muy difíciles para la pareja española de cara a pelear por el título del ERC3 Junior en la última cita del campeonato, el Barum Rally de la República Checa que se celebrará el próximo mes de Agosto.
Así las cosas, Basso lograba una nueva victoria, Simone Campedelli estrenaba el nuevo Ford Fiesta R5 con un buen segundo puesto, y Crugnola lograba ante Lukyanuk la tercera posición en el último tramo, a base de lograr un scratch tras otro durante la segunda jornada.
El ruso pasa a encabezar de todas formas la clasificación puesto que Habaj (Skoda Fabia) cometía un error el primer día y no lograba entre en el top 15 final.
Los cinco primeros fueron completados por un gran Filip Mares (Skoda Fabia), que mantuvo a raya a Ingram (Skoda Fabia) y a Herczig (VW Polo) y se coloca segundo en el ERC1 Junior cuando la siguiente cita es el Barum, su rally de casa.
Entre los dos ruedas motrices Ken Törn (Ford Fiesta) volvió a dominar una vez mas, y esto unido al pinchazo que sufrió Llarena (Peugeot 208) y que no le dejó pasar del tercer puesto dejan las cosas muy difíciles para la pareja española de cara a pelear por el título del ERC3 Junior en la última cita del campeonato, el Barum Rally de la República Checa que se celebrará el próximo mes de Agosto.
#ERC | Lukyanuk se desquita en Polonia

El piloto ruso de Sainteloc, Campeón del ERC 2018, conseguía su primera victoria del año en suelo Polaco, precisamente la casa del líder del campeonato Lukasz Habaj (Skoda Fabia), que solo pudo ser tercero. Entre ambos, el piloto de desarrollo de Hyundai, Jari Huttunen (Hyundai i20) hacía una aparición esporádica en el campeonato para llevarse la segunda plaza a poco mas de un minuto de Alexey Lukyanuk (Citroën C3).
Filip Mares perdía el podio por un doble pinchazo y finalizaba cuarto, ganando de todas formas el ERC1 Junior tras el abandono de Chris Ingram (Skoda Fabia), y Aron Domzala, la revelación del ERC2 en 2018, completaba el "top five" con un Skoda Fabia del equipo de Gardemeister.
En el ERC2 la victoria se la llevaba Juan Carlos Alonso (Mitsubishi Lancer), con una cómoda ventaja sobre Zelindo Melegari (MItsubishi Lancer) y Andrea Nucita (Abarth 124), mientras que Ken Törn (Ford Fiesta) volvía a triunfar en el ERC3 Junior y se le pone todo muy de cara en el campeonato.
Sindre Furuseth y Adam Westlund, ambos con Peugeot 208, completaron el podio de la categoría, un podio donde no pudo estar Efrén Llarena, que tras liderar y pinchar sufría un aparatoso vuelco intentando remontar que le obligaba a abandonar la prueba. Tampoco podía finalizar el rally Marijan Griebel (Skoda Fabia), que estaba sexto y sufría un espectacular vuelco en el último tramo del rally. Esto obligaba a retrasar el tramo casi una hora para poder retirar su coche hasta que el resto de participantes, todos menos uno, pudiesen afrontar la especial.
Filip Mares perdía el podio por un doble pinchazo y finalizaba cuarto, ganando de todas formas el ERC1 Junior tras el abandono de Chris Ingram (Skoda Fabia), y Aron Domzala, la revelación del ERC2 en 2018, completaba el "top five" con un Skoda Fabia del equipo de Gardemeister.
En el ERC2 la victoria se la llevaba Juan Carlos Alonso (Mitsubishi Lancer), con una cómoda ventaja sobre Zelindo Melegari (MItsubishi Lancer) y Andrea Nucita (Abarth 124), mientras que Ken Törn (Ford Fiesta) volvía a triunfar en el ERC3 Junior y se le pone todo muy de cara en el campeonato.
Sindre Furuseth y Adam Westlund, ambos con Peugeot 208, completaron el podio de la categoría, un podio donde no pudo estar Efrén Llarena, que tras liderar y pinchar sufría un aparatoso vuelco intentando remontar que le obligaba a abandonar la prueba. Tampoco podía finalizar el rally Marijan Griebel (Skoda Fabia), que estaba sexto y sufría un espectacular vuelco en el último tramo del rally. Esto obligaba a retrasar el tramo casi una hora para poder retirar su coche hasta que el resto de participantes, todos menos uno, pudiesen afrontar la especial.
#CERT | Pons consigue el repóker en Astorga

Aunque lo intentó, Pepe López no pudo superar a un exultante Xevi Pons, que volvía a subir a lo más alto en la tercera cita sobre tierra del S-CER. Ya lo hizo en Lorca, repitió la faena en Arzúa y ahora en Astorga, volvió a completar un fin de semana casi perfecto que impedía al madrileño Pepe López acceder a sus tiempos durante todo el fin de semana. Pese a esto, el cero marcado en Ourense pesa en el casillero de Pons.
Pardo y López sí conseguían anotarse algún scratch, aunque en ese instante, la distancia que tenía el campeón del mundo en su bolsillo ya era más que decisiva. Con este triunfo, Pons sigue optando al triunfo dentro del certamen mixto, debiendo esperar ahora al error de un López que parece tener las ideas muy claras, sabiendo que si no comete un error que le lleve al abandono, podría tener muy encarrilado el título nacional.
De una manera u otra,Xevi Pons ha vuelto a posicionarse intratable con el Skoda Fabia R5, dominando desde un inicio un rallye nuevo dentro del certamen y que, junto con unas condiciones meteorológicas extremas debido al calor, llevaron al límite a las monturas y a todos los deportistas.
Pardo y López sí conseguían anotarse algún scratch, aunque en ese instante, la distancia que tenía el campeón del mundo en su bolsillo ya era más que decisiva. Con este triunfo, Pons sigue optando al triunfo dentro del certamen mixto, debiendo esperar ahora al error de un López que parece tener las ideas muy claras, sabiendo que si no comete un error que le lleve al abandono, podría tener muy encarrilado el título nacional.
De una manera u otra,Xevi Pons ha vuelto a posicionarse intratable con el Skoda Fabia R5, dominando desde un inicio un rallye nuevo dentro del certamen y que, junto con unas condiciones meteorológicas extremas debido al calor, llevaron al límite a las monturas y a todos los deportistas.
#WRC | Sordo gana en Cerdeña

Dani Sordo y Carlos del Barrio han conseguido la segunda victoria mundialista de su carrera deportiva en el Rally de Italia-Cerdeña 2019. El piloto cántabro ha aprovechado los problemas mecánicos de Ott Tänak en el Power Stage para arrebatarle el triunfo en un final digno de película.
Los problemas de Tänak han propiciado su caída hasta la quinta posición en la clasificación final. Sin embargo, el estonio pasa a liderar el mundial gracias al abandono de Sébastien Ogier.
También Thierry Neuville estuvo envuelto en una infinidad de problemas el viernes. Un malentendido con las notas, varias salidas de pista y ciertos problemas con el radiador alejaban al belga de la pelea por la victoria, relegado a la séptima plaza a casi un minuto de la cabeza.
Durante esa misma jornada hubo varios pilotos que quisieron sacar tajada de su posición de salida. Entre ellos, Elfyn Evans y Teemu Suninen, si bien fue Dani Sordo el que se llevó el gato al agua. El cántabro sacó el martillo para irse a la cama esa noche en lo más alto de la tabla con más de diez segundos de ventaja.
Pero en la jornada del sábado Ott Tänak dio puñetazo en la mesa para reclamar el liderato consiguiendo un pleno de scratchs, con un dominio absoluto para pasar a liderar con una renta de 25 segundos a falta de la última etapa.
Parecía que Tänak lo tenía todo controlado en la mañana del domingo y no necesitaba forzar la máquina. Pero el Toyota sufriría problemas con la dirección asistida en el último tramo del rally perdiendo más de un minuto y cayendo a la quinta plaza final. Dani Sordo, que había pilotado magistralmente durante todo el fin de semana, se limitó a llevar el coche a casa y recoger una meritoria segunda posición, pero cuando se percató de que Tänak estaba en apuros, estalló de alegría por haber conseguido su segunda victoria en el mundial tras tantos episodios de mala suerte.
En WRC2 Pro, Kalle Rovanperä ha vuelto a dar un golpe en la mesa con el Skoda Fabia R5 Evo para aumentar la renta al frente del campeonato. Pierre-Louis Loubet ha sellado el triunfo en WRC2. Y en la categoría Júnior, Jan Solans ha dado un auténtico recital en Cerdeña. En su primer rally de tierra en el Mundial, el piloto español ha conseguido la victoria con 12 de 18 scratchs posibles, por lo que asciende al liderato del campeonato.
Los problemas de Tänak han propiciado su caída hasta la quinta posición en la clasificación final. Sin embargo, el estonio pasa a liderar el mundial gracias al abandono de Sébastien Ogier.
También Thierry Neuville estuvo envuelto en una infinidad de problemas el viernes. Un malentendido con las notas, varias salidas de pista y ciertos problemas con el radiador alejaban al belga de la pelea por la victoria, relegado a la séptima plaza a casi un minuto de la cabeza.
Durante esa misma jornada hubo varios pilotos que quisieron sacar tajada de su posición de salida. Entre ellos, Elfyn Evans y Teemu Suninen, si bien fue Dani Sordo el que se llevó el gato al agua. El cántabro sacó el martillo para irse a la cama esa noche en lo más alto de la tabla con más de diez segundos de ventaja.
Pero en la jornada del sábado Ott Tänak dio puñetazo en la mesa para reclamar el liderato consiguiendo un pleno de scratchs, con un dominio absoluto para pasar a liderar con una renta de 25 segundos a falta de la última etapa.
Parecía que Tänak lo tenía todo controlado en la mañana del domingo y no necesitaba forzar la máquina. Pero el Toyota sufriría problemas con la dirección asistida en el último tramo del rally perdiendo más de un minuto y cayendo a la quinta plaza final. Dani Sordo, que había pilotado magistralmente durante todo el fin de semana, se limitó a llevar el coche a casa y recoger una meritoria segunda posición, pero cuando se percató de que Tänak estaba en apuros, estalló de alegría por haber conseguido su segunda victoria en el mundial tras tantos episodios de mala suerte.
En WRC2 Pro, Kalle Rovanperä ha vuelto a dar un golpe en la mesa con el Skoda Fabia R5 Evo para aumentar la renta al frente del campeonato. Pierre-Louis Loubet ha sellado el triunfo en WRC2. Y en la categoría Júnior, Jan Solans ha dado un auténtico recital en Cerdeña. En su primer rally de tierra en el Mundial, el piloto español ha conseguido la victoria con 12 de 18 scratchs posibles, por lo que asciende al liderato del campeonato.
#WRC | Tänak se lleva la tercera del año en Portugal

El piloto de Toyota cuajó una actuación excelente en tierras lusas para imponerse a sus dos mayores rivales por el Campeonato del Mundo, Neuville (Hyundai i20) y Ogier (Citroën C3). Los de Tommi Mäkinen se las prometían muy felices con un triplete en la primera jornada, aprovechando los puestos de salida retrasados de Latvala y Meeke y la excepcional conducción de Tänak. Pero el sábado por la tarde Latvala dañaba un amortiguador en un salto y decía adiós al rally poco después, por lo que Meeke debía de aguantar a Neuville y Ogier por detrás para restarles puntos en los Campeonatos de Marcas y de Pilotos. Neuville le superaba en el penúltimo tramo del rally, y el británico no podía aguantar la presión y se salía de la carretera en el último tramo del rally, lo que era un batacazo para el piloto y para todo su equipo.
Así las cosas Tänak vencía con Neuville segundo y Ogier tercero, intercambiando las posiciones en la Power donde Ogier conseguía el máximo de puntos. Suninen cuarto en ambas, y Dani Sordo que conseguía el último punto posible fueron los mas rápidos en esa última especial, si bien Dani, decía adiós a sus opciones ya en el tercer tramo del rally, al igual que Loeb, por un problema en el depósito de gasolina de sus Hyundai, aunque el español rodaba primero de la general en esos instantes, una pena.
Evans finalizaría quinto metiendo así a los dos Ford oficiales en el top cinco, mientras que los diez primeros se completarían con un meteórico Kalle Rovanperä (Skoda Fabia), ganador en WRC2 Pro, Latvala (Toyota Yaris), Jan Kopecky (Skoda Fabia), Loubet (Skoda Fabia que ganaba en WRC2) y Emil Bergkvist (Ford Fiesta) Campeón Junior de 2018.
También puntuaba este rally para el nacional portugués consiguiendo Araújo y Magalhaes el doblete para la filial de Hyundai en su país, mientras que en la 208 Ibérica la victoria era para el español Berdomás por delante del portugués Fernandes y de otro español, el hijo del mítico Pep Bassas.
Así las cosas Tänak vencía con Neuville segundo y Ogier tercero, intercambiando las posiciones en la Power donde Ogier conseguía el máximo de puntos. Suninen cuarto en ambas, y Dani Sordo que conseguía el último punto posible fueron los mas rápidos en esa última especial, si bien Dani, decía adiós a sus opciones ya en el tercer tramo del rally, al igual que Loeb, por un problema en el depósito de gasolina de sus Hyundai, aunque el español rodaba primero de la general en esos instantes, una pena.
Evans finalizaría quinto metiendo así a los dos Ford oficiales en el top cinco, mientras que los diez primeros se completarían con un meteórico Kalle Rovanperä (Skoda Fabia), ganador en WRC2 Pro, Latvala (Toyota Yaris), Jan Kopecky (Skoda Fabia), Loubet (Skoda Fabia que ganaba en WRC2) y Emil Bergkvist (Ford Fiesta) Campeón Junior de 2018.
También puntuaba este rally para el nacional portugués consiguiendo Araújo y Magalhaes el doblete para la filial de Hyundai en su país, mientras que en la 208 Ibérica la victoria era para el español Berdomás por delante del portugués Fernandes y de otro español, el hijo del mítico Pep Bassas.
#CERT | Póker de victorias para Pons en Arzúa

Xevi Pons y Rodrigo Sanjuán, a bordo del Skoda Fabia R5 firmaron todos y cada uno de los scratchs disputados en esta edición de la prueba gallega.
Tal vez se esperaba algo más de Pepe López y Borja Rozada, que tras el varapalo de la de la primera sección del sábado, donde Pons se distanciaba más allá de los 20 segundos, decidieron no entrar en la lucha y pensar en el Supercampeonato asegurando una segunda posición. Guillaume de Mevius y Martijn Wydaeghe, una de las grandes atracciones de la prueba, se fueron de Arzúa con un meritorio podio, aclimatándose a la perfección a los tramos gallegos como preparación para el Rally de Portugal, que se disputa la próxima semana.
Javier Pardo y Adrián Pérez tenían que conformarse con la cuarta posición final, dando algunas pinceladas de calidad pero viéndose superados a mitad de la prueba por el binomio belga. Tras ellos finalizaban ya a cierta distancia Álex Villanueva y José Pintor, que se beneficiaron de los numerosos problemas sufridos por Gorka Eizmendi y Diego Sanjuan, sextos a la postre.
En la Copa N5 RMC Motorsport, Alfredo Dedo selló el triunfo en un certamen con multitud de sobresaltos a lo largo del día, secundado en el podio por Alberto Otero y Fran Cima, saliendo éste último reforzado al frente de la tabla de puntos.
La categoría R2 y también las dos ruedas motrices fueron para Jan Solans, que se ha tomado este Rallye como un test para poner a punto el nuevo Ford Fiesta R2T sobre tierra de cara a las próximas citas del Mundial Júnior. Tras el piloto catalán, Aritz Iriondo vendió cara su piel, quedándose a un puñado de segundos de un triunfo que llegó a acariciar. Completaba el podio Dani Berdomás, también participando aquí para coger ritmo de cara a la inminente cita portuguesa del Mundial.
Tal vez se esperaba algo más de Pepe López y Borja Rozada, que tras el varapalo de la de la primera sección del sábado, donde Pons se distanciaba más allá de los 20 segundos, decidieron no entrar en la lucha y pensar en el Supercampeonato asegurando una segunda posición. Guillaume de Mevius y Martijn Wydaeghe, una de las grandes atracciones de la prueba, se fueron de Arzúa con un meritorio podio, aclimatándose a la perfección a los tramos gallegos como preparación para el Rally de Portugal, que se disputa la próxima semana.
Javier Pardo y Adrián Pérez tenían que conformarse con la cuarta posición final, dando algunas pinceladas de calidad pero viéndose superados a mitad de la prueba por el binomio belga. Tras ellos finalizaban ya a cierta distancia Álex Villanueva y José Pintor, que se beneficiaron de los numerosos problemas sufridos por Gorka Eizmendi y Diego Sanjuan, sextos a la postre.
En la Copa N5 RMC Motorsport, Alfredo Dedo selló el triunfo en un certamen con multitud de sobresaltos a lo largo del día, secundado en el podio por Alberto Otero y Fran Cima, saliendo éste último reforzado al frente de la tabla de puntos.
La categoría R2 y también las dos ruedas motrices fueron para Jan Solans, que se ha tomado este Rallye como un test para poner a punto el nuevo Ford Fiesta R2T sobre tierra de cara a las próximas citas del Mundial Júnior. Tras el piloto catalán, Aritz Iriondo vendió cara su piel, quedándose a un puñado de segundos de un triunfo que llegó a acariciar. Completaba el podio Dani Berdomás, también participando aquí para coger ritmo de cara a la inminente cita portuguesa del Mundial.
#ERC | Solberg, un apellido que sigue haciendo historia

Y es que Oliver Solberg, hijo del Campeón del Mundo de Rallyes, Petter Solberg, ha conseguido este fin de semana ser el ganador mas joven de la historia de una prueba del Campeonato de Europa de Rallyes, el Rally Liepaja.
Tiene solo 17 años, era su debut en tierra con el Polo R5, corría porque la prueba puntuaba para el Campeonato de Letonia, del que es sólido líder, pero ninguno de estos factores han ayudado a sus rivales para poder seguir el ritmo del noruego, que cuenta por victorias todas las pruebas que ha disputado en 2019 salvo una, su debut con el Subaru oficial en el Campeonato de los Estados Unidos donde fue segundo.
Bien es cierto que Lukyanuk (Citroën C3) necesitaba urgentemente acabar una prueba en el podio tras sus dos primeros fiascos si quiere seguir el rumbo del campeonato, pero ni el ruso pudo seguir el ritmo del que a buen seguro será protagonista de los próximos años en el mundo de los rallyes, y finalizó en segunda posición a mas de veinte segundos.
El podio lo completó un gran Martin Sesks (Skoda Fabia), en su debut con un tracción integral como premio a su victoria en el pasado ERC Junior, que aprovechaba el rally de casa para firmar un fantástico podio.
Ingram (Skoda Fabia), sigue postulándose como el máximo rival de "Luky" para el título, y si no llega a ser por el quinto puesto de Habaj (Skoda Fabia) ya ocuparía esa posición en el campeonato. El polaco mantiene así el liderato por tan sólo un punto frente al británico, y el ruso ya ha empezado su remontada situándose tercero a 27 puntos de ese ansiado primer lugar.
En ERC 1 Junior Ingram sigue un paso por delante del resto y ya obtiene una gran ventaja sobre Tsouloftas (Skoda Fabia).
En ERC2 victoria para Sirmacis (Mitsubishi Lancer) que volvía al ERC tras un 2016 fantástico en la prueba de casa y demostraba una vez más tener un ritmo endiablado.
En ERC3 y ERC3 Junior el mundialista Ken Torn (Ford Fiesta) aplastó a todos, obteniendo medio minuto de ventaja sobre los noruegos Furuseth y Rokland, ambos con Peugeot 208, y casi un minuto sobre Franceschi (Ford Fiesta), ganador en el pasado Rally de Canarias. Efrén Llarena (Peugeot 208), se mantiene en cabeza en ambas categorías aunque no sin problemas, acusado de falta de potencia en los compases finales de la prueba que solo le dejaron ser quinto.
Tiene solo 17 años, era su debut en tierra con el Polo R5, corría porque la prueba puntuaba para el Campeonato de Letonia, del que es sólido líder, pero ninguno de estos factores han ayudado a sus rivales para poder seguir el ritmo del noruego, que cuenta por victorias todas las pruebas que ha disputado en 2019 salvo una, su debut con el Subaru oficial en el Campeonato de los Estados Unidos donde fue segundo.
Bien es cierto que Lukyanuk (Citroën C3) necesitaba urgentemente acabar una prueba en el podio tras sus dos primeros fiascos si quiere seguir el rumbo del campeonato, pero ni el ruso pudo seguir el ritmo del que a buen seguro será protagonista de los próximos años en el mundo de los rallyes, y finalizó en segunda posición a mas de veinte segundos.
El podio lo completó un gran Martin Sesks (Skoda Fabia), en su debut con un tracción integral como premio a su victoria en el pasado ERC Junior, que aprovechaba el rally de casa para firmar un fantástico podio.
Ingram (Skoda Fabia), sigue postulándose como el máximo rival de "Luky" para el título, y si no llega a ser por el quinto puesto de Habaj (Skoda Fabia) ya ocuparía esa posición en el campeonato. El polaco mantiene así el liderato por tan sólo un punto frente al británico, y el ruso ya ha empezado su remontada situándose tercero a 27 puntos de ese ansiado primer lugar.
En ERC 1 Junior Ingram sigue un paso por delante del resto y ya obtiene una gran ventaja sobre Tsouloftas (Skoda Fabia).
En ERC2 victoria para Sirmacis (Mitsubishi Lancer) que volvía al ERC tras un 2016 fantástico en la prueba de casa y demostraba una vez más tener un ritmo endiablado.
En ERC3 y ERC3 Junior el mundialista Ken Torn (Ford Fiesta) aplastó a todos, obteniendo medio minuto de ventaja sobre los noruegos Furuseth y Rokland, ambos con Peugeot 208, y casi un minuto sobre Franceschi (Ford Fiesta), ganador en el pasado Rally de Canarias. Efrén Llarena (Peugeot 208), se mantiene en cabeza en ambas categorías aunque no sin problemas, acusado de falta de potencia en los compases finales de la prueba que solo le dejaron ser quinto.
#WRC | Tänak aplasta a sus rivales en el estreno del WRC en Chile

El binomio formado por el estonio y el Yaris WRC se sigue fortaleciendo día a día, y salvo averías y pinchazos inoportunos casi nadie duda de que son ya inalcanzables para sus rivales.
Cada vez que gana, lo hace superando con holgura a sus adversarios, y conservando la ventaja que logra en la primera y segunda etapa de tal forma que aún conserva los neumáticos para ir a por puntos en la Power Stage, en este caso, los cinco posibles. Un "Gran Chelem" que le aúpa al segundo puesto del campeonato y le vuelve a meter de lleno en una lucha que una vez mas comanda Ogier (Citroën C3), a base de regularidad y tesón, en esta ocasión manteniendo a raya a un tal Loeb que finalizó tercero (segundo en número de scratchs), y que demuestra que poco a poco se está haciendo al i20 de Hyundai.
La nota negativa para los coreanos fue el abandono por accidente de Neuville cuando comandaba la general del campeonato y casi tenía a tiro a Ogier en la última prueba del periplo sudamericano de este 2019.
Para Ford, Chile no fue mal botín de puntos acabando los dos coches ente los cinco primeros, con Evans cuarto y Suninen quinto.
Lappi sigue muy lentamente su adaptación al C3 y mientras atacaba para robarle el quinto a Suninen y llevarse unos puntos en la Power (circulaba primero en el segundo split) veía como un trompo le dejaba sexto en tierra de nadie, al igual que Mikkelsen (Hyundai i20), a la postre séptimo y sin mas órdenes que las de llevar algún punto a la marca para mantenerse en lo alto de la clasificación.
Los puntos restantes fueron para Meeke (Toyota Yaris), remontando hasta el octavo puesto, Rovanperä (Skoda Fabia) que se lució al fin en WRC2 Pro, y Ostberg (Citroën C3) que tras problemas de frenos tuvo que rendirse ante el joven finés, completando el podio de esta categoría el líder Greensmith (Ford Fiesta), que se estrena con un WRC de Malcom Wilson en el próximo Rally de Portugal.
Latvala (Toyota Yaris), que también estaba haciendo un gran rally, rompía una transmisión el sábado y se quedaba sin puntos aunque lograba un buen tercer puesto en el último tramo del rally.
En WRC2 Katsuta (Ford Fiesta) supo aguantar el ritmo y meter presión a Alberto Heller (Ford Fiesta) hasta que este se accidentó el último día cuando tenía en sus manos la victoria. El podio lo completó el líder del campeonato, Benito Guerra, y el argentino Alejandro Cancio, ambos con los Skoda Fabia R5.
Cada vez que gana, lo hace superando con holgura a sus adversarios, y conservando la ventaja que logra en la primera y segunda etapa de tal forma que aún conserva los neumáticos para ir a por puntos en la Power Stage, en este caso, los cinco posibles. Un "Gran Chelem" que le aúpa al segundo puesto del campeonato y le vuelve a meter de lleno en una lucha que una vez mas comanda Ogier (Citroën C3), a base de regularidad y tesón, en esta ocasión manteniendo a raya a un tal Loeb que finalizó tercero (segundo en número de scratchs), y que demuestra que poco a poco se está haciendo al i20 de Hyundai.
La nota negativa para los coreanos fue el abandono por accidente de Neuville cuando comandaba la general del campeonato y casi tenía a tiro a Ogier en la última prueba del periplo sudamericano de este 2019.
Para Ford, Chile no fue mal botín de puntos acabando los dos coches ente los cinco primeros, con Evans cuarto y Suninen quinto.
Lappi sigue muy lentamente su adaptación al C3 y mientras atacaba para robarle el quinto a Suninen y llevarse unos puntos en la Power (circulaba primero en el segundo split) veía como un trompo le dejaba sexto en tierra de nadie, al igual que Mikkelsen (Hyundai i20), a la postre séptimo y sin mas órdenes que las de llevar algún punto a la marca para mantenerse en lo alto de la clasificación.
Los puntos restantes fueron para Meeke (Toyota Yaris), remontando hasta el octavo puesto, Rovanperä (Skoda Fabia) que se lució al fin en WRC2 Pro, y Ostberg (Citroën C3) que tras problemas de frenos tuvo que rendirse ante el joven finés, completando el podio de esta categoría el líder Greensmith (Ford Fiesta), que se estrena con un WRC de Malcom Wilson en el próximo Rally de Portugal.
Latvala (Toyota Yaris), que también estaba haciendo un gran rally, rompía una transmisión el sábado y se quedaba sin puntos aunque lograba un buen tercer puesto en el último tramo del rally.
En WRC2 Katsuta (Ford Fiesta) supo aguantar el ritmo y meter presión a Alberto Heller (Ford Fiesta) hasta que este se accidentó el último día cuando tenía en sus manos la victoria. El podio lo completó el líder del campeonato, Benito Guerra, y el argentino Alejandro Cancio, ambos con los Skoda Fabia R5.
#CERT | Una más para Pons

Se daba el pistoletazo de salida al segundo rally de la temporada en el CERT. El campeonato se quedaba sin el apoyo de los competidores del SCER, pero volvía a ganar la presencia del Porsche 911 GT3 de los hermanos Vallejo, así como la continuidad de un Xevi Pons que buscaba revalidar su título de la pasada temporada.
El catalán contaría con nombres como el bicampeón de España, Álex Villanueva, Javier Pardo o Gorka Eizmendi como principales rivales, sin embargo, éste último el único que se quedaba con opciones de dar caza a Pons después de que Villanueva sufriera un pinchazo en el TC1 que le hacía perder más de 20 segundos y de que el gallego tuviera que abandonar antes del tercer tramo por problemas en su Skoda Fabia R5.
Con una ventaja de 35,9 segundos a falta de cinco tramos, Xevi empezaba a gestionar su gran renta sobre el piloto de Avia que conseguiría romper la racha de scratchs al superar al Campeón de España de 2016.
No habría lugar a mucha más batalla. Rodrigo Sanjuán vencía el particular duelo de hermanos copilotos a Diego, mientras que Xevi Pons repetía por segundo año consecutivo el triunfo en la cita andaluza. Los 36,5 segundos hablaban muy bien del ritmo impuesto por el vigente campeón, tirando de un Gorka Eizmendi que no cometió errores y que cumplió con un gran resultado, además de sumar dos scratchs. Álex Villanueva lograba el tercer escalón del podio, por delante en este caso de los también catalanes Pep Basols y Eduard Pons.
Entre los Júnior, Pep Bassas impuso desde el principio una velocidad de crucero prácticamente inalcanzable, terminando el rally como mejor dos ruedas motrices y además llevándose el triunfo en la beca con más de 24 segundos de renta sobre Francolí. En el Desafío Kumho N3 Rally Cup, Iván Arenas era el ganador final en una prueba que ha maltratado seriamente a las monturas que han participado en este nuevo campeonato.
El catalán contaría con nombres como el bicampeón de España, Álex Villanueva, Javier Pardo o Gorka Eizmendi como principales rivales, sin embargo, éste último el único que se quedaba con opciones de dar caza a Pons después de que Villanueva sufriera un pinchazo en el TC1 que le hacía perder más de 20 segundos y de que el gallego tuviera que abandonar antes del tercer tramo por problemas en su Skoda Fabia R5.
Con una ventaja de 35,9 segundos a falta de cinco tramos, Xevi empezaba a gestionar su gran renta sobre el piloto de Avia que conseguiría romper la racha de scratchs al superar al Campeón de España de 2016.
No habría lugar a mucha más batalla. Rodrigo Sanjuán vencía el particular duelo de hermanos copilotos a Diego, mientras que Xevi Pons repetía por segundo año consecutivo el triunfo en la cita andaluza. Los 36,5 segundos hablaban muy bien del ritmo impuesto por el vigente campeón, tirando de un Gorka Eizmendi que no cometió errores y que cumplió con un gran resultado, además de sumar dos scratchs. Álex Villanueva lograba el tercer escalón del podio, por delante en este caso de los también catalanes Pep Basols y Eduard Pons.
Entre los Júnior, Pep Bassas impuso desde el principio una velocidad de crucero prácticamente inalcanzable, terminando el rally como mejor dos ruedas motrices y además llevándose el triunfo en la beca con más de 24 segundos de renta sobre Francolí. En el Desafío Kumho N3 Rally Cup, Iván Arenas era el ganador final en una prueba que ha maltratado seriamente a las monturas que han participado en este nuevo campeonato.
#ERC | Pepe López logra en Canarias su primera victoria internacional

El piloto del Citroën Rally Team consiguió en "la prueba de casa del ERC" la victoria absoluta del rally. Pepe estuvo peleando durante la primera jornada con el favorito Alexey Lukyanuk, acabando la etapa a 3.8 segundos del líder, pero el piloto ruso tuvo un error el segundo día y dañaba la suspensión de su CItroën C3, dejando el triunfo en bandeja a López. Chris Ingram (Skoda Fabia), a la postre también segundo clasificado en la ERC1 JR, acabó a casi medio minuto del español, completando el podio otro Skoda, el del líder del campeonato Lukasz Habaj, que remontó cuatro posiciones el último día.
El podio en ERC1 JR lo completó el francés Loubet (Skoda Fabia), que fue quinto en la general del rally por detrás del Polo R5 del húngaro Norbert Herczig.
En ERC2 la victoria fue para otro español, en este caso Alberto Monarri, que ganaba también la primera prueba de la Abarth Rally Cup por delante de David García y Dariusz Polonski. Zelindo Melegari (Mitsubishi Lancer) conseguía el segundo puesto entre los vehículos de producción por delante de García.
En ERC3 Bernardi (Renault Clio) se imponía por delante de la otra revelación del rally, su compatriota Jean-Baptiste Franceschi (Ford Fiesta R2T) que debutaba en el Europeo aplastando a sus rivales en la ERC3 JR. Efrén se quedaría a casi dos minutos, aunque amplía su ventaja al frente en el campeonato, y el portugués Antunes, también con Peugeot 208 R2, cerraba el podio de los mas jóvenes.
En los apartados nacionales de la prueba, destacar de nuevo el dominio de Pepe, que conseguía mas de un minuto sobre Ivan Ares (Hyundai i20) y dos sobre Pernía en el CERA, mientras que en el nuevo S-CER era Pernía (Hyundai i20) el que acababa segundo y Xevi Pons (Skoda Fabia) tercero, igualando así a Pepe al frente del certamen absoluto de nuestro país.
Por último, en el apartado regional, destacar la victoria de Luis Monzón (Ford Fiesta), que a pesar de su inactividad supo contener al Porsche de Enrique Cruz. Cerró el podio Armide Martín (Citroën DS3), tras la exclusión del Hyundai i20 de Yeray Lemes.
El podio en ERC1 JR lo completó el francés Loubet (Skoda Fabia), que fue quinto en la general del rally por detrás del Polo R5 del húngaro Norbert Herczig.
En ERC2 la victoria fue para otro español, en este caso Alberto Monarri, que ganaba también la primera prueba de la Abarth Rally Cup por delante de David García y Dariusz Polonski. Zelindo Melegari (Mitsubishi Lancer) conseguía el segundo puesto entre los vehículos de producción por delante de García.
En ERC3 Bernardi (Renault Clio) se imponía por delante de la otra revelación del rally, su compatriota Jean-Baptiste Franceschi (Ford Fiesta R2T) que debutaba en el Europeo aplastando a sus rivales en la ERC3 JR. Efrén se quedaría a casi dos minutos, aunque amplía su ventaja al frente en el campeonato, y el portugués Antunes, también con Peugeot 208 R2, cerraba el podio de los mas jóvenes.
En los apartados nacionales de la prueba, destacar de nuevo el dominio de Pepe, que conseguía mas de un minuto sobre Ivan Ares (Hyundai i20) y dos sobre Pernía en el CERA, mientras que en el nuevo S-CER era Pernía (Hyundai i20) el que acababa segundo y Xevi Pons (Skoda Fabia) tercero, igualando así a Pepe al frente del certamen absoluto de nuestro país.
Por último, en el apartado regional, destacar la victoria de Luis Monzón (Ford Fiesta), que a pesar de su inactividad supo contener al Porsche de Enrique Cruz. Cerró el podio Armide Martín (Citroën DS3), tras la exclusión del Hyundai i20 de Yeray Lemes.
#CERT | Tercera consecutiva para Xevi

Llegamos a la tercera prueba del Nacional de Tierra con Xevi Pons como claro dominador de las dos pruebas disputadas anteriormente en Lorca y Pozoblanco, pilotando su habitual Skoda Fabia R5. Y una de las novedades de la prueba Navarra era precisamente esa, la montura utilizada por el catalán en esta ocasión. En lugar de la montura checa utilizaría el Ford Fiesta R5 que habitualmente utiliza Daniel Alonso, con el equipo RMC Motorsport, mientras el Fabia R5 estaba camino de Canarias para disputar la prueba europea la próxima semana.
Con dos victorias en las dos primeras carreras, Pons quería volver a ganar y dar un paso de gigante. La adaptación necesaria a la nueva montura daba algo de ventaja a sus rivales, especialmente a Gorka Eizmendi y a Javier Pardo, siendo el gallego el que marcaría el ritmo desde el comienzo.
El alaricano, ya completamente adaptado al Fabia R5, establecía un fuerte ritmo en los rapidísimos tramos navarros, uno que ni tan siquiera Pons parecía estar en disposición de seguir. Sin embargo, un problema de suspensión obligaría a Pardo a abandonar antes de comenzar el cuarto tramo, algo que daba vía libre a Pons y Eizmendi para que se enfrentaran en su particular lucha por la victoria.
El vasco fue en 2018 uno de los pocos que consiguió vencer a Xevi. Lo haría precisamente en esta prueba y tras los problemas mecánicos del catalán. Aquí le mantuvo la cara durante la mañana, sin embargo, Pons se iría distanciando, logrando su primera victoria en Navarra. Junto a él y Rodrigo Sanjuán subían al pódium Josep Basols y Xavier Amigo. Junto a él y Rodri Sanjuán subían al podio Josep Basols y Xavier Amigo, Terceros serían Gorka Eizmendi y Diego Sanjuán.
Pardo. Tras reengancharse por la tarde en modo superrally se anotaba los tres puntos del TC que le hacían terminar la jornada con mejor sabor de boca que con el que había llegado a la asistencia del mediodía.
Con dos victorias en las dos primeras carreras, Pons quería volver a ganar y dar un paso de gigante. La adaptación necesaria a la nueva montura daba algo de ventaja a sus rivales, especialmente a Gorka Eizmendi y a Javier Pardo, siendo el gallego el que marcaría el ritmo desde el comienzo.
El alaricano, ya completamente adaptado al Fabia R5, establecía un fuerte ritmo en los rapidísimos tramos navarros, uno que ni tan siquiera Pons parecía estar en disposición de seguir. Sin embargo, un problema de suspensión obligaría a Pardo a abandonar antes de comenzar el cuarto tramo, algo que daba vía libre a Pons y Eizmendi para que se enfrentaran en su particular lucha por la victoria.
El vasco fue en 2018 uno de los pocos que consiguió vencer a Xevi. Lo haría precisamente en esta prueba y tras los problemas mecánicos del catalán. Aquí le mantuvo la cara durante la mañana, sin embargo, Pons se iría distanciando, logrando su primera victoria en Navarra. Junto a él y Rodrigo Sanjuán subían al pódium Josep Basols y Xavier Amigo. Junto a él y Rodri Sanjuán subían al podio Josep Basols y Xavier Amigo, Terceros serían Gorka Eizmendi y Diego Sanjuán.
Pardo. Tras reengancharse por la tarde en modo superrally se anotaba los tres puntos del TC que le hacían terminar la jornada con mejor sabor de boca que con el que había llegado a la asistencia del mediodía.
#ERC | Habaj triunfa contra todo pronóstico en las Açores

El piloto polaco ha conseguido en Açores, prueba inaugural del FIA ERC 2019, su primera victoria continental y su mayor éxito tras el conseguido con el podio de Liepaja en 2017, aprovechando eso sí la mala suerte del que parecía tenerlo todo en su mano, Alexey Lukyanuk, que veía como un pinchazo en el penúltimo tramo le dejaba no solo sin las opciones de victoria, sino sin las de podio o un resultado con el que salvar los muebles, pues una avería en los frenos surgida tras el pinchazo hacía que tuviese un aparatoso accidente que le obligaba a abandonar en la primera curva del último tramo.
La prueba comenzaba con el dominio aplastante del ruso, que tramo tras tramo se acoplaba mejor a su nuevo coche, el Citroën C3 R5 de Sainteloc, y lograba todos los scratch para llegar al final de la primera etapa con casi cuarenta segundos sobre el ídolo local Ricardo Moura (Skoda Fabia).
Habaj, Loubet, Ingram y Griebel parecía poder seguir el ritmo de Moura para pelear el segundo peldaño del podio mientras los portugueses Rego, Magalhaes, Teodósio o Sousa se quedaban atrás.
La segunda jornada empezaría con unas condiciones difíciles donde incluso los locales confesaban no haberlas visto antes, y con un gran ritmo de Habaj (Skoda Fabia) que se colocaba segundo y se escapaba de Moura (Skoda Fabia), quedando el triunfo en bandeja del polaco tras la mala suerte del ruso.
Además de "Luky" Loubet (Hyundai i20) tenía que decir adiós por avería y Rego (Skoda Fabia) por problemas médicos, por lo que el podio final lo completaría un Ingram (Skoda Fabia) que confesaba haber tenido uno de los fines de semana mas difíciles debido a las condiciones climatológicas.
Teodósio (Skoda Fabia) se hacía con tres de los últimos cinco scratch del rally y remontaba desde el octavo al quinto puesto para acabar justo tras Magalhaes (Hyundai i20) y por delante de Griebel, que se estrenaba con el Polo R5 de BRR.
En ERC1 Junior la vicoria fue para Ingram, por delante del chipriota Tsouloftas (Skoda Fabia) y del portugúes Miguel Correia (Ford Fiesta).
En ERC2 el argentino Juan Carlos Alonso regresaba al campeonato y se imponía con autoridad sobre Remennik, ambos a los mandos de sendos Lancer Evo X, mientras que en el ERC3 y ERC3 Junior el desenlace iba a coincidir, con un Efrén Llarena (Peugeot 208 R2) que ganaba con autoridad a pesar de un inicio complicado y de un trompo en la última jornada.
El noruego Furuseth (Peugeot 208 R2) y el sueco Elias Lundberg (Opel Adam R2) poco o nada pudieron hacer para parar al primer miembro del Rally Team Spain. También mención merece el portugués Antunes (Peugeot 208 R2) que lideró la prueba el primer día y solo una última etapa plagada de problemas le apartó del podio final en ambas categorías.
La prueba comenzaba con el dominio aplastante del ruso, que tramo tras tramo se acoplaba mejor a su nuevo coche, el Citroën C3 R5 de Sainteloc, y lograba todos los scratch para llegar al final de la primera etapa con casi cuarenta segundos sobre el ídolo local Ricardo Moura (Skoda Fabia).
Habaj, Loubet, Ingram y Griebel parecía poder seguir el ritmo de Moura para pelear el segundo peldaño del podio mientras los portugueses Rego, Magalhaes, Teodósio o Sousa se quedaban atrás.
La segunda jornada empezaría con unas condiciones difíciles donde incluso los locales confesaban no haberlas visto antes, y con un gran ritmo de Habaj (Skoda Fabia) que se colocaba segundo y se escapaba de Moura (Skoda Fabia), quedando el triunfo en bandeja del polaco tras la mala suerte del ruso.
Además de "Luky" Loubet (Hyundai i20) tenía que decir adiós por avería y Rego (Skoda Fabia) por problemas médicos, por lo que el podio final lo completaría un Ingram (Skoda Fabia) que confesaba haber tenido uno de los fines de semana mas difíciles debido a las condiciones climatológicas.
Teodósio (Skoda Fabia) se hacía con tres de los últimos cinco scratch del rally y remontaba desde el octavo al quinto puesto para acabar justo tras Magalhaes (Hyundai i20) y por delante de Griebel, que se estrenaba con el Polo R5 de BRR.
En ERC1 Junior la vicoria fue para Ingram, por delante del chipriota Tsouloftas (Skoda Fabia) y del portugúes Miguel Correia (Ford Fiesta).
En ERC2 el argentino Juan Carlos Alonso regresaba al campeonato y se imponía con autoridad sobre Remennik, ambos a los mandos de sendos Lancer Evo X, mientras que en el ERC3 y ERC3 Junior el desenlace iba a coincidir, con un Efrén Llarena (Peugeot 208 R2) que ganaba con autoridad a pesar de un inicio complicado y de un trompo en la última jornada.
El noruego Furuseth (Peugeot 208 R2) y el sueco Elias Lundberg (Opel Adam R2) poco o nada pudieron hacer para parar al primer miembro del Rally Team Spain. También mención merece el portugués Antunes (Peugeot 208 R2) que lideró la prueba el primer día y solo una última etapa plagada de problemas le apartó del podio final en ambas categorías.
#WRC | Segunda para Ogier y Citroën

Sébastien Ogier y México afianzan su relación, y el piloto francés logró su quinta victoria en la prueba centroamericana, segunda de la temporada 2019 del WRC, con el estonio Ott Tanak en segunda posición, y un sorprendente Elfyn Evans completando el podio.
El rally comenzaba con polémica en la especial del jueves noche, pues tras el paso de varios vehículos por un mal construido salto artificial, el cuál hacía que los coches saliesen en unas posturas un tanto peligrosas tanto para los equipos como para los aficionados que allí se encontraban, los organizadores decidieron suspender el tramo otorgando el tiempo que habían marcado Kris Meeke y Elfyn Evans al resto de equipos que no pudieron salir a disputarlo.
Mikkelsen comenzaba el viernes con energía y al final del primer bucle se situaba en cabeza, tratando de poner remedio a los malos resultados de los últimos rallyes y demostrar que el asiento debe de ser suyo, pero en el primer tramo del segundo bucle el noruego se veía obligado a abandonar tras golpear los bajos del coche con una piedras de grandes dimensiones que se encontraba en el medio de la trazada.
Por su parte, Dani Sordo se encontraba realizando una gran rallye, sintiéndose cómodo con el coche y aprovechando la posición de salida, pero se veía obligado a abandonar en el enlace al TC7 debido a la rotura del alternador cuando se encontraba peleando con Ogier por el liderato. Mala suerte, una vez más, para el cántabro que veía como se esfumaban sus opciones de luchar por la victoria.
Desde ese momento y hasta el final Ogier sólo cedería el liderato por un instante en la segunda jornada con Kris Meeke, quién sufría un pinchazo en el siguiente tramo perdiendo también todas las opciones de luchar por un buen resultado.
Ogier inició el último día con una ventaja de 27 segundos sobre Elfyn Evans y de 29.2 segundos respecto a Ott Tanak. El francés era consciente de su ventaja y dedicó la última jornada a administrarse, guardando todas sus armas para la Power Stage donde se llevó el triunfo de la especial, lo que le permitió sumar los 30 puntos máximos.
Tanak conseguría alcanzar el segundo escalón de pódium tras un inicio de rally no muy agradable dada la condición de abrir pista como líder del mundial en la primera jornada. Elfyn Evans lograba un tercer puesto tras un gran fin de semana, y por su parte Thierry Neuville no terminaría de encontrarse a gusto con el coche ninguno de los días, terminando cuarto.
El rally comenzaba con polémica en la especial del jueves noche, pues tras el paso de varios vehículos por un mal construido salto artificial, el cuál hacía que los coches saliesen en unas posturas un tanto peligrosas tanto para los equipos como para los aficionados que allí se encontraban, los organizadores decidieron suspender el tramo otorgando el tiempo que habían marcado Kris Meeke y Elfyn Evans al resto de equipos que no pudieron salir a disputarlo.
Mikkelsen comenzaba el viernes con energía y al final del primer bucle se situaba en cabeza, tratando de poner remedio a los malos resultados de los últimos rallyes y demostrar que el asiento debe de ser suyo, pero en el primer tramo del segundo bucle el noruego se veía obligado a abandonar tras golpear los bajos del coche con una piedras de grandes dimensiones que se encontraba en el medio de la trazada.
Por su parte, Dani Sordo se encontraba realizando una gran rallye, sintiéndose cómodo con el coche y aprovechando la posición de salida, pero se veía obligado a abandonar en el enlace al TC7 debido a la rotura del alternador cuando se encontraba peleando con Ogier por el liderato. Mala suerte, una vez más, para el cántabro que veía como se esfumaban sus opciones de luchar por la victoria.
Desde ese momento y hasta el final Ogier sólo cedería el liderato por un instante en la segunda jornada con Kris Meeke, quién sufría un pinchazo en el siguiente tramo perdiendo también todas las opciones de luchar por un buen resultado.
Ogier inició el último día con una ventaja de 27 segundos sobre Elfyn Evans y de 29.2 segundos respecto a Ott Tanak. El francés era consciente de su ventaja y dedicó la última jornada a administrarse, guardando todas sus armas para la Power Stage donde se llevó el triunfo de la especial, lo que le permitió sumar los 30 puntos máximos.
Tanak conseguría alcanzar el segundo escalón de pódium tras un inicio de rally no muy agradable dada la condición de abrir pista como líder del mundial en la primera jornada. Elfyn Evans lograba un tercer puesto tras un gran fin de semana, y por su parte Thierry Neuville no terminaría de encontrarse a gusto con el coche ninguno de los días, terminando cuarto.
#S-CER | Pons se lleva la primera del Súpercampeonato en Lorca

Prácticamente sin uñas después de este largo invierno, los aficionados a los rallyes nacionales esperaban con impaciencia el inicio de la cita murciana, pistoletazo de salida para el Campeonato de España de Rallyes de Tierra y primera cita del S-CER, el esperadísimo Supercampeonato creado por la RFEdA con distintas pruebas de tierra y de asfalto.
Pepe López, que volvía al nacional de la mano de Citroën, Xevi Pons, Yeray Lemes o Javier Pardo fueron algunos de los principales partipantes. Sin embargo, Pons saldría a defender su vitola de campeón. El catalán, que arrasó en el CERT de 2018 quiere ser el primer supercampeón de España. La lucha con el madrileño se mantendría por todo lo alto durante toda la jornada, siendo Pepe el que comenzaba como primer líder, pero viéndose superado poco a poco por Xevi al volante del Skoda Fabia R5 con el que quiere renovar el título conseguido la pasada temporada.
Un cara a cara que no solo mantuvo el interés durante todo el día, sino que también obligaba al resto de candidatos al S-CER a endurecer su ritmo para no quedarse descolgados a las primeras de cambio. Lamentablemente Pepe López sufriría un pinchazo que no solo le saco de la lucha por la victoria, sino que además lo alejaría del pódium, cayendo hasta la cuarta plaza después de dejarse tres minutos en el lance.
La segunda plaza era heredada por Pardo, mientras que Gorka Eizmendi se alzaba con la tercera. Tras Pepe López, Álex Villanueva completaba las cinco primeras posiciones. Por el camino se quedaba Yeray Lemes, con un problema de suspensión y una salida de carretera que le obligaban a retirarse en el regreso al nacional del canario.
Pepe López, que volvía al nacional de la mano de Citroën, Xevi Pons, Yeray Lemes o Javier Pardo fueron algunos de los principales partipantes. Sin embargo, Pons saldría a defender su vitola de campeón. El catalán, que arrasó en el CERT de 2018 quiere ser el primer supercampeón de España. La lucha con el madrileño se mantendría por todo lo alto durante toda la jornada, siendo Pepe el que comenzaba como primer líder, pero viéndose superado poco a poco por Xevi al volante del Skoda Fabia R5 con el que quiere renovar el título conseguido la pasada temporada.
Un cara a cara que no solo mantuvo el interés durante todo el día, sino que también obligaba al resto de candidatos al S-CER a endurecer su ritmo para no quedarse descolgados a las primeras de cambio. Lamentablemente Pepe López sufriría un pinchazo que no solo le saco de la lucha por la victoria, sino que además lo alejaría del pódium, cayendo hasta la cuarta plaza después de dejarse tres minutos en el lance.
La segunda plaza era heredada por Pardo, mientras que Gorka Eizmendi se alzaba con la tercera. Tras Pepe López, Álex Villanueva completaba las cinco primeras posiciones. Por el camino se quedaba Yeray Lemes, con un problema de suspensión y una salida de carretera que le obligaban a retirarse en el regreso al nacional del canario.
#WRC | Tänak domina con autoridad en Suecia

El piloto de Toyota consiguió la victoria en el único rally sobre hielo de la temporada de una manera incontestable, con el máximo de puntos posibles tras superar a sus rivales por una ventaja de mas de tres segundos en la Power Stage.
La prueba comenzaba con una lucha en cabeza, formada por los pilotos de Toyota Gazoo Racing Ott Tának y Jari-Matti Latvala, y por el finés Suninen a los mandos del Ford Fiesta. La primera jornada acababa con Suninen liderando y Tänak a solo dos segundos, mientras que Latvala se quedaba en un banco de nieve y decía adiós a sus opciones de triunfo en el tramo final del día.
La segunda etapa comenzaba con la lucha entre ambos, aunque esta finalizaría muy pronto, ya que en el segundo tramo del día Suninen se salía de la carretera y perdía minuto y medio con lo que descendía al octavo puesto. En ese momento Tänak se quedaba solo en cabeza, con Mikkelsen que estaba siendo muy regular en segunda posición a ya medio minuto, quedando ahora la lucha por el tercer escalón del podio como lo más emocionante, entre Neuville, Evans, Lappi, y en última instancia, Meeke, que ya se quedaba a mitad de la etapa. La lucha por ese puesto hizo que tanto Lappi como Neuville cazaran a Mikkelsen en el tramo final del día, y todo el podio salvo el primer puesto de Tänak quedara por decidirse.
Tres tramos donde Tának conservó para llevarse los 30 puntos de manera aplastante, Lappi aguantó a Neuville y se llevó su primer podio con Citroën, o Evans a punto estuvo de robarle el cuarto puesto a Mikkelsen.
El Mundial, ahora liderado por Tänak, empieza a colocar a sus tres grandes favoritos al frente, si bien tanto Tänak como Neuville se han aprovechado del fallo de Ogier para conseguir algo de distancia.
En WRC2 Pro los Skoda fallaron, aprovechando Ostberg para conseguir el triunfo para Citroën a pesar de no estar cómodo durante todo el rally.
Veiby dominó con mano de hierro el WRC2 siendo el R5 mas rápido y logrando el octavo puesto de la general tras Meeke Loeb y Tidemand y por delante del WRC de Touhino, toda una demostración.
En el debut de los nuevos Ford Fiesta R2T vimos como Kirstofferson se quedaba solo tras el fallo del resto de favoritos, y Poom y Solans tras un rally regular de menos a mas le acompañaban en el podio. Radstrom y Sesks marcaban varios scratch ya reenganchados a la prueba y conseguían subsanar en parte sus errores de cara al campeonato.
La prueba comenzaba con una lucha en cabeza, formada por los pilotos de Toyota Gazoo Racing Ott Tának y Jari-Matti Latvala, y por el finés Suninen a los mandos del Ford Fiesta. La primera jornada acababa con Suninen liderando y Tänak a solo dos segundos, mientras que Latvala se quedaba en un banco de nieve y decía adiós a sus opciones de triunfo en el tramo final del día.
La segunda etapa comenzaba con la lucha entre ambos, aunque esta finalizaría muy pronto, ya que en el segundo tramo del día Suninen se salía de la carretera y perdía minuto y medio con lo que descendía al octavo puesto. En ese momento Tänak se quedaba solo en cabeza, con Mikkelsen que estaba siendo muy regular en segunda posición a ya medio minuto, quedando ahora la lucha por el tercer escalón del podio como lo más emocionante, entre Neuville, Evans, Lappi, y en última instancia, Meeke, que ya se quedaba a mitad de la etapa. La lucha por ese puesto hizo que tanto Lappi como Neuville cazaran a Mikkelsen en el tramo final del día, y todo el podio salvo el primer puesto de Tänak quedara por decidirse.
Tres tramos donde Tának conservó para llevarse los 30 puntos de manera aplastante, Lappi aguantó a Neuville y se llevó su primer podio con Citroën, o Evans a punto estuvo de robarle el cuarto puesto a Mikkelsen.
El Mundial, ahora liderado por Tänak, empieza a colocar a sus tres grandes favoritos al frente, si bien tanto Tänak como Neuville se han aprovechado del fallo de Ogier para conseguir algo de distancia.
En WRC2 Pro los Skoda fallaron, aprovechando Ostberg para conseguir el triunfo para Citroën a pesar de no estar cómodo durante todo el rally.
Veiby dominó con mano de hierro el WRC2 siendo el R5 mas rápido y logrando el octavo puesto de la general tras Meeke Loeb y Tidemand y por delante del WRC de Touhino, toda una demostración.
En el debut de los nuevos Ford Fiesta R2T vimos como Kirstofferson se quedaba solo tras el fallo del resto de favoritos, y Poom y Solans tras un rally regular de menos a mas le acompañaban en el podio. Radstrom y Sesks marcaban varios scratch ya reenganchados a la prueba y conseguían subsanar en parte sus errores de cara al campeonato.
#WRC | El año no podía empezar mejor

La temporada 2019 del Campeonato del Mundo de Rallys empezó con las espadas por todo lo alto y es que hasta la Wolf Power Stage, que así es el nuevo nombre de la conocida Power Stage debido a la inclusión de un nuevo patrocinador, se mantuvo la emoción por las cinco primeras posiciones.
Este año la expectación era máxima y es que, la vuelta de Ogier a Citroën, el fichaje de Loeb por Hyundai o el retorno de Meeke al certamen, añadido al excepcional rendimiento de Ott Tänak en la parte final del campeonato pasado o el alto ritmo cosechado por Neuville en las dos últimas temporadas, hacían presagiar que podemos estar ante una de las mejores temporadas de los últimos años.
La cita monegasca comenzaba, a diferencia de otros años, el jueves con un shakedown poco madrugador que hacía atisbar que la igualdad sería máxima sobre el asfalto. Kris Meeke conseguía dar la sorpresa siendo el más rápido y demostraba que había vuelto para estar luchando por los puestos de arriba. Ya por la noche y después de la ceremonia de salida poco habitual lejos del Casino de Montecarlo, daban comienzo las dos primeras especiales del rally. En ellas, los scratchs se repartían siendo Tänak el vencedor del primero y haciendo lo propio Neuville en el segundo. Por detrás poco podía hacer el resto donde solo Ogier e Ingrassia conseguían irse a dormir a menos de 10 segundos del Yaris WRC de Ott.
El viernes la mañana comenzaba con el primer tramo cancelado debido al exceso de público y un pequeño retraso en el segundo, post-poniéndose el espectáculo casi media hora. La mañana se antojaba difícil para los equipos puesto que la elección de neumáticos sería clave a lo largo del día. Y así fue, los ritmos de todos los pilotos no fueron constantes, mostrándose altibajos según su monta fuera más o menos adecuada en las especiales correspondientes. Loeb y Ogier se repartían los scratchs, mientras que Neuville hacía todo lo posible por no despegarse de la cabeza. En la otra cara de la moneda comenzaban las bajas y Kris Meeke se alejaba de los puestos de cabeza debido a la rotura de varias llantas. También el otro de los Toyotas, uno de los favoritos a llevarse el título este año, el de Ott Tanak perdía mucho tiempo al pinchar en el último tramo del día, lo que le descolgaría a la postre hasta la séptima posición y con la obligación de remontar.
Con cuatro tramos, el sábado se antojaba corto, y Ogier entendió que era el día en el que no atacar demasiado sería la clave y mantener a Neuville a raya sería decisivo. De atacar ya se ocupó O.Tanak, llevándose todos los scratch posibles y siendo escoltado por un Kris Meeke que ha vuelto de sus "vacaciones" más rápido que nunca. Esto les hacía recuperar posiciones poco a poco y se llegaría al domingo con mucha tela que cortar aún. Loeb, Latvala y Tanak lucharían por el último cajón del podio, mientras que el vigente campeón del mundo, Seb Ogier, y Thierry Neuville lucharían por la victoria. Por detrás se sumaban a la lista de abandonos E.Lappi, A.Mikkelsen y E.Evans, este último por una salida de carretera que pudo haber llegado a más.
El domingo todo estaba por decidir y tanta emoción quisieron dar, que debido a su elevado ritmo durante toda la mañana, todas las opciones anteriormente mencionadas llegaban vivas a la Power Stage. Ogier lideraba por tan solo cuatro décimas sobre la pareja belga de Hyundai, mientras que Loeb y Latvala no conseguían frenar a Tanak que se aupaba tercero. En el tramo final, Kris Meeke brillaba con luz propia llevándose los cinco puntos extra y demostraba que pese a su mala suerte este fin de semana va a estar luchando por estar arriba. Ogier corría como nunca y llegaba a meta mejor que Thierry, consiguiendo devolverle la jugada de Cerdeña 2018, donde le levantó el rally en la última especial. Finalmente la tercera posición sería para Tanak y Jarveöja que culminaban su gran actuación con una tremenda remontada.
En WRC2-Pro grandísima carrera para Gus Greensmith que ganaba al jovencísimo piloto finés, Kalle Rovanpëra, que se salía de pista el jueves en la primera especial y se vería lastrado durante todo el fin de semana. En WRC2, la victoria era para Bonato con su Citroën C3 R5. Destacar la grandísima actuación del joven piloto Adrien Formaux, que con el Ford Fiesta R5 de la FFSA conseguía finalizar segundo en la categoría en su primera aparición en el mundial, sin duda, será un piloto al que tener en cuenta en el futuro.
Este año la expectación era máxima y es que, la vuelta de Ogier a Citroën, el fichaje de Loeb por Hyundai o el retorno de Meeke al certamen, añadido al excepcional rendimiento de Ott Tänak en la parte final del campeonato pasado o el alto ritmo cosechado por Neuville en las dos últimas temporadas, hacían presagiar que podemos estar ante una de las mejores temporadas de los últimos años.
La cita monegasca comenzaba, a diferencia de otros años, el jueves con un shakedown poco madrugador que hacía atisbar que la igualdad sería máxima sobre el asfalto. Kris Meeke conseguía dar la sorpresa siendo el más rápido y demostraba que había vuelto para estar luchando por los puestos de arriba. Ya por la noche y después de la ceremonia de salida poco habitual lejos del Casino de Montecarlo, daban comienzo las dos primeras especiales del rally. En ellas, los scratchs se repartían siendo Tänak el vencedor del primero y haciendo lo propio Neuville en el segundo. Por detrás poco podía hacer el resto donde solo Ogier e Ingrassia conseguían irse a dormir a menos de 10 segundos del Yaris WRC de Ott.
El viernes la mañana comenzaba con el primer tramo cancelado debido al exceso de público y un pequeño retraso en el segundo, post-poniéndose el espectáculo casi media hora. La mañana se antojaba difícil para los equipos puesto que la elección de neumáticos sería clave a lo largo del día. Y así fue, los ritmos de todos los pilotos no fueron constantes, mostrándose altibajos según su monta fuera más o menos adecuada en las especiales correspondientes. Loeb y Ogier se repartían los scratchs, mientras que Neuville hacía todo lo posible por no despegarse de la cabeza. En la otra cara de la moneda comenzaban las bajas y Kris Meeke se alejaba de los puestos de cabeza debido a la rotura de varias llantas. También el otro de los Toyotas, uno de los favoritos a llevarse el título este año, el de Ott Tanak perdía mucho tiempo al pinchar en el último tramo del día, lo que le descolgaría a la postre hasta la séptima posición y con la obligación de remontar.
Con cuatro tramos, el sábado se antojaba corto, y Ogier entendió que era el día en el que no atacar demasiado sería la clave y mantener a Neuville a raya sería decisivo. De atacar ya se ocupó O.Tanak, llevándose todos los scratch posibles y siendo escoltado por un Kris Meeke que ha vuelto de sus "vacaciones" más rápido que nunca. Esto les hacía recuperar posiciones poco a poco y se llegaría al domingo con mucha tela que cortar aún. Loeb, Latvala y Tanak lucharían por el último cajón del podio, mientras que el vigente campeón del mundo, Seb Ogier, y Thierry Neuville lucharían por la victoria. Por detrás se sumaban a la lista de abandonos E.Lappi, A.Mikkelsen y E.Evans, este último por una salida de carretera que pudo haber llegado a más.
El domingo todo estaba por decidir y tanta emoción quisieron dar, que debido a su elevado ritmo durante toda la mañana, todas las opciones anteriormente mencionadas llegaban vivas a la Power Stage. Ogier lideraba por tan solo cuatro décimas sobre la pareja belga de Hyundai, mientras que Loeb y Latvala no conseguían frenar a Tanak que se aupaba tercero. En el tramo final, Kris Meeke brillaba con luz propia llevándose los cinco puntos extra y demostraba que pese a su mala suerte este fin de semana va a estar luchando por estar arriba. Ogier corría como nunca y llegaba a meta mejor que Thierry, consiguiendo devolverle la jugada de Cerdeña 2018, donde le levantó el rally en la última especial. Finalmente la tercera posición sería para Tanak y Jarveöja que culminaban su gran actuación con una tremenda remontada.
En WRC2-Pro grandísima carrera para Gus Greensmith que ganaba al jovencísimo piloto finés, Kalle Rovanpëra, que se salía de pista el jueves en la primera especial y se vería lastrado durante todo el fin de semana. En WRC2, la victoria era para Bonato con su Citroën C3 R5. Destacar la grandísima actuación del joven piloto Adrien Formaux, que con el Ford Fiesta R5 de la FFSA conseguía finalizar segundo en la categoría en su primera aparición en el mundial, sin duda, será un piloto al que tener en cuenta en el futuro.
#Otros | El Principe también reina en Perú

Nasser Al-Attiyah y su copiloto Mathieu Baumel se han proclamado vencedores del Rally Dakar 2019, en una edición que a pesar de ser corta, ha estado marcada por la alta exigencia del desierto sudamericano, con un 70% del recorrido total entre dunas, y por los errores en el roadbook sobre los que muchos equipos se han pronunciado.
La edición, que ya es historia de nuestro deporte, ha estado marcada por el temprano accidente de Carlos Sainz y Lucas Cruz en la tercera etapa que les apeaba de su lucha por revalidar el título que consiguieron la edición pasada, dicha etapa sería a la postre muy determinante en varias categorías. La pareja española estaba haciendo una gran etapa cuando entre la niebla se encontraron con un corte inesperado de una duna e impactaban con gran fuera en el suelo, provocando serios daños en la llanta y suspensión delantera de su buggy. Sin embargo, lejos de rendirse, esperaron al camión asistencia y repararon el Mini para poder continuar en la carrera, ya con un papel secundario, como mochileros del principal favorito de la marca, Stephane Peterhansel.
La cara opuesta de la moneda ha sido para la otra pareja española favorita, Nani Roma y Alex Haro, que realizando un rally de menos a más y han conseguido dar la sorpresa , con su Mini Cooper JCW 4x4, llegando a Lima en segunda posición. El elevado ritmo demostrado en cada una de las especiales así como su constancia, han hecho que se les vuelva a tomar en cuenta, siendo los únicos capaces de acabar a menos de una hora de la pareja de Toyota. Y es que Nasser Al-Attiyah y su copiloto han entendido a la perfección el recorrido de esta edición, apretando donde tenían que apretar y guardando los muebles cuando tenían que hacerlo todo esto unido a la fiabilidad tan elevada que les ha proporcionado su Hilux gracias al encomiable trabajo de todo el equipo Overdrive.
Otros españoles como Cristina García, Oscar Fuertes y Xavi Fog, con sus respectivos copilotos, siguen aumentando su experiencia en la prueba volviendo a terminar, augurando un bonito futuro para el automovilismo español en el certamen.
La edición, que ya es historia de nuestro deporte, ha estado marcada por el temprano accidente de Carlos Sainz y Lucas Cruz en la tercera etapa que les apeaba de su lucha por revalidar el título que consiguieron la edición pasada, dicha etapa sería a la postre muy determinante en varias categorías. La pareja española estaba haciendo una gran etapa cuando entre la niebla se encontraron con un corte inesperado de una duna e impactaban con gran fuera en el suelo, provocando serios daños en la llanta y suspensión delantera de su buggy. Sin embargo, lejos de rendirse, esperaron al camión asistencia y repararon el Mini para poder continuar en la carrera, ya con un papel secundario, como mochileros del principal favorito de la marca, Stephane Peterhansel.
La cara opuesta de la moneda ha sido para la otra pareja española favorita, Nani Roma y Alex Haro, que realizando un rally de menos a más y han conseguido dar la sorpresa , con su Mini Cooper JCW 4x4, llegando a Lima en segunda posición. El elevado ritmo demostrado en cada una de las especiales así como su constancia, han hecho que se les vuelva a tomar en cuenta, siendo los únicos capaces de acabar a menos de una hora de la pareja de Toyota. Y es que Nasser Al-Attiyah y su copiloto han entendido a la perfección el recorrido de esta edición, apretando donde tenían que apretar y guardando los muebles cuando tenían que hacerlo todo esto unido a la fiabilidad tan elevada que les ha proporcionado su Hilux gracias al encomiable trabajo de todo el equipo Overdrive.
Otros españoles como Cristina García, Oscar Fuertes y Xavi Fog, con sus respectivos copilotos, siguen aumentando su experiencia en la prueba volviendo a terminar, augurando un bonito futuro para el automovilismo español en el certamen.
#WRC | Presentados los equipos 2019

El pasado sábado tuvo lugar en la inglesa ciudad de Birmingham el salón del automovil organizado por la prestigiosa revista inglesa Autosport, el Autosport International. Al igual que el año pasado, el evento acogió la presentación oficial de la temporada 2019 del WRC y nadie quiso perderselo.
Uno de los principales alicientes fue sin duda la presentación de las novedosas decoraciones que utilizaran las cuatro marcas en el curso que está a punto de comenzar con el Rallye de Montecarlo. Aunque los ojos estaban puestos en el Hyundai i20 WRC, puesto que era el único que no había enseñado a sus fans la nueva decoración, todos los flashes fueron acaparados por la vuelta de Sebastièn Ogier y Julien Ingrassia a la que fuera su casa hasta el año 2011, Citroën.
La reciente firma de Sebastièn Loeb y Daniel Elena por la marca coreana hacía que este día estuviera aún más marcado en el calendario para muchos, pero la actual disputa del Rally Dakar en suelo peruano durante estos primeros días de Enero ha hecho que la espera por ver a la dupla cerca del Hyundai se prorrogue hasta los test pre Rallye de Montecarlo, que tendrán lugar el próximo domingo en territorio francés.
Finalmente y como colofón a la presentación, tuvo lugar la elección de los dorsales fijos de los pilotos, donde resaltó el número 89 de la pareja noruega formada por Mikkelsen y Jaeger, y el 33 de Evans y su nuevo copiloto Scott Martin.
Uno de los principales alicientes fue sin duda la presentación de las novedosas decoraciones que utilizaran las cuatro marcas en el curso que está a punto de comenzar con el Rallye de Montecarlo. Aunque los ojos estaban puestos en el Hyundai i20 WRC, puesto que era el único que no había enseñado a sus fans la nueva decoración, todos los flashes fueron acaparados por la vuelta de Sebastièn Ogier y Julien Ingrassia a la que fuera su casa hasta el año 2011, Citroën.
La reciente firma de Sebastièn Loeb y Daniel Elena por la marca coreana hacía que este día estuviera aún más marcado en el calendario para muchos, pero la actual disputa del Rally Dakar en suelo peruano durante estos primeros días de Enero ha hecho que la espera por ver a la dupla cerca del Hyundai se prorrogue hasta los test pre Rallye de Montecarlo, que tendrán lugar el próximo domingo en territorio francés.
Finalmente y como colofón a la presentación, tuvo lugar la elección de los dorsales fijos de los pilotos, donde resaltó el número 89 de la pareja noruega formada por Mikkelsen y Jaeger, y el 33 de Evans y su nuevo copiloto Scott Martin.
#CERA | M.Fuster y N.Aviñó, campeones

Este fin de semana ha tenido lugar la última cita del campeonato nacional de rallys de asfalto 2019 y Madrid ha sido testigo de un final de certamen ajustado donde Miguel Fuster e Iván Ares se jugaban el todo por el todo. Si bien es cierto que la situación yacía más favorable para el alicantino, y su Ford Fiesta R5, Iván Ares y José Pintor no se lo iban a poner fácil.
Todo empezaba en la fría mañana del viernes con el shakedown, donde los pilotos tendrían que completar varías zonas del Circuito del Jarama. Cohete Suárez marcó la pauta demostrando que se le da bien el trazado madrileño mientras que Miguel Fuster dió el susto saliéndose de la pista en el final de la supersiete, logrando evitar el impacto con las barreras protectoras por escasos centímetros. Al mediodía y prosiguiendo a la etapa de clasificación, los participantes se desplazarían a los tramos de la sierra donde la nieve fue noticia al adornar el paisaje e incluso provocando que la carretera se encontrara helada por zonas, siendo un auténtico quebradero de cabeza para todos los equipos. Durante las especiales, Hyundai comandaba la prueba con un Cohete Suárez intratable y un Iván Ares que quería quemar sus últimos cartuchos del año y meter presión para forzar un error del actual líder del campeonato. Por detrás, mostrando un ritmo altísimo y una más que perfecta adaptación al R5, Efrén Llarena y Sara Fernández cerraban los puestos de honor. Miguel Fuster distanciado 31 segundos de la cabeza, pasaba a jugar sus cartas puesto que esa posición les hacía, de nuevo, campeones del España.
Al día siguiente las cosas no cambiarían y aunque Iván Ares conseguía repartirse los scratchs con José Antonio Suárez, no era suficiente para alcanzar el liderato de la prueba llegando al Jarama para la disputa de la especial con prácticamente todo el pescado vendido. Y así fue, Surhayen Pernía marcó el mejor tiempo y las dos primeras posiciones no cambiaron. Sin embargo donde si cambiaron fue en el último escalón del podio, puesto que Efrén Llarena cedían ante Miguel Fuster, que acababa un Rally de Madrid en podio y como nuevo campeón de España a sus 47 años.
En la copa Suzuki que también se decidía en la capital, Óscar Sarabia deleitaba durante todo el fin de semana y conseguía llevarse la victoria frente a los dos primeros clasificados de la monomarca, Berdomás y Fredy Tamés. Sin ninguna duda, un rally muy especial para el equipo RaceSeven como premio a una gran temporada.
Todo empezaba en la fría mañana del viernes con el shakedown, donde los pilotos tendrían que completar varías zonas del Circuito del Jarama. Cohete Suárez marcó la pauta demostrando que se le da bien el trazado madrileño mientras que Miguel Fuster dió el susto saliéndose de la pista en el final de la supersiete, logrando evitar el impacto con las barreras protectoras por escasos centímetros. Al mediodía y prosiguiendo a la etapa de clasificación, los participantes se desplazarían a los tramos de la sierra donde la nieve fue noticia al adornar el paisaje e incluso provocando que la carretera se encontrara helada por zonas, siendo un auténtico quebradero de cabeza para todos los equipos. Durante las especiales, Hyundai comandaba la prueba con un Cohete Suárez intratable y un Iván Ares que quería quemar sus últimos cartuchos del año y meter presión para forzar un error del actual líder del campeonato. Por detrás, mostrando un ritmo altísimo y una más que perfecta adaptación al R5, Efrén Llarena y Sara Fernández cerraban los puestos de honor. Miguel Fuster distanciado 31 segundos de la cabeza, pasaba a jugar sus cartas puesto que esa posición les hacía, de nuevo, campeones del España.
Al día siguiente las cosas no cambiarían y aunque Iván Ares conseguía repartirse los scratchs con José Antonio Suárez, no era suficiente para alcanzar el liderato de la prueba llegando al Jarama para la disputa de la especial con prácticamente todo el pescado vendido. Y así fue, Surhayen Pernía marcó el mejor tiempo y las dos primeras posiciones no cambiaron. Sin embargo donde si cambiaron fue en el último escalón del podio, puesto que Efrén Llarena cedían ante Miguel Fuster, que acababa un Rally de Madrid en podio y como nuevo campeón de España a sus 47 años.
En la copa Suzuki que también se decidía en la capital, Óscar Sarabia deleitaba durante todo el fin de semana y conseguía llevarse la victoria frente a los dos primeros clasificados de la monomarca, Berdomás y Fredy Tamés. Sin ninguna duda, un rally muy especial para el equipo RaceSeven como premio a una gran temporada.
#CERT | Pons se lleva la última del año
Finalizaba el año del campeonato de España de rallyes de tierra con la disputa del Rally de Tierra de Madrid, de dónde salía vencedor el catalán Xevi Pons, claro dominador del certamen durante todo el año. Para esta ocasión escogía el Skoda Fabia R5 propiedad de Calm Competició.
Fue un duelo entre dos catalanes con dos monturas similares, ya que su principal rival fue Josep Basols, que pilotaba otra unidad de la marca checa. Ambos comenzaron la prueba con un gran ritmo a pesar de lo dificultosos de los tramos, ya que incluso la propia organización se vió obligada a cancelar parte del recorrido debido a las lluvias torrenciales que acontecieron los días previos a la prueba. Posteriormente, Basols se hundiría en la clasificación tras recibir una penalización de 2 minutos por recortar el recorrido, perdiendo así toda opción de victoria y descolgándose de la cabeza. Finalmente, la victoria iría a parar a manos de Xevi Pons y Rodrigo Sanjuán, siendo segundos Gorka Eizmendi y Diego Sanjuán, y terceros Efrén Llarena y Sara Fernández. |
#WRC | Ogier y Latvala acaban triunfando

El Rally de Australia 2018, se presentaba como uno de los más emocionantes de los últimos años, y es que hasta tres pilotos de tres equipos diferentes llegaban con opciones de alzarse con el cetro de campeones del mundo. Ott Tanak, piloto revelación sin duda de la temporada, se marcaba una "segunda vuelta" increíble en la que solo las averías habían conseguido dejarle fuera de juego y llegaba a Australia con posibilidades de sorpresa. Thierry Neuville, venido a menos desde el emocionante Rally de Cerdeña, en el que le quitó la victoria a Sebastièn Ogier con una sensacional Power Stage, se presentaba como una de las opciones más fiables para frenar la racha de cinco títulos a la pareja francesa. Y finalmente, los vigentes campeones del mundo, Ogier e Ingrassia, que un año más han contado con la regularidad como máxima aliada para poder luchar por el título.
El rally comenzaba el viernes con los scratchs muy repartidos donde tan solo O.Tanak conseguía llevarse más de uno, demostrando que iba a luchar a capa y espada por el mundial hasta el último tramo. Sin embargo, al final de la jornada, los resultados eran más raros de lo que se esperaba y es que el orden de salida influía, y mucho, al tener que limpiar los polvorientos caminos provocando que Mats Ostberg se fuera a la cama como líder de la última cita, con su compañero de filas Craig Breen escoltándole y Latvala cerrando los puestos de podio.
Al día siguiente las tornas cambiaban y Tanak que recuperaba el feeling de rallys anteriores se mostraba muy poderoso en las etapas vespertinas consiguiendo recuperar todo el tiempo perdido el viernes y pasando a liderar la prueba abriendo margen con sus principales competidores, Ogier y Neuville, que se situaban sexto y octavo respectivamente. La pareja francesa sin prisas y cómodos en la sexta posición continuaban sin arriesgar y dejando que los que de verdad necesitaban un empujón más, se la jugaran. En el resto de podio y terminando un muy buen día se situaban Jari Matti y Paddon.
De esta forma se llegaba al domingo con un Ott Tanak que poco más podía hacer, un Ogier cómodo y a pocos tramos de volver a coronarse, y un Neuville que tendría que salir por lo que valía a jugarse el todo por el todo, remontar posiciones y esperar que los demás fallaran. Pero no pasó, los tramos se fueron sucediendo y la pareja estonia perdió el liderato, que pasaría a recoger su compañero de equipo. A la postre y en un intento por recuperarlo para terminar el año de la mejor manera posible, sufrían una salida de carretera que les dejaría fuera. Con Tanak, fuera de juego y Neuville controlado, Ogier siguió con su estrategia y se mantuvo constante. Finalmente cuando ya todo estaba prácticamente listo para sentencia, Neuville atacaba de más y perdía una rueda, lo que hacía que Sebastién Ogier estuviera a tan solo dos tramos de revalidar la corona. Y así fue, se llevó la última power stage de la temporada y demostró que un año más ha sido el mejor.
Por otro lado, toyota se llevaba el título de campeones del mundo de marcas y la victoria del Rally por parte de J.M.Latvala y Mika Antilla, donde H.Paddon y M.Ostberg finalizaban como invitados sorpresa en el podio.
El rally comenzaba el viernes con los scratchs muy repartidos donde tan solo O.Tanak conseguía llevarse más de uno, demostrando que iba a luchar a capa y espada por el mundial hasta el último tramo. Sin embargo, al final de la jornada, los resultados eran más raros de lo que se esperaba y es que el orden de salida influía, y mucho, al tener que limpiar los polvorientos caminos provocando que Mats Ostberg se fuera a la cama como líder de la última cita, con su compañero de filas Craig Breen escoltándole y Latvala cerrando los puestos de podio.
Al día siguiente las tornas cambiaban y Tanak que recuperaba el feeling de rallys anteriores se mostraba muy poderoso en las etapas vespertinas consiguiendo recuperar todo el tiempo perdido el viernes y pasando a liderar la prueba abriendo margen con sus principales competidores, Ogier y Neuville, que se situaban sexto y octavo respectivamente. La pareja francesa sin prisas y cómodos en la sexta posición continuaban sin arriesgar y dejando que los que de verdad necesitaban un empujón más, se la jugaran. En el resto de podio y terminando un muy buen día se situaban Jari Matti y Paddon.
De esta forma se llegaba al domingo con un Ott Tanak que poco más podía hacer, un Ogier cómodo y a pocos tramos de volver a coronarse, y un Neuville que tendría que salir por lo que valía a jugarse el todo por el todo, remontar posiciones y esperar que los demás fallaran. Pero no pasó, los tramos se fueron sucediendo y la pareja estonia perdió el liderato, que pasaría a recoger su compañero de equipo. A la postre y en un intento por recuperarlo para terminar el año de la mejor manera posible, sufrían una salida de carretera que les dejaría fuera. Con Tanak, fuera de juego y Neuville controlado, Ogier siguió con su estrategia y se mantuvo constante. Finalmente cuando ya todo estaba prácticamente listo para sentencia, Neuville atacaba de más y perdía una rueda, lo que hacía que Sebastién Ogier estuviera a tan solo dos tramos de revalidar la corona. Y así fue, se llevó la última power stage de la temporada y demostró que un año más ha sido el mejor.
Por otro lado, toyota se llevaba el título de campeones del mundo de marcas y la victoria del Rally por parte de J.M.Latvala y Mika Antilla, donde H.Paddon y M.Ostberg finalizaban como invitados sorpresa en el podio.
#CERA | Tres de tres y a un paso del título
Eso es lo que debe de estar pensando el alicantino Miguel Fuster (Ford Fiesta), que tras su tercera victoria consecutiva en esta recta final del campeonato, se sitúa a un solo paso, el del Rally de Madrid, de conseguir un nuevo título de Campeón de España de Asfalto.
No lo tuvo fácil el de Llanes Motorsport para asegurar su sexta victoria en el rally de casa, pues tras el primer bucle tenía a su máximo rival por el título, el gallego Ivan Ares (Hyundai i20) a solo cuatro segundos. Un buen ritmo en el segundo bucle dejaba la ventaja ya en catorce, para asestar el golpe duro y definitivo en el bucle final de la prueba, donde alcanzó la ventaja final de mas de medio minuto. Ivan Ares, que se alzó con la victoria en el tramo espectáculo de karting del viernes fue perdiendo poco a poco tiempo con el de Ford hasta tener que acabar preocupándose de no perder el segundo peldaño del podio en favor de Dani Solá (Skoda Fabia). El catalán cometía un error en ese primer tramo pero acabó teniendo un ritmo superior al del gallego hasta el punto de colocarse a cuatro segundos, aunque en el tramo final ya con noche cerrada Ivan la dejaba en mas de diez. Exceptuando el trio del podio, el resto de posiciones del top ten no estuvieron tan reñidas finalmente. Vinyes (Suzuki Swift) fue cuarto, y el abandono de su compañero Pardo por problemas de frenos, unidos a los problemas de Pernía (Hyundai i20) en la caja de cambios le dejaba en una solitaria cuarta posición. |
El propio Pernía conseguía remontar hasta la quinta plaza, y el abandono de Daniel Alonso (Ford Fiesta) hacía que el sexto clasificado, Santi Carnicer (Ford Fiesta) acabase a medio minuto del cántabro.
Los diez primeros los completaron Francisco López (Hyundai i20), Javier Polidura (Ford Fiesta), José Antonio Aznar (Porsche GT3) y José Javier Pérez (Renault Clio), único participante en la European Clio Iberia.
La victoria en la Copa Dacia fue a parar a manos José Sánchez, que tuvo una exigua ventaja de 1,6 segundos sobre José Álvarez, y ya mas de dos minutos sobre Sergio Arenas.
Los diez primeros los completaron Francisco López (Hyundai i20), Javier Polidura (Ford Fiesta), José Antonio Aznar (Porsche GT3) y José Javier Pérez (Renault Clio), único participante en la European Clio Iberia.
La victoria en la Copa Dacia fue a parar a manos José Sánchez, que tuvo una exigua ventaja de 1,6 segundos sobre José Álvarez, y ya mas de dos minutos sobre Sergio Arenas.
#WRC | Un magistral Loeb vence tras mas de cinco años

Argentina 2013. Hasta ahí tenemos que retroceder para ver en lo alto del podio del Mundial de Rallyes al mas grande de todos los tiempos, Sebastien Loeb.
El pasado fin de semana en las carreteras catalanas, el galo consiguió lo que será un hito recordado por mucho tiempo. Tras seis años probando en otras disciplinas haciendo solo pruebas exporádicas del WRC, y a sus 44 años, ha conseguido una espectacular victoria en el Rally de España, uno de los que mejor se le han dado, sumando su novena victoria en el único rallye mixto de la temporada.
Sebastien Ogier tuvo que contentarse con acabar segundo, a solo 2,9 segundos del ganador, y vuelve a subir al primer puesto de la general del campeonato con tres puntos de ventaja sobre Thierry Neuville, que solo pudo ser cuarto, y con el que se jugará el todo por el todo en la última prueba en Australia.
El podio lo completó Evans, que pudo ejercer de escudero perfecto para Ogier y M-Sport bloqueando puntos tanto a Neuville como a Sordo, que cerró el top five de la prueba, acabando los tres en apenas dos segundos y a menos de veinte del ganador, un final de rally con mucha emoción.
En la zona de puntos también acabaron Tänak, que lideró la prueba hasta un pinchazo, Lappi, Latvala que llegó líder al último día y falló, Breen y Mikkelsen.
En WRC2 el ganador fue el jovencísimo Kalle Rovanperä, que alcanzó así su segunda victoria del año por delante de su compañero Kopecky, que sumaba hasta el momento todas sus participaciones por victoria y que lograba con el segundo lugar el Campeonato absoluto del WRC2.
Los novedosos VW Polo R5 se estrenaban en Catalunya con Camilli y Solberg, y tras liderar el francés acabó por tener problemas mecánicos y dejar en cabeza a los Skoda, con Solberg finalizando tercero en su regreso al WRC. Nil Solans llegó al último día en ese tercer lugar pero un pinchazo hizo que acabase quinto. Toda una temporada de infortunios para el mayor de los Solans. En cambio su hermano Jan consiguió vencer entre los dos ruedas motrices y ser segundo en la Peugeot Cup Ibérica, lo que le deja con opciones a falta del Rally Casinos de Algarve.
La última prueba del WRC será el Kennards Hire Rally de Australia, dentro de tres semanas. Allí se decidirá el campeón.
El pasado fin de semana en las carreteras catalanas, el galo consiguió lo que será un hito recordado por mucho tiempo. Tras seis años probando en otras disciplinas haciendo solo pruebas exporádicas del WRC, y a sus 44 años, ha conseguido una espectacular victoria en el Rally de España, uno de los que mejor se le han dado, sumando su novena victoria en el único rallye mixto de la temporada.
Sebastien Ogier tuvo que contentarse con acabar segundo, a solo 2,9 segundos del ganador, y vuelve a subir al primer puesto de la general del campeonato con tres puntos de ventaja sobre Thierry Neuville, que solo pudo ser cuarto, y con el que se jugará el todo por el todo en la última prueba en Australia.
El podio lo completó Evans, que pudo ejercer de escudero perfecto para Ogier y M-Sport bloqueando puntos tanto a Neuville como a Sordo, que cerró el top five de la prueba, acabando los tres en apenas dos segundos y a menos de veinte del ganador, un final de rally con mucha emoción.
En la zona de puntos también acabaron Tänak, que lideró la prueba hasta un pinchazo, Lappi, Latvala que llegó líder al último día y falló, Breen y Mikkelsen.
En WRC2 el ganador fue el jovencísimo Kalle Rovanperä, que alcanzó así su segunda victoria del año por delante de su compañero Kopecky, que sumaba hasta el momento todas sus participaciones por victoria y que lograba con el segundo lugar el Campeonato absoluto del WRC2.
Los novedosos VW Polo R5 se estrenaban en Catalunya con Camilli y Solberg, y tras liderar el francés acabó por tener problemas mecánicos y dejar en cabeza a los Skoda, con Solberg finalizando tercero en su regreso al WRC. Nil Solans llegó al último día en ese tercer lugar pero un pinchazo hizo que acabase quinto. Toda una temporada de infortunios para el mayor de los Solans. En cambio su hermano Jan consiguió vencer entre los dos ruedas motrices y ser segundo en la Peugeot Cup Ibérica, lo que le deja con opciones a falta del Rally Casinos de Algarve.
La última prueba del WRC será el Kennards Hire Rally de Australia, dentro de tres semanas. Allí se decidirá el campeón.
#CERA | Fuster sigue luchando para alcanzar a Ares

El piloto alicantino Miguel Fuster conseguía la que es su segunda victoria en el Rally de Santander, y lo que unido a la victoria en el TC Plus y al trompo de su máximo rival Ivan Ares, a la postre segundo a 19 segundos, aprietan aún mas el campeonato a falta de dos pruebas, La Nucía y Madrid, con ventaja aún para el gallego de Hyundai.
Tercero final fue el galo Bryan Bouffier, invitado por el equipo Proracing para conducir y poner a punto su Ford Fiesta R5, aunque al no bloquear puntos para el campeonato el tercero "real" fue a parar a manos de Surhayen Pernía, en un rally muy difícil donde siempre se quejó de la poca tracción de su Hyundai, y donde tuvo que frenar a los dos Suzuki N5 oficiales de Vinyes y Pardo, que acabaron justo detrás a 1,8 segundos el andorrano y a 5,7 el gallego.
Adrián Díaz, tras casi un año sin probar en el nacional finalizaba séptimo y vencía dentro de la Copa N5 de RMC, precediendo en la meta a los dos Citroën DS3 R3T que normalmente compiten en el certamen autonómico, pilotados por los cántabros Dani Peña y Dani Martínez.
Alberto Monarri cerraba los diez primeros y sumaba unos puntos importantísimos con su Abarth 124 para las dos ruedas motrices, mientras que Gorka Antxustegui, que sigue con el rodaje y la promoción del nuevo Suzuki Swift para la Copa de 2019 finalizaba undécimo con mas de seis minutos de ventaja sobre los primeros clasificados de la Copa actual, lo que nos da una idea del buen rendimiento que dará a los participantes el nuevo vehículo. Ángel Paniceres era duodécimo en el estreno del KIA Río N5 y Cima decimotercero, tras liderar durante toda la prueba la Copa reservada a los vehículos de esta categoría con su Renault Clio y perder muchas posiciones en los dos tramos finales.
La Swift fue a parar a manos del local Oscar Sarabia por delante de los gallegos Rico y Berdomás. Este último, favorecido también por la salida de carretera de su máximo rival el asturiano Tamés, se queda como claro favorito al título a falta de una prueba, mientras que en la Beca U25, compitiendo dentro de la misma Copa Swift, el título es ya para Iago Gabeiras, a pesar de una nueva victoria de Sergio Cuesta.
Tercero final fue el galo Bryan Bouffier, invitado por el equipo Proracing para conducir y poner a punto su Ford Fiesta R5, aunque al no bloquear puntos para el campeonato el tercero "real" fue a parar a manos de Surhayen Pernía, en un rally muy difícil donde siempre se quejó de la poca tracción de su Hyundai, y donde tuvo que frenar a los dos Suzuki N5 oficiales de Vinyes y Pardo, que acabaron justo detrás a 1,8 segundos el andorrano y a 5,7 el gallego.
Adrián Díaz, tras casi un año sin probar en el nacional finalizaba séptimo y vencía dentro de la Copa N5 de RMC, precediendo en la meta a los dos Citroën DS3 R3T que normalmente compiten en el certamen autonómico, pilotados por los cántabros Dani Peña y Dani Martínez.
Alberto Monarri cerraba los diez primeros y sumaba unos puntos importantísimos con su Abarth 124 para las dos ruedas motrices, mientras que Gorka Antxustegui, que sigue con el rodaje y la promoción del nuevo Suzuki Swift para la Copa de 2019 finalizaba undécimo con mas de seis minutos de ventaja sobre los primeros clasificados de la Copa actual, lo que nos da una idea del buen rendimiento que dará a los participantes el nuevo vehículo. Ángel Paniceres era duodécimo en el estreno del KIA Río N5 y Cima decimotercero, tras liderar durante toda la prueba la Copa reservada a los vehículos de esta categoría con su Renault Clio y perder muchas posiciones en los dos tramos finales.
La Swift fue a parar a manos del local Oscar Sarabia por delante de los gallegos Rico y Berdomás. Este último, favorecido también por la salida de carretera de su máximo rival el asturiano Tamés, se queda como claro favorito al título a falta de una prueba, mientras que en la Beca U25, compitiendo dentro de la misma Copa Swift, el título es ya para Iago Gabeiras, a pesar de una nueva victoria de Sergio Cuesta.
#WRC | Ogier se suma a la lucha con su victoria en Wales

El francés conquista por quinta vez los bosques para volver a meterse de lleno en la lucha por el campeonato. Quién lo iba a decir el viernes, con el dominio aplastante que una vez mas imponía Tänak por delante de Neuville y el retraso que sufría Ogier a causa de su caja de cambios, que precisamente el estonio iba a ser el que peor lo tendrá a falta de dos rallyes para acabar el año, España y Australia, y que el galo se iba a colocar a un paso del liderato del piloto de Hyundai.
El rally empezaba con un ritmo fortísimo de Tänak que nadie podía seguir, siendo Neuville el mejor clasificado del resto pero ya a medio minuto de la cabeza. Ogier y sus problemas descendían a la octava plaza para remontar a la quinta antes de acabar esa primera etapa, por detrás de Latvala y Lappi, los dos hombres de Toyota que a la postre pelearían con el de Ford.
Nada mas comenzar el segundo día, Neuville cometía un error y se quedaba atrapado en una zanja, perdiendo casi un minuto y descendiendo al octavo puesto intercalado con sus compañeros de Hyundai Paddon y Mikkelsen. En ese momento Ogier ya era segundo aunque a mas de 40" de Tänak, que veía como su Yaris se paraba a falta de dos tramos para acabar el día, diciendo adiós a su buena racha y a algunas de las opciones al título.
El tercer día se centraría en la lucha de Ogier y Latvala por la victoria, que finalmente caía del lado del francés por solo diez segundos, culminando Lappi un buen rally de Toyota en lo que a rendimiento se refiere, con su cuarto podio en solo 19 rallyes con un WRC.
Neuville consiguió remontar y sus compañeros lo escoltaron por detrás, pero se tuvo que conformar con el quinto puesto a causa de un gran rendimiento de Craig Breen, cuarto con el primer C3 clasificado.
Los puntos de la Power Stage fueron para Ogier, Neuville, Mikkelsen, Ostberg y Evans, y dejan a Ogier a solo 7 puntos de Thierry, mientras que Tänak es tercero a 23, casi un rally de desventaja, por lo que ya no depende solo de sí mismo.
En WRC2 Rovanperä dio una clase magistral para estrenar su mayoría de edad y administró una ventaja de mas de un minuto sobre todo un Tidemand para auparse al cuarto puesto del campeonato, justo por detrás de sus compañeros Kopecky y Tidemand, y de Greensmith, que completó el podio en su prueba de casa tras los dos Skoda que alcanzaron los puntos en la Clasificación Final.
El rally empezaba con un ritmo fortísimo de Tänak que nadie podía seguir, siendo Neuville el mejor clasificado del resto pero ya a medio minuto de la cabeza. Ogier y sus problemas descendían a la octava plaza para remontar a la quinta antes de acabar esa primera etapa, por detrás de Latvala y Lappi, los dos hombres de Toyota que a la postre pelearían con el de Ford.
Nada mas comenzar el segundo día, Neuville cometía un error y se quedaba atrapado en una zanja, perdiendo casi un minuto y descendiendo al octavo puesto intercalado con sus compañeros de Hyundai Paddon y Mikkelsen. En ese momento Ogier ya era segundo aunque a mas de 40" de Tänak, que veía como su Yaris se paraba a falta de dos tramos para acabar el día, diciendo adiós a su buena racha y a algunas de las opciones al título.
El tercer día se centraría en la lucha de Ogier y Latvala por la victoria, que finalmente caía del lado del francés por solo diez segundos, culminando Lappi un buen rally de Toyota en lo que a rendimiento se refiere, con su cuarto podio en solo 19 rallyes con un WRC.
Neuville consiguió remontar y sus compañeros lo escoltaron por detrás, pero se tuvo que conformar con el quinto puesto a causa de un gran rendimiento de Craig Breen, cuarto con el primer C3 clasificado.
Los puntos de la Power Stage fueron para Ogier, Neuville, Mikkelsen, Ostberg y Evans, y dejan a Ogier a solo 7 puntos de Thierry, mientras que Tänak es tercero a 23, casi un rally de desventaja, por lo que ya no depende solo de sí mismo.
En WRC2 Rovanperä dio una clase magistral para estrenar su mayoría de edad y administró una ventaja de mas de un minuto sobre todo un Tidemand para auparse al cuarto puesto del campeonato, justo por detrás de sus compañeros Kopecky y Tidemand, y de Greensmith, que completó el podio en su prueba de casa tras los dos Skoda que alcanzaron los puntos en la Clasificación Final.
#CERA | Fuster se acerca un poco más al título
Tras el gran resultado cosechado por José Antonio Suárez en el Rally Princesa de Asturias, el piloto praviano llegaba a Llanes con ganas de continuar con su remontada para volver a meterse en la pelea por el título, pero problemas mecánicos en su Hyundai i20 R5 le obligaron a abandonar ya en la jornada matinal.
La lucha quedaba entonces entre Miguel Fuster e Iván Ares, protagonizando uno de los rallyes más emocionantes que se recuerdan, a pesar de que el alicantino no se apearía del primer puesto desde el inicio hasta el final. Tras el último tramo únicamente 3,6 segundos separaron al alicantino del gallego. Terceros se situarían Surhayén Pernía y Rogelio Peñate a más de dos minutos. Dentro de la Copa Swift Fredy Tamés se haría con la victoria en el rally de casa. Y José Luis García haría lo propio en la Copa N5 RMC. |
#CERT | Eizmendi golpea en Navarra

Gorka Eizmendi y Diego Sanjuán lograban vencer en un apretado Rally Circuito de Navarra, sexta prueba puntuable para el campeonato de España de rallyes de asfalto. Lo hacían por delante de Daniel Alonso y Cándido Carrera, con su habitual Ford Fiesta WRC utilizado para este certamen, y Josep Basols y Xavier Amigo, quienes ocupaban el tercer escalón del pódium.
Eizmendi terminaba la primera mitad del rally con una ligera ventaja de poco más de 10 segundos sobre Pons y algo menos de 14 segundos sobre Daniel Alonso. Basols y Pardo se encontraban en cuarta y quinta posición mientras que Del Cid, Peláez, Quintana, Solans y Suárez completaban las diez primeras posiciones.
Todo parecía indicar que Xevi Pons se aseguraría aquí su título de campeón de España después de una temporada perfecta, pero en el penúltimo tramo, que correspondía al TC Plus, sufría una rotura de la correa del alternador, debido a la cuál perdía muchísimo tiempo. Aunque el piloto catalán conseguía terminar la prueba lo haría en la octava plaza final, posición que le obliga a retrasar el alirón al menos una prueba más.
Dentro de la R2 el vencedor era Jan Solans, mientras que en la copa Kobe Motor el ganador era Kevin Guerra.
Eizmendi terminaba la primera mitad del rally con una ligera ventaja de poco más de 10 segundos sobre Pons y algo menos de 14 segundos sobre Daniel Alonso. Basols y Pardo se encontraban en cuarta y quinta posición mientras que Del Cid, Peláez, Quintana, Solans y Suárez completaban las diez primeras posiciones.
Todo parecía indicar que Xevi Pons se aseguraría aquí su título de campeón de España después de una temporada perfecta, pero en el penúltimo tramo, que correspondía al TC Plus, sufría una rotura de la correa del alternador, debido a la cuál perdía muchísimo tiempo. Aunque el piloto catalán conseguía terminar la prueba lo haría en la octava plaza final, posición que le obliga a retrasar el alirón al menos una prueba más.
Dentro de la R2 el vencedor era Jan Solans, mientras que en la copa Kobe Motor el ganador era Kevin Guerra.
#WRC | Tänak pone al rojo vivo el WRC en Turquía

El piloto estonio consigue por primera vez en el WRC que un piloto gane tres pruebas seguidas desde la desaparición de Volkswagen.
Y no fue precisamente como las dos anteriores, poniendo un ritmo imposible de seguir por sus rivales, sino todo lo contrario.
El piloto de Toyota se dio cuenta muy pronto de que no tenía el ritmo de la cabeza, y decidió conservar la mecánica y ver como uno a uno los pilotos que ocupaban las primeras plazas acababan por quitarse del medio.
Así, llegó a la última jornada con un Latvala que no le iba a pelear la victoria a mas de veinte segundos, y un Paddon que se encontró con un podio que a Hyundai le sirve para no perder comba en el Mundial de Constructores.
Suninen, único piloto de M-Sport sin grandes problemas durante la prueba, y Mikkelsen que se retiró por una rotura de transmisión consiguió remontar hasta meterse en el top cinco final.
Los diez primeros los completarían Henning Solberg (Skoda Fabia R5), los integrantes del podio de WRC2 Kopecky (Skoda Fabia R5), Tempestini (C3 R5) e Ingram (Skoda Fabia R5), y Ogier, que tras reengancharse veía como su equipo mandaba frenar a Evans para regalarle un punto por el décimo puesto, que finalmente serían 5 tras el segundo puesto en la Power Stage.
En ella Neuville saldría vencedor con un auténtico tiempazo, que le ayudaba a mantener idéntica renta en el campeonato con Ogier pero que no frena a un Tänak que en solo tres rallyes a pasado de liderar el segundo grupo a ser segundo de la general del campeonato.
El resto de los puntos en la Power Stage fueron para Tänak, Latvala y Evans, que finalmente pudo llevarse a casa el punto que Malcom regaló a Ogier.
En WRC2 Kopecky sigue con el pleno de victorias y ya van cinco. Está prácticamente tocando ya el título con los dedos de las manos, aprovechando también el abandono de su compañero de equipo Pontus Tidemand, mientras que en el JWRC, Bergkvist fue coronado Campeón del Mundo tras su victoria, por la que Radstomg no pudo luchar a pesar de demostrar mas ritmo en los compases iniciales y fue finalmente segundo y Subcampeón, acabando tercero el francés Franceschi, que volcó en la cita turca.
La siguiente prueba del WRC será el Wales Rally, que se celebrará del 4 al 7 de Octubre.
Y no fue precisamente como las dos anteriores, poniendo un ritmo imposible de seguir por sus rivales, sino todo lo contrario.
El piloto de Toyota se dio cuenta muy pronto de que no tenía el ritmo de la cabeza, y decidió conservar la mecánica y ver como uno a uno los pilotos que ocupaban las primeras plazas acababan por quitarse del medio.
Así, llegó a la última jornada con un Latvala que no le iba a pelear la victoria a mas de veinte segundos, y un Paddon que se encontró con un podio que a Hyundai le sirve para no perder comba en el Mundial de Constructores.
Suninen, único piloto de M-Sport sin grandes problemas durante la prueba, y Mikkelsen que se retiró por una rotura de transmisión consiguió remontar hasta meterse en el top cinco final.
Los diez primeros los completarían Henning Solberg (Skoda Fabia R5), los integrantes del podio de WRC2 Kopecky (Skoda Fabia R5), Tempestini (C3 R5) e Ingram (Skoda Fabia R5), y Ogier, que tras reengancharse veía como su equipo mandaba frenar a Evans para regalarle un punto por el décimo puesto, que finalmente serían 5 tras el segundo puesto en la Power Stage.
En ella Neuville saldría vencedor con un auténtico tiempazo, que le ayudaba a mantener idéntica renta en el campeonato con Ogier pero que no frena a un Tänak que en solo tres rallyes a pasado de liderar el segundo grupo a ser segundo de la general del campeonato.
El resto de los puntos en la Power Stage fueron para Tänak, Latvala y Evans, que finalmente pudo llevarse a casa el punto que Malcom regaló a Ogier.
En WRC2 Kopecky sigue con el pleno de victorias y ya van cinco. Está prácticamente tocando ya el título con los dedos de las manos, aprovechando también el abandono de su compañero de equipo Pontus Tidemand, mientras que en el JWRC, Bergkvist fue coronado Campeón del Mundo tras su victoria, por la que Radstomg no pudo luchar a pesar de demostrar mas ritmo en los compases iniciales y fue finalmente segundo y Subcampeón, acabando tercero el francés Franceschi, que volcó en la cita turca.
La siguiente prueba del WRC será el Wales Rally, que se celebrará del 4 al 7 de Octubre.
#CERA | Cohete, arrasa en casa.

El Rally Princesa de Asturias y su gran lista de inscritos, no defraudó. Desde el primero de los tramos se preveía complicada la cita inaugural del periplo asturiano, y es que, tanto Pepe López como Marquito Bulacia, cometerían errores al ceñir demasiado llevándose por delante una piedra que les provocaría el abandono. Por arriba, José A.Suárez y Candido marcaban el ritmo e Iván Ares, Dani Solá, Shurayen Pernía y Miguel Fuster, hacian lo propio para dar caza al asturiano. No obstante, estas intenciones duraron poco pues en el segundo bucle del viernes, Miguel Fuster abandonaba debido a un pequeño golpe. El resto del peloton nada podía hacer ante el ritmo del piloto local y se llegaba a la segunda joranda del rally con Ares y Pintor aceptando su papel de escuderos con el fin de lograr un podio que les acerque más a su objetivo de la temporada, el título nacional. Cohete seguía con tiempos de otro mundo y con el paso de los kilómetros se iba relajando para conservar la distancia cosechada.
Las cosas atrás continuaban de forma parecida y es que sin Miguel Fuster ni Pepe López, Dani Solá se mostraba cómodo ante un Pernía que no lograba coger ritmo y un Javier Pardo que hacía un recto y se quedaba en medio del tramo teniendo que abandonar. Con este plantel y pocas luchas en la cabeza, se llegaba a la superespecial urbana donde como en todos los rallys, hay mucho más que perder que que ganar. Todos cumplían y no había rotaciones en los puestos de arriba, siendo la victoria para la pareja asturiana, que recorta puntos con el lider del certamen y avisa de que Llanes podrá ser un punto de inflexión en la temporada.
El susto, apenas a dos curvas del final de la especial se lo llevaron Alberto Monarri y Rodrigo San Juan, que golpeaban muy fuerte una farola con el lateral del Fiat 124 Abarth teniendo que ser atendidos por los servicios de emergencia. Esperemos que la pareja se recupere pronto y podamos verlos en Llanes de nuevo.
En la copa Peugeot Rally Cup Iberica, Jan Solans era el más rápido y vencía, lo que le servía también para proclamarse vencedor de la Beca Junior R2. En la segunda prueba de la copa N5 RMC Motorsport, E.Llarena y S.Fernández se llevaban la segunda victoria con el nuevo Peugeot 308 N5.Haz clic aquí para editar.
Las cosas atrás continuaban de forma parecida y es que sin Miguel Fuster ni Pepe López, Dani Solá se mostraba cómodo ante un Pernía que no lograba coger ritmo y un Javier Pardo que hacía un recto y se quedaba en medio del tramo teniendo que abandonar. Con este plantel y pocas luchas en la cabeza, se llegaba a la superespecial urbana donde como en todos los rallys, hay mucho más que perder que que ganar. Todos cumplían y no había rotaciones en los puestos de arriba, siendo la victoria para la pareja asturiana, que recorta puntos con el lider del certamen y avisa de que Llanes podrá ser un punto de inflexión en la temporada.
El susto, apenas a dos curvas del final de la especial se lo llevaron Alberto Monarri y Rodrigo San Juan, que golpeaban muy fuerte una farola con el lateral del Fiat 124 Abarth teniendo que ser atendidos por los servicios de emergencia. Esperemos que la pareja se recupere pronto y podamos verlos en Llanes de nuevo.
En la copa Peugeot Rally Cup Iberica, Jan Solans era el más rápido y vencía, lo que le servía también para proclamarse vencedor de la Beca Junior R2. En la segunda prueba de la copa N5 RMC Motorsport, E.Llarena y S.Fernández se llevaban la segunda victoria con el nuevo Peugeot 308 N5.Haz clic aquí para editar.
#Others | El retorno de K.Meeke
Kris Meeke y Dereck Brannigan volverán a ser protagonistas en el Rally Legend di San Marino 2018 como así lo ha informado la organización mediante el comunicado de prensa de esta mañana. Tras enamorarse del evento el pasado año, donde estuvieron a los mandos de dos Xsara WRC, los británicos no quieren perderse la oportunidad de volver al Legend y sentir de nuevo la mágia de la cita.
Este retorno se vivirá con ganas por los aficionados puesto que desde que K.Meeke fuera despedido de imprevisto tras su duro accidente en el Rally de Portugal, no se ha vuelto a montar en un coche de rallys. Su estilo de conducción agresivo se echa de menos y seguro que repitiendo experiencia en San Marino, hará disfrutar a todo el mundo acompañado de su ex-compañero de equipo C.breen y de M.Hirvonen. Aún no se ha descubierto la montura que usará pero se baraja su participación con un WRC o con un vehículo usado por Colin McRae con anterioridad. |
#CERT | Marquito Bulacia sorprende a Pons en Cervera
Realmente nos sorprendió a todos. El joven piloto boliviano Marquito Bulacia (Skoda Fabia R5), de tan sólo 17 años, ha conseguido una nueva victoria dentro de nuestras fronteras (tras la conseguida en Astorga hace dos meses), aunque en esta ocasión enfrentándose a todos los pilotos punteros de la especialidad en nuestro país.
El mismísimo Xevi Pons (Peugeot 208 T16 R5), acabó doblegado por el piloto de Race Seven al que solo pudo acercarse tras este ser molestado por el polvo de un rival en los instantes finales, llegando al último tramo a poco mas de dos segundos del de Skoda. Finalmente tras un pinchazo de Xevi, Bulacia se hacía con una nueva victoria, correspondiendo la misma en el apartado nacional para el bueno de Xevi. Completaba el podio Josep Basols (Skoda Fabia R5), que se hacía así con el segundo puesto en el CERT, completando ese podio desde la cuarta plaza final Daniel Alonso, a mas de dos minutos de la cabeza con su Ford Fiesta WRC. Javier Pardo (Suzuki Swift R+) sería quinto y primer N5, aunque dentro de la Copa N5 que finalmente veía la luz en Cervera la victoria fue a parar a manos de Efrén Llarena, con el 308 N5 de Mavisa Sport. Quintana era séptimo y primero del Grupo N, cerrando los diez primeros los R5 de Orriols (Skoda), Domenech (Citroën) y Eduard Pons (Skoda). |
En la Copa N5 de RMC, Fran Cima (Renault Clio) y Juan Carlos Aguado (Peugeot 208) completarían el primer podio de su historia.
En la Copa Kobe Kevin Guerra volvía a dominar de manera aplastante imponiéndose a Sergio Hernández y Jonathan Gómez, mientras en la Suzuki Junior Iago Gabeiras volvía a vencer, teniendo en esta ocasión como duro rival al asturiano Sergio Cuesta, con el que se intercambiaba el liderato en el segundo bucle y al que ganaba por tan sólo cinco segundos.
La próxima prueba del certamen tendrá lugar en Navarra, en las inmediaciones del Circuito de Los Arcos, los próximos 21 y 22 de Septiembre.
En la Copa Kobe Kevin Guerra volvía a dominar de manera aplastante imponiéndose a Sergio Hernández y Jonathan Gómez, mientras en la Suzuki Junior Iago Gabeiras volvía a vencer, teniendo en esta ocasión como duro rival al asturiano Sergio Cuesta, con el que se intercambiaba el liderato en el segundo bucle y al que ganaba por tan sólo cinco segundos.
La próxima prueba del certamen tendrá lugar en Navarra, en las inmediaciones del Circuito de Los Arcos, los próximos 21 y 22 de Septiembre.
#WRC | Tanak se mete en la lucha

Ott Tanak y Martin Jarveöja están de moda y no es para menos. La temporada ha pegado un nuevo giro y si ya era poca la batalla entre los cinco veces campeones del mundo, Sebastien Ogier y Julien Ingrassia, y la pareja belga de Hyundai, Thierry Neuville y Nicolas Gilsoul, ahora el dorsal ocho del equipo dirigido por Tommy Makinen aprieta el campeonato y se coloca a tan solo trece puntos de la segunda posición. La brillante actuación de la pareja estonia tanto en las pistas de Finlandia como en los tramos alemanes, ha permitido al equipo Toyota soñar por un título que tras el Rally de Cerdeña se antojaba cuanto menos inverosímil.
Tanak, campeón en 2016 en los viñedos y campos militares, pondría el nivel muy alto en la jornada del viernes, en la cual solo cedería ante Ogier en la primera especial del día. Si bien es cierto que se esperaba una lucha con más protagonistas en la zona alta el grupo se fragmentó rapidamente y D.Sordo reconocía en meta que no era capaz de aguantar el ritmo de los tres primeros, donde T.Neuville cerraba el grupo. Por atrás se batían el cobre los nórdicos, donde A.Mikkelsen, T.Suninen y M.Otsberg afirmaban no estar cómodos con el comportamiento del coche sobre asfalto. Sin embargo, el resto de los Toyota demostraban que no habían ido solo de escuderos de Tanak y se intercambiaban las posiciones con Dani en las sucesivas especiales para no perder el hilo del grupo de cabeza, cosa que ya se antojaba difícil.
De esta forma se llegaba, en la jornada dos, a los famosos tramos militares ubicados en Baumholder donde todo daría un vuelco. Neuville que parecía dispuesto a no haber dicho la última palabra sufría para mantener el grip de su hyundai y cedía ante Tanak y Ogier, y se dejaba coger poco a poco por el grupo formado por su compañero Dani Sordo, los otros dos Toyotas y E.Evans, mientras que Ogier aguantaba el tirón y en un abrir y cerrar de ojos se dejaba 1 minuto y medio tras sufrir un pinchazo al morder demasiado en un interior. Con el grupo de cabeza disgregado y el resto de posiciones sufriendo continuos cambios, Tanak se relajaba y bajaba el ritmo lo necesario para seguir mandando con autoridad pero sin asumir riesgos. Si bien es cierto que el pinchazo de Ogier y la salida de carretera de su compañero Evans ponían un poco de acción al día, la emoción seguiría latente con los scratchs tan variopintos que se dieron, donde tanto Craig Breen como Dani Sordo demostraron que también pueden ir rápido.
Pues con Tanak liderando, Dani Sordo de escolta y J.M.Latvala, muy cerca, cerrando el podio se presentaba la última jornada. La emoción por quien ocuparía la segunda y la tercera posición del cajón se acabaría pronto pues en la primera especial Dani Sordo y Carlos del Barrio se iban largos en una curva sucia de izquierdas y su Hyundai sufría daños en el radiador que les harían abandonar al final del tramo. Por otra parte, su inmediato perseguidor, Latvala, tendría una avería en la transmisión que le dejaría tirado teniendo que abandonar también. Entre todo esto, Otsberg sufría una salida de carretera y Neuville y Lappi se colocaban en el podio respectivamente.
A la power stage se llegaba con la tensión de cuantos puntos serían capaces de recortar los estonios, nuevos invitados en la lucha por el título, y de si S.Ogier sería capaz de salvar los muebles ante un T.Neuville que se había encontrado de sorpresa con un segundo puesto. Y así fue, Ogier lo volvió a hacer y se llevó los cinco puntos de la power para contrarestar la mala posición en el rally, mientras que Tanak se colocaba segundo y Neuville quinto.
La siguiente cita será el Rally de Turquía que con un formato renovado vuelve al WRC y allí la lucha será encarnizada para tratar de ir definiendo las posiciones en la lucha por el título.
#WRC2 | Los españoles sin suerte en Alemania
La cita disputada en tierras teutonas no ha salido según lo esperado para los equipos españoles que participaban en la categoría WRC2, Nil Solans y Miki Ibáñez, que estrenaban decoración conmemorativa como campeones del JWRC en 2017, y José Antonio "Cohete" Suárez y Cándido Carrera, que volvían al mundial tras más de dos años de ausencia.
La pareja catalana conseguía dar un paso adelante en este rally, gracias al cambio de neumáticos respecto a los usados en el inicio de la temporada, pasando de la marca DMACK a Pirelli. Desde el primer tramo mostraban un gran ritmo, a pesar de apenas haber probado las nuevas gomas, y conseguían mantenerse muy cerca de la cabeza de la clasificación, ocupada por Jan Kopecky. Pero debido a pequeños fallos de motor que pretendían solucionar en la asistencia les impedía salir a tiempo, penalizando 40 segundos, que se convertirían en 1:20 min después de la primera asistencia de la jornada del sábado tras sufrir el mismo problema. A pesar de ello, continuarían intentando mantenerse arriba tramo a tramo, pero en la primera pasada por el siempre complicado Panzerplatte (38,57 kms), sufrirían un accidente que les obligaría a abandonar definitivamente. |
Por su parte, José Antonio Suárez y Cándido Carrera sufrirían problemas de motor desde el minuto uno, y según palabras del propio "Cohete" su Hyundai i20 R5 rendía sobre 50cv menos de lo debido. Tras sufrir durante toda la jornada del viernes, viendo cómo en esas condiciones no eran capaces de ser competitivos, el equipo español se retiraba por dichos problemas de potencia.
Finalmente, los vencedores de la categoría serían Jan Kopecky y Pavel Dresler, tras una intensa lucha con sus compañeros de equipo Kalle Rovanpera y Jonne Halttunen, que terminaron separados por tan sólo 3,8 seg.
Finalmente, los vencedores de la categoría serían Jan Kopecky y Pavel Dresler, tras una intensa lucha con sus compañeros de equipo Kalle Rovanpera y Jonne Halttunen, que terminaron separados por tan sólo 3,8 seg.
#WRC | Toyota empieza fuerte en Alemania
No solo se han hecho con los dos primeros puestos en el shakedown de la mañana del jueves, sino que empiezan mandando tras la primera especial de la tarde de mano de Ott Tänak, que llega en racha tras su victoria en el pasado Rally de Finlandia y la conseguida en este mismo escenario el pasado año aunque en aquella ocasión fuese con el Ford Fiesta WRC de M-Sport.
El tramo que abría la prueba dejaba varias sorpresas en la cabeza, pues al igual que ocurriera en 2017, cuando Kopecky se hacía con el scratch final, los WRC2 aguantaron en cabeza tras salir mas de la mitad de los WRC oficiales de la mano del piloto checo, hasta que primero Dani Sordo, y mas tarde el propio Tänak le rebajarían el tiempo. Ya tras salir los pilotos prioritarios, Kalle volaba sobre el ratonero tramo urbano para quedarse a solo una décima del tiempo del estonio, y su compañero en Skoda Veiby, a dos, relegando a Sordo al cuarto puesto (aunque mañana saldrá segundo) y a Kopecky al quinto. Ogier, Mikkelsen y Breen con sus potentes WRC, y Scandola y Kajetanowicz con sus ágiles R5, completarían los diez primeros clasificados de la jornada. En lo que respecta a los españoles, destacar el cuarto puesto de Dani, a menos de medio segundo de Tänak, tras dos meses en el dique seco, y los tiempos conservadores de Suárez y Solans, fuera de los puestos de cabeza en WRC2, a sabiendas de que en un tramo así se puede perder mas de lo que se gana. Mañana viernes comenzará el rally de verdad con los primeros seis tramos, incluyendo dos pasadas al conocido tramo de Mittelmosel. |
#Others | Hirvonen y Breen en el Rally Legend

La noticia ha saltado hoy con el tercer comunicado de prensa de la organización. El tiempo pasa y ya son dos meses el tiempo que falta para la cita ubicada en el estado de San Marino. Sobran todas las cartas de presentación para el evento, pues año tras año es capaz de congregar aficionados de todos los puntos del planeta para ver a pilotos y coches, tanto en activo como leyendas propias de la disciplina. En el marco del 50 aniversario de Martini, y debido a su estrecha relación con el mundo de los rallys como Martini Racing, Miki Biasion encabezará el homenaje a la tan conocida marca de bebidas alcohólicas.
Pues bien, como ya acostumbra la organización, dos pilotos mundialistas han sido presentados como los primeros inscritos. Ambos pilotos siguen ligados a la marca Citroën en el mundial de Rallys, bien sea como piloto o como ovreur.
El primero de ellos, aún en activo, es Craig Breen, que junto a su habitual mano derecha S.Martin, estarán en la República a los mandos de un C4 WRC y disfrutarán y harán disfrutar de cada uno de los tramos. El segundo es M.Hirvonen que volverá a subirse al Ford Focus WRC que tantas alegrías le dio en tiempos de lucha con Sebastièn Loeb. Mikko no se logró llevar el gato al agua en el WRC con el ansiado título, pero dejó patente lo gran piloto que es y en apenas sesenta días demostrará que todavía puede dar guerra.
Pues bien, como ya acostumbra la organización, dos pilotos mundialistas han sido presentados como los primeros inscritos. Ambos pilotos siguen ligados a la marca Citroën en el mundial de Rallys, bien sea como piloto o como ovreur.
El primero de ellos, aún en activo, es Craig Breen, que junto a su habitual mano derecha S.Martin, estarán en la República a los mandos de un C4 WRC y disfrutarán y harán disfrutar de cada uno de los tramos. El segundo es M.Hirvonen que volverá a subirse al Ford Focus WRC que tantas alegrías le dio en tiempos de lucha con Sebastièn Loeb. Mikko no se logró llevar el gato al agua en el WRC con el ansiado título, pero dejó patente lo gran piloto que es y en apenas sesenta días demostrará que todavía puede dar guerra.
#WRC | Toyota vence en casa

Toyota, esta vez con O.Tanak y M.Järveoja como punta de lanza, vuelven a ganar su rally de casa tras demostrar un ritmo endiablado durante todo el fin de semana y es que tan solo M.Ostberg y T.Eriksen pudieron complicarles las cosas en la jornada del viernes. Otros favoritos sobre el papel como J.M.Latvala, S.Ogier y T.Neuville, se dejaban los segundos en tan ardua persecución y terminarían con una distancia considerable la primera jornada.
Con muy poca distancia entre primer y segundo clasificado, y la tercera posición a más de 10 segundos, se llegaba a la jornada del sábado, donde el recital de los estonios sería incontestable y ni si quiera Citroën podría alcanzarles. Scratch a scratch, los líderes se alejaban y la lucha real del día sería por la cuarta posición, donde E.Lappi, T.Suninen y H.Paddon se intercambiaban las posiciones constantemente. Los principales favoritos al título, S.Ogier y T.Neuville, ni estaban ni se les esperaba y es que ya en las primeras especiales del día se podía observar que no estarían en la lucha.
Al domingo se llegaba con poca emoción por el liderato, pero con un J.M.Latvala en auge mostrándole las garras a M.Ostberg, los últimos tramos serían una batalla a capa y espada por el doblete de Toyota. La distancia se redujo a 2.5 segundos a falta de una sola especial, la Power Stage, en la que no habría sorpresas y las tres primeras posiciones serían ocupadas por el podio final del rally. T.Neuville, hacía lo propio y le recortaba en el "bonus truck" un punto a Ogier que se acerca en la clasificación general y pone más emocionante, si cabe, el campeonato.
Con muy poca distancia entre primer y segundo clasificado, y la tercera posición a más de 10 segundos, se llegaba a la jornada del sábado, donde el recital de los estonios sería incontestable y ni si quiera Citroën podría alcanzarles. Scratch a scratch, los líderes se alejaban y la lucha real del día sería por la cuarta posición, donde E.Lappi, T.Suninen y H.Paddon se intercambiaban las posiciones constantemente. Los principales favoritos al título, S.Ogier y T.Neuville, ni estaban ni se les esperaba y es que ya en las primeras especiales del día se podía observar que no estarían en la lucha.
Al domingo se llegaba con poca emoción por el liderato, pero con un J.M.Latvala en auge mostrándole las garras a M.Ostberg, los últimos tramos serían una batalla a capa y espada por el doblete de Toyota. La distancia se redujo a 2.5 segundos a falta de una sola especial, la Power Stage, en la que no habría sorpresas y las tres primeras posiciones serían ocupadas por el podio final del rally. T.Neuville, hacía lo propio y le recortaba en el "bonus truck" un punto a Ogier que se acerca en la clasificación general y pone más emocionante, si cabe, el campeonato.
#WRC | Previo Rally Finlandia 2018

La segunda mita de temporada está a punto de comenzar, y el antiguo Mil Lagos será testigo de una batalla sin cuartel en la que S.Ogier buscará acortar la distancia que le separa del liderato que ahora posee la pareja belga de Hyundai. En la cabeza de la pareja de M-Sport siguen sobrevolando recuerdos de la victoria sobre la bocina de T.Neuville en el Rally de Cerdeña y en M-Sport lo saben. Por esta razón, los ingenieros han trabajado en un paquete aerodinámico nuevo para que el pluricampeón pueda recortar décimas adicionales en el Rally de Finlandia que se disputará este fin de semana. No obstante y como viene sucediéndose desde que entró la nueva normativa en 2017, la victoria no será cosa de dos y Toyota Gazoo Racing, que juega en casa, tiene mucho que decir en esto. Los de Makinen conocen muy bien el terreno y algún que otro km han hecho en las pistas finlandesas, tanto es que E.Lappi ya consiguió llevarse el gato al agua la temporada pasada. En el caso de Citroën, que parece que han perdido a su gran baza para este tipo de carreras, K.Meeke, han preferido poner la mente en el ADAC Rallye Deutschland donde su Citroën C3 WRC si será realmente competitivo. No obstante, el buen ritmo de C.Breen y S.Martin en las últimas citas podría poner en aprietos a muchos.
#CERA | Sorprendente Pepe López

La 49 edición del Rally de Ferrol ha vivido uno de las citas más emocionantes en los últimos años y es que como ya se preveía, la lucha por la cabeza de carrera estaría muy ajustada durante todo el fin de semana. El regreso de Pepe López, el buen estado de forma de Iván Ares y Miguel Fuster y el ritmo de Cohete Suárez todos los ingredientes perfectos para el coctel que suponía el cierre de la primera mitad de campeonato. Con uno de los rallyes más díficiles del campeonato, donde cualquier cortada de más puede dejarte fuera, se preveía una lucha de menos a más pero nada más lejos de la realidad. Desde el primero de los tramos las espadas se pusieron en alto y la pugna por las primeras posiciones comenzaba. Si bien es cierto que en el shakedown Pepe López dejaba claro que no había venido a pasearse, sorprendian sus cronos en las primeras especiales donde dejaba por detrás a un Iván Ares que iría de menos a más y luchaba con Miguel Fuster y Cohete Suárez que perdía tiempo al encontrarse a Javier Pardo con problemas. A la postre, esta situación se convertiría en polémica y postpondría la clasificación final del rally a expensas de la decisión de dirección de carrera.
Ya en la jornada dos, con todos los pilotos en menos de 4 segundos, el agua aparecía, y la fina lluvia acompañada con secciones de poca visibilidad, hacía prometer un Rallye de Ferrol bélico y con batalla hasta el final, y así fue. A falta de solo 2 especiales mientras Cohete recortaba distancias e Iván presionaba a Miguel, el alicantino cometía un error golpeando su rueda trasera derecha y dejándole fuera de cualquier lucha. Esto tranquilizaba a la dupla Ares-Pintor que a tan solo dos especiales se situaban como líderes con más de 14 segundos de ventaja sobre el segundo clasficado, Pepe López. Pero Ferrol siempre será Ferrol y un centímetro puede decidirlo todo como así ocurrió, Iván pinchaba en la parte final del tramo y se despecía de la lucha por la victoria puesto que a tan solo 9 km del final del rally lideraba el joven madrileño con más de 30 segundos de ventaja sobre el arteixan. Finalmente y con una magnífica actuación de Pepe y Borja, la pareja se proclamaba campeona de la última cita gallega de la temporada demostrando que pueden pelear por todo y que si recuperan el ritmo perdido en estos últimos meses pueden dar más guerra que nunca.
Ya en la jornada dos, con todos los pilotos en menos de 4 segundos, el agua aparecía, y la fina lluvia acompañada con secciones de poca visibilidad, hacía prometer un Rallye de Ferrol bélico y con batalla hasta el final, y así fue. A falta de solo 2 especiales mientras Cohete recortaba distancias e Iván presionaba a Miguel, el alicantino cometía un error golpeando su rueda trasera derecha y dejándole fuera de cualquier lucha. Esto tranquilizaba a la dupla Ares-Pintor que a tan solo dos especiales se situaban como líderes con más de 14 segundos de ventaja sobre el segundo clasficado, Pepe López. Pero Ferrol siempre será Ferrol y un centímetro puede decidirlo todo como así ocurrió, Iván pinchaba en la parte final del tramo y se despecía de la lucha por la victoria puesto que a tan solo 9 km del final del rally lideraba el joven madrileño con más de 30 segundos de ventaja sobre el arteixan. Finalmente y con una magnífica actuación de Pepe y Borja, la pareja se proclamaba campeona de la última cita gallega de la temporada demostrando que pueden pelear por todo y que si recuperan el ritmo perdido en estos últimos meses pueden dar más guerra que nunca.
#Others | El Rally Legend, vuelve

El Rally Legend di San Marino 2018, en su decimosexta edición, vuelve este año entre los días 11 y 14 de Octubre con un homenaje a Martini por sus 50 años de compromiso con el automovilisimo. Decir Martini, en resumen, es decir Lancia y a la postre es decir Motorsport pues la marca ha sido testigo de los grandes triunfos del fabricante italiano en los Rallys desde el campeonato del mundo del 1988 con el título de Miki Biasion. Por esta razón Miki encabezará este homenaje, volviendo a estar presente de este modo en la cita de la República dando un caché altísimo a tan esperado evento. Junto a este homenaje, donde se esperan unidades de lo más variopintas que hayan llevado a Martini en sus decoraciones, se unirán otras grandes leyendas del WRC, bien sean actuales o de tiempos pasados. J.M.Latvala, H.Paddon, K.Meeke o T.Neuville ya disfrutaron del ambiente de San Marino y quien sabe si volverán.
El programa del rally no varía y como ha venido sucediendo en ediciones anteriores, el viernes comenazarán a rugir los motores con el Shakedown. La tranquilidad de la noche se verá interrupida con las primeras especiales del viernes, pasando a un sábado completo de acción y finalizando en la jornada dominical con la ya famosa "The Legend".
El programa del rally no varía y como ha venido sucediendo en ediciones anteriores, el viernes comenazarán a rugir los motores con el Shakedown. La tranquilidad de la noche se verá interrupida con las primeras especiales del viernes, pasando a un sábado completo de acción y finalizando en la jornada dominical con la ya famosa "The Legend".
#WRC | S.Ogier se pasa al DTM
La noticia a corrido como la pólvora y a pesar de que aún no es definitivo, Ogier podría estar en el Red Bull Ring para disputar la ronda de septiembre del DTM. La firma encargada de hacer esto posible sería Mercedes, la cual pondría a disposición del piloto de Gap, el séptimo C63 AMG DTM. A pesar de ser el debut de Sebastién Ogier en el certamen aleman, ya se le ha podido ver en varias ocasiones en carreras de circuito, como por ejemplo en 2013, donde disputó pruebas de la Porsche Supercup, o en los años siguientes en la categoría GT3.
Aunque esto va a ser simplemente una participación esporádica en el campeonato alemán de turismos y después de tantos rumores de una temprana retirada del WRC, quien sabe si sobrevuela sobre la cabeza del galo la posibilidad de cambiar de modalidad cuando llegue su retirada en el campeonato del mundo de rallys. |
#WRC | O.Tanak profeta en su tierra.
El Shell Helix Rally Estonia, se presentaba como una de las mejores citas del año debido a sus rápidos tramos y a su espectacular lista de inscritos. De cara a preparar el próximo evento del WRC, el NESTE Oil Rally Finland, hasta tres equipos de los cuatro oficiales del mundial hicieron acto de presencia. Éste rally, a parte de test para los pilotos, también sirvió a los equipos para poner a punto sus máquinas para la segunda mitad de campeonato que comienza en apenas quince días.
Como era de esperar los puntas de lanza de los tres equipos oficiales, O.Tanak, C.Breen y H.Paddon no defraudaron y se repartieron los scrachts de 15 de las 16 especiales. Ott y Martin comenzaron marcando el ritmo desde el primer tramo y dejaron claro que si querían dejarles sin la victoria en casa iban a tener que correr mucho. Craig y Scott que parecían plantarles cara en algunas especiales sufrieron una penalización de 2:10 minutos por llegar tarde a un control horario que les dejaría fue de toda opción a la victoria, mientras que Hayden y Seb, a pesar de mantener un ritmo muy alto durante todo el fin de semana, no fueron capaces de estar ahí para complicarle las cosas a la pareja local. |
No hay duda de que la próxima parada en Finlandia será emocionante y habrá que echar un ojo al rendimiento de estos tres pilotos que se han llevado un entrenamiento extra y podrían tener mucho que decir en la prueba escandinava.
#CERA | El nacional vuelve en Ferrol
El Campeonato de España de Rallys de Asfalto vuelve y de nuevo a Galicia. La tercera y última cita del Campeonato de Rallys en Galicia tendrá como protagonistas a 73 equipos, con especial atención al regreso de Pepe López al certamen a los mandos del Citroën DS3 de Sports & You. Luchando con él, por los puestos de cabeza, estarán Miguel Fuster, Cohete Suárez e Iván Ares, además de un Surhayen Pernía que quiere volver a demostrar que puede estar en la pelea por la victoria.
Por otro lado, cabe destacar la cantidad de inscritos en las tres copas que se disputarán como son la Peugeot Ibérica, con hasta 23 participantes, la Copa Suzuki, o la Copa Dacia. Sin ninguna duda, este será un rally clave en la temporada y conociendo su dificultad, la sorpresas no se harán esperar mucho. |
#WRC | Neuville lo volvió a hacer, ésta vez, ante Ogier
0,8 segundos. Esa es la distancia que separaba a ambos, Ogier y Neuville, con ventaja para el primero a falta de solo un tramo, de menos de siete kilómetros.
La Power Stage del Rally Italia Sardegna iba a decidir el ganador final y posiblemente también al ganador de los cinco puntos de la misma, puesto que el ritmo que los dos mantuvieron durante la prueba, sobre todo en los cuatro tramos de la última jornada fue muy superior al del resto. Y así fue, Neuville lo volvió a hacer, y tras no liderar la clasificación en ningún momento de todo el fin de semana le robaba la cartera a todo un cinco veces Campeón del Mundo por una distancia de siete décimas de segundo, idéntico margen que lo separó hace mas de un año con Elfyn Evans en el Rally de Argentina, tras un espectacular ataque del belga en el tramo del Cóndor. Aunque esta vez tiene valor doble, no solo por la talla de su rival, sino por lo reforzados que Thierry y Nicolas salen de la isla italiana, con una distancia de 27 puntos sobre su rival y dando un golpe en la mesa en la lucha por el título. ¡Tenemos Mundial! |
El podio lo completaba un Lappi que se volvía a beneficiar del abandono de su jefe de filas Latvala por los reiterados problemas eléctricos que solo parecen cebarse con el y su Yaris. Paddon y Ostberg, muy juntos durante toda la prueba, completaban un "top five" donde también se echaba de menos a Tänak y Mikkelsen que abandonaban el viernes, el primero por rotura del radiador en un salto, y el segundo por una avería en su caja de cambios tras liderar con rotundidad todo el bucle de la mañana.
En WRC2 la victoria fue para Kopecky, que empata a tres con su compañero Tidemand aunque este lidera con una prueba mas en su haber. Otro piloto de Skoda, Veiby, parecía pelear la victoria hasta que problemas en su Fabia le retrasaban consiguiendo después remontar al segundo puesto, precediendo en el podio a un consistente Nicolas Ciamin (Hyundai i20 R5).
El campeonato tendrá ahora su parón veraniego para retomar el último fin de semana con el Rally de Finlandia.
En WRC2 la victoria fue para Kopecky, que empata a tres con su compañero Tidemand aunque este lidera con una prueba mas en su haber. Otro piloto de Skoda, Veiby, parecía pelear la victoria hasta que problemas en su Fabia le retrasaban consiguiendo después remontar al segundo puesto, precediendo en el podio a un consistente Nicolas Ciamin (Hyundai i20 R5).
El campeonato tendrá ahora su parón veraniego para retomar el último fin de semana con el Rally de Finlandia.